Río Cuarto Por: Redacción Alfil30 de abril de 2024

Enroque corto en Río Cuarto

Por Gabriel Marclé y Julieta Fernández

Reducción se alista

La cronista dialogaba con el informante de la región, quien le compartía un video en el que el intendente de Reducción, Jorge “Cacho” Graziano, invitaba a los vecinos de la localidad a participar de la peregrinación del Cristo de la Buena Muerte. El gobernador Martín Llaryora estará presente en la festividad el próximo 3 de mayo.

Informante regional: Parece que lo de esta semana en Reducción se viene con todo. Al menos así lo quiere el intendente Graziano. Como cuando uno recibe visitas de lujo y quiere tener la casa lo más impecable posible… 

Periodista: Cierto que va a estar Llaryora. Entiendo entonces la presión de que todo salga “perfecto”. 

I R: En realidad son varias cosas. Por un lado, es la primera celebración del Cristo de la Buena Muerte desde que Cacho volvió a conducir el Municipio y esto es una especie de carta de presentación de la impronta que busca darle a esta gestión y a un evento tan importante como éste. Por otro lado, hacía 9 años que un gobernador no venía al pueblo para esta celebración. Graziano tiene razón en que él siempre supo articular con los distintos gobernadores más allá del color político y para cualquier intendente es clave entablar un buen lazo con la Provincia. Más en estos tiempos. 

P: ¿Y cómo vienen los preparativos? Entiendo que habrá un gran operativo de seguridad. 

I R: Así es. Muchísima gente trabajando en eso. Le diría que “se tiró toda la carne al asador”. Es la oportunidad para promover el turismo religioso esta semana y la visita del gobernador sería el cierre ideal. Eso sí, si puede chusmear el vivo de Instagram del intendente, creo que fue bastante persuasivo hacia los habitantes del pueblo y pidió que cuiden la limpieza y que a Llaryora lo hagan sentir “como en su casa”. Como me decía mi madre cuando esperábamos visitas importantes (risas).


“Enojo” en la CGT

El periodista recibía un mensaje de su informante en los círculos del sindicalismo local.

Informante: Oiga. Qué ruido que hicieron las declaraciones de Ricardo Tosto sobre el apoyo de 14 gremios a Adriana Nazario. Pero hay una parte que usted no se enteró.

Periodista: ¿Qué me perdí?

I: Las declaraciones fueron el viernes y el fin de semana hubo una reunión de los sindicatos que integran la CGT donde le reclamaron a Tosto que deje fuera a la central de la campaña. ¿Entiende? Los afiliados le reclamaron a uno de sus secretarios generales. Le tiraron la oreja al líder. Tremendo.

P: ¿En serio? Pero, ¿qué fue lo que molestó?

I: Que diga que la mitad de la CGT está con Nazario. Porque no es verdad y porque nombra a la central como si fuera un sello que se puede usar a gusto y piacere. Obviamente, le hicieron saber que no estaban de acuerdo con el comportamiento que está teniendo.

P: ¿Y qué dijo Tosto?

I: Por lo que me dijeron, culpó a los medios. Dice que lo sacaron de contexto. Entre nosotros, nadie le creyó (risas).

P: Pero, ¿cuál es el tema?

I: Que pareciera que habla por todos o por una gran parte de los dirigentes. Además, se sabe que muchos sindicatos están esperando por salir a jugar y que no lo harán por Nazario, sino por Guillermo De Rivas. Pero la cuestión no es tanto por lo que pasará en estas semanas…

P: ¿Entonces?

I: Que lo que viene después va a ser durísimo. Si se siguen poniendo los intereses particulares por sobre los grupales, hay sectores que ya expresaron su miedo a que “la choquen”. En Buenos Aires no están nada contentos con esta situación. 

P: ¿Qué dicen allá?

I: Según cuentan acá, se lamentan que pusieron la cara para apoyar una normalización pacífica que al final pareció ser una excusa para quebrar todavía más al sector obrero. Se viven tiempos durísimos y se necesita de algo que la delegación Río Cuarto evidentemente no puede darle: unidad.



Te puede interesar

El encuentro de intendentes UCR con Schiaretti hace tambalear liderazgos de Ferrer y Mestre

El desembarco radical en Provincias Unidas no solo fractura al partido en los municipios, sino que también amenaza con reconfigurar el mapa legislativo y deja al Comité provincial en su momento de mayor debilidad. El sábado el exintendente presenta su lista en la Casa Radical y hay llamado de unidad.

Paro docente en la UNRC en la antesala del plenario del CIN

Docentes de la UNRC lleva a cabo un paro nacional de 48 horas que concluirá con un “semaforazo” este miércoles, mientras el Consejo Interuniversitario Nacional se prepara para debatir en Rosario el presupuesto universitario 2026 y el futuro del sistema educativo público.

Con la “guardia alta” por el eje Seguridad, Río Cuarto sumó capacitaciones

Tras el cierre de listas y mientras los candidatos salen de la gatera, la gestión municipal se prepara para tratar de evitar golpes opositores en uno de los ejes que más preocupa a la ciudadanía. Ayer se abrió una nueva sede de capacitación de la guardia local en el Centro Cívico y se comenzó con el dictado de la diplomatura para los agentes.

Confianza peronista: Llamosas “no tiene rival” (salvo Milei)

Con el exintendente ubicado en el séptimo lugar de la lista de Provincias Unidas, la dirigencia peronista busca blindar su caudal electoral en la capital alterna y reforzar la campaña de Schiaretti. La estrategia se centra en confrontar con Milei y mantener el dominio territorial frente a una oposición sin figuras locales de peso.

Intendentes radicales lanzan primer gesto oficial a Schiaretti

Ayer se llevó a cabo la cumbre de intendentes no peronistas junto al ex gobernador y candidato a diputado nacional, Juan Schiaretti. Con la presencia de la vicegobernadora, Myrian Prunotto y en apoyo a la candidatura del radical de Tanti, Emiliano Paredes, los boinas blancas del departamento finalmente se mostraron como parte del armado de Provincias Unidas. Este miércoles habrá un plenario abierto en la Casa Radical de Río Cuarto.