Milei redobla la apuesta: el Tedeum del 25M será en la Catedral cordobesa
Por Carolina Biedermann
La Catedral de la ciudad de Córdoba será el marco de la celebración de la liturgia de acción de gracias del 25 de Mayo, misa especial que se lleva a cabo todos los años como parte de las celebraciones de la fecha patria en nuestro país. Confirmando así un nuevo (y fuerte) gesto del presidente Javier Milei rumbo al Pacto de Mayo con la escala clave de la Ley Bases en el Senado de por medio.
Esta información fue confirmada a Alfil por fuentes del Arzobispado de Córdoba. Por lo que, el cardenal Ángel Rossi, máxima autoridad de la Iglesia Católica, será quien encabezará la homilía, ceremonia que tiene como tradición celebrarse en horas de la mañana y casi siempre el escenario elegido es la Catedral porteña.
Se prevé que Milei, sus ministros y los gobernadores que formarán parte de la firma del Pacto participen de la ceremonia religiosa. Donde el protocolo quedará a cargo de Presidencia, y la seguridad, incluso de la inspección previa de los espacios en donde se congregarán las autoridades, será facultad del ministerio de Seguridad de la Nación que encabeza Patricia Bullrich. Todo con colaboración de los organismos provinciales, por lo que el titular de la cartera de Seguridad provincial, Juan Pablo Quinteros, ya está en diálogo con la ministra Bullrich. En una nueva muestra de un trabajo en sinergia entre ambos, para avanzar en conjunto.
El padre Rossi, quien llevará adelante la celebración religiosa, fue elevado en su jerarquía, de arzobispo a cardenal, el 30 de septiembre del año pasado por el papa Francisco en el Vaticano. Por lo que hoy es la máxima autoridad de la Iglesia Católica Argentina ya que los demás Cardenales del país son eméritos (están jubilados).
La sede del Pacto de Mayo
En tanto, sobre el lugar en el que se desarrollará el Pacto de Mayo, aún no hay confirmaciones certeras. En principio sería en Córdoba capital para facilitar el acceso a la gran afluencia de comitivas gubernamentales de las provincias y de medios de comunicación de todo el país, que llegarán a esta ciudad para cubrir un evento que pretende ser histórico.
Se conoció que miembros de la organización fueron a ver el Centro de Convenciones Juan Bautista Bustos, ubicado en la zona del Estadio Kempes, pero no hubo confirmaciones. La voluntad de Nación es llevarlo a un lugar más pequeño y que sólo asistan las autoridades competentes.
En paralelo al acto presidencial, estaba programada para ese mismo fin de semana la realización de la Expo FLUAA 2024 de armamentos, organizada por la Federación de Legítimos Usuarios de Armas Argentina. Esta exposición estaba agendada para realizarse en el Complejo Ferial Córdoba, colindante con el Centro de Convenciones. Consultados por este diario, desde la organización confirmaron que la fecha de la expo está en suspenso y será reprogramada para otro momento, sin entrar en mayores detalles.
En tanto, la participación de Milei en el Tedeum abre una incógnita por los rocen entre el mandatario y la Iglesia, y por las decisiones impredecibles de la nueva gestión. Asimismo, aquellas heridas por las descalificaciones de parte de Milei al papa Francisco habrían sido superadas. El abrazo fraterno del Sumo pontífice al Presidente, como en la parábola del hijo pródigo, fue una demostración de humildad de la máxima autoridad de la Iglesia Católica, luego de que el dirigente lo haya tildado como “el representante del maligno en la Tierra”. Sin dudas este fue un claro mensaje hacia la dirigencia local.
En esa charla, el Milei invitó al Papa Francisco para que visite a la Argentina. Aún sin fecha, hay esperanzas que haga su primer viaje al país en el 2025.
En tanto, el Senado avanza de manera positiva con la Ley Bases, el Pacto de Mayo será un hecho. En el plano cordobés, participará el dueño de casa: Martín Llaryora. El gobernador mantiene un buen vínculo con la Iglesia de Córdoba. En septiembre de 2023, llegó al Vaticano con fe de reunirse con el papa Francisco y participar en la consagración como Cardenal de Ángel Rossi. De hecho, fue el mismo Rossi quien gestionó el encuentro entre el entonces intendente de la ciudad con Francisco.
Una institución y un cardenal con mucho peso político
En la Córdoba de carácter eclesiástica, la opinión y participación de la Iglesia pesa, y la mirada se pone sobre la postura que toma. Por lo tanto, como ocurre en cada Tedeum, la mirada de quien oficia la misa es clave; pero tratándose de Rossi, aún más.
Desde el Arzobispado se suelen pronunciar con comunicados sobre la realidad política y social del país. Sin ir más lejos, este año hubo dos pronunciamientos que protagonizaron: uno de ellos fue hace pocos días ante el aumento en la dieta de los Senadores, tildado por parte del Arzobispado como “descarado”.
En la homilía del domingo, posterior a la aprobación de la suba de los salarios de los parlamentarios, Rossi criticó a los senadores y dijo “hay que ser un buen pastor, buena gente”, pidió.
Por otra parte, en los primeros días de enero, cuando en la Provincia, bajo la nueva gestión de Martín Llaryora, se dieron de baja contratos a los empleados de estatales, el Padre Munir Bracco, delegado de la Pastoral Social, recibió en la explanada de la Catedral a los manifestantes encolumnados en la marcha del Sindicato de Empleados Públicos (SEP). Esta marcha buscaba reclamar por la reincorporación del personal dado de baja en la gestión provincial.
Oración mediante, Bracco dijo “atravesamos momentos críticos, muy difíciles en nuestra Patria. ¡Lo sabemos y lo sufrimos! Hoy lo imploramos con fuerza y con esperanza: que no nos falte el trabajo, porque necesitamos y queremos trabajar con honestidad y hacer nuestro mejor esfuerzo para vivir dignamente y para forjar una sociedad mejor, una Patria de hermanos”.
Otra expresión política de la Pastoral Social Arquidiocesana de Córdoba influyente fue en el marco de las elecciones presidenciales 2023, cuando emitió una carta para la dirigencia política titulada “Salvemos la patria: acuerdos y prioridades”. Y antes, lo había sido en el contexto de la campaña provincial cuando celebraron una misa en la explanada de la Catedral en contra de la inseguridad y el narcotráfico, adonde asistieron, además de dirigentes de la oposición, los por entonces intendente y viceintendente, Llaryora y Daniel Passerini.
Te puede interesar
PJ Capital: recambio de coordinadores y primeros aprestos de campaña
El PJ Capital activó el modo campaña. El viernes, en Utedyc, Vigo rompió la inercia. Ayer se definió el nuevo esquema de coordinadores y hoy se ponen en marcha los comandos de campaña de cada seccional.
Boleta Única: se viene la guerra de los colores
Después de sortear los lugares en las listas, llega la designación de los colores. Los candidatos coinciden en que el color no es determinante, pero por el rojo, el violeta y el amarillo, se disputan gran parte de las 18 listas presentadas. Esta fue la opinión de los candidatos.
En el PJ se plantean una campaña sin barro con apuesta a la polarización
Hoy comienza oficialmente la campaña electoral para el 26 de octubre y hasta ahora no está previsto un acto de lanzamiento. El gobierno va por el clásico de contraponer modelos y gestión. Superávit fiscal y superávit social. Los primeros cálculos.
Alta Gracia vivió una exitosa edición de su festival de cine
Del 21 al 24 de agosto, Alta Gracia disfrutó de la cuarta edición del Festival Monumental Sierras de Cine y Artes Audiovisuales, un encuentro que este año sumó una jornada más y volvió a ser un éxito de convocatoria en la ciudad de los festivales.
El Colegio de Abogados festeja su centenario de manera libre y gratuita
El evento tendrá su acto central en el Teatro San Martín y también organizará jornadas académicas sobre el código civil y comercial, "cumplir un siglo es un hito que nos da la oportunidad de afirmar quienes somos", Dr. Eduardo Bittar, presidente del Colegio de Abogados.
El juecismo pide la presencia de Delgado en la Unicameral por el caso Apross
El bloque del Frente Cívico pidió por la presencia del fiscal general en un plazo de 15 días. La curiosa comparación con los hechos del Teatro Comedia y el Concejo Deliberante.