Provincial Por: Redacción Alfil13 de mayo de 2024

En Alfil TV siguieron los cruces por el fracaso de la sesión en la Unicameral

El jefe del bloque del oficialismo, Miguel Siciliano, el libertario Agustín Spaccesi y el líder de la bancada radical Matías Gvozdenovich estuvieron en el programa del viernes por la noche.

Por Redacción Alfil

Después de una semana tensa en la Unicameral por la fallida sesión del miércoles pasado y la mira puesta en el legislador libertario, Agustín Spaccesi, impulsor de una iniciativa acerca de los proyectos sobre tablas, Alfil TV volvió a reunir a espadas de la Legislatura. No solo Spaccesi, sino también Miguel Siciliano y Matías Gvozdenovich, jefes del bloque del oficialismo y del radicalismo, respectivamente.

“No puede ser que la oposición no acompañe ninguna de nuestras medidas”, dijo Siciliano en el programa que se emite los viernes 20hs por Canal 10.

“Quizá al proyecto de Spaccesi lo deberíamos haber presentado nosotros. Igual, al proyecto que presenta Spaccesi no teníamos claro acompañarlo porque limita al Ejecutivo, pero creíamos que respaldarlo era bueno para esta Legislatura”, dijo el jefe de la bancada oficialista y cerró al respecto: “lo importante es que la oposición lo venía pidiendo hace rato y ahora que estaba no lo votaron. Por eso, lo que buscan es trabarnos el Gobierno”.  

Por su parte, Spaccesi apuntó que “es la falsa grieta que intentaron instalar el año pasado cuando dijeron que Milei era funcional a Massa. Hoy están haciendo fila para que los atienda Milei en Casa Rosada”.

“Voté el 98% de los proyectos de todo el arco opositor, y el 2% de los del oficialismo. Son datos. El proyecto busca la normalidad de la Legislatura y no es nada original, Dante Rossi presentó uno muy parecido el año pasado. Están esperando ver si se enferman dos legisladores para que el gobernador pague el costo político”, afirmó el libertario.

Aunque agregó: “igual, no desconozco que el oficialismo le quiere bajar el volumen a la Legislatura”.

“Me sorprendió escuchar a legisladores de muchos años desconocer el reglamento. Lo de La Calera se podría haber votado tranquilamente. Están diciendo sandeces”, apuntó y dijo que “no hay ningún artículo que afirme que se debe discutir antes en comisión”.

En tanto, Gvozdenovich sostuvo “me llamó la atención que lo presente Spaccesi al proyecto, no se podía aprobar esa locura”. “Tuvimos una reunión el martes con todos los jefes de bloques, veníamos trabajando excelente y después el PJ rompió todos los acuerdos cuando decidió apoyar el proyecto de Spaccesi”, afirmó Gvozdenovich.

Quien, además, apuntó al peso del PJ en las comisiones. 

Te puede interesar

PJ Capital: recambio de coordinadores y primeros aprestos de campaña

El PJ Capital activó el modo campaña. El viernes, en Utedyc, Vigo rompió la inercia. Ayer se definió el nuevo esquema de coordinadores y hoy se ponen en marcha los comandos de campaña de cada seccional.

Boleta Única: se viene la guerra de los colores

Después de sortear los lugares en las listas, llega la designación de los colores. Los candidatos coinciden en que el color no es determinante, pero por el rojo, el violeta y el amarillo, se disputan gran parte de las 18 listas presentadas. Esta fue la opinión de los candidatos.

En el PJ se plantean una campaña sin barro con apuesta a la polarización

Hoy comienza oficialmente la campaña electoral para el 26 de octubre y hasta ahora no está previsto un acto de lanzamiento. El gobierno va por el clásico de contraponer modelos y gestión. Superávit fiscal y superávit social. Los primeros cálculos.

Alta Gracia vivió una exitosa edición de su festival de cine

Del 21 al 24 de agosto, Alta Gracia disfrutó de la cuarta edición del Festival Monumental Sierras de Cine y Artes Audiovisuales, un encuentro que este año sumó una jornada más y volvió a ser un éxito de convocatoria en la ciudad de los festivales.

El Colegio de Abogados festeja su centenario de manera libre y gratuita

El evento tendrá su acto central en el Teatro San Martín y también organizará jornadas académicas sobre el código civil y comercial, "cumplir un siglo es un hito que nos da la oportunidad de afirmar quienes somos", Dr. Eduardo Bittar, presidente del Colegio de Abogados.

El juecismo pide la presencia de Delgado en la Unicameral por el caso Apross

El bloque del Frente Cívico pidió por la presencia del fiscal general en un plazo de 15 días. La curiosa comparación con los hechos del Teatro Comedia y el Concejo Deliberante.