Provincial Por: Redacción Alfil12 de junio de 2024

Consumo: en el 44% de los hogares se come menos carne

En los hogares con mayores dificultades la caída en el consumo de alimentos es aún más profunda.

La encuesta sobre Cambios en los hábitos de consumo (mayo 2024) publicada por el Defensor del Pueblo de la Provincia de Córdoba muestra que en los hogares con “ingresos insuficientes y grandes dificultades económicas” el consumo de carne cayó en el 71,2% de los casos.

Además, en este sector también disminuyó el consumo del sustituto habitual de la carne roja:  el 55,8% compra también menos pollo.

La situación es aún más crítica. Los datos del Instituto de Estadísticas del Defensor del Pueblo muestran que en estos hogares cayó el consumo de huevos en 61,5% de los casos; 58,5% en la compra de leche; y el 50,0% en la ingesta de otros lácteos como también de frutas y verduras.

En síntesis, los hogares con más dificultades disminuyeron el consumo de todos los alimentos sobre los que se les consultó.

 

Se generalizan las estrategias de ahorro

Independientemente de los niveles de ingresos y la situación económica de cada hogar, prácticamente todos los consultados por el INEDEP expresaron utilizar estrategias para ahorrar en la compra de alimentos y bebidas (98,6%).

El 90,2% busca ofertas o promociones. Un 80,6% procura aprovechar mejor los alimentos para evitar desperdicios. El 79,0% sustituye marcas por otras más económicas. El 75,0% compara precios de diferentes negocios. El 69,1% aprovecha descuentos por la formade pago.

En el 72,3% de las respuestas, el precio fue el factor determinante a la hora de elegir el lugar de compra, prevaleciendo sobre cuestiones como “cercanía” y “calidad”.

Y en el 41,1% de los casos el precio fue el principal motivo para la compra de alimentos, prevaleciendo este factor por sobre “calidad” (26,8%) y “preferencias personales” (14,9%).

Menos esparcimiento y menos ropa

Los hogares han resignado sus consumos en ocio y esparcimiento. Las salidas a comer afuera disminuyeron en un 44,2%. También disminuyeron los viajes por turismo (36,3%), ir al cine (35,6%), y otras actividades culturales (31,4%).

Por su parte, la compra de ropa y calzado disminuyó en el 41,6% de los casos.

Te puede interesar

Se bajó De Loredo: habló de “obsecuencia y sumisión” y descartó ser el quinto de la lista libertaria

El radical Rodrigo de Loredo rechazó ser candidato a diputado y de esta manera desde diciembre volverá al llano. Todo queda entre Juez y Bornoroni.

Última oferta para De Loredo, pero Juez dio un ultimátum: “él o yo”

Los libertarios le hicieron un último ofrecimiento al radical para que desembarque en el tercer lugar de la lista de Milei en Córdoba. El senador incomoda a propios y extraños con la chance del primer casillero y todos esperan un llamado mañana desde Casa Rosada.

Disciplina partidaria: control de daños de la fractura PJ

El delasotismo disidente augura una marca ajustada de Hacemos para todos los dirigentes que evalúen trabajar para Natalia. En el oficialismo, mientras, aseguran que la sola presencia de Schiaretti alcanza para que toda la estructura cierre filas en torno a la boleta del Panal.

Fuerza Patria, con lista “pura” encabezada por Carro

El actual diputado buscará su tercer mandato. Dudas en Patria Grande. Sigue la rosca por el resto de los nombres. Dardos a Natalia de la Sota: “su lista es una colectora del cordobesismo”.

Colegio de Abogados de Córdoba reunirá juristas nacionales e internacionales para debatir la reforma del Código Civil y Comercial

El evento busca abordar el estado de situación de las principales reformas e incorporaciones del Código Civil y Comercial de la Nación. El evento contará con la participación de los ex-ministros de la Córte Suprema de Justicia, Ricardo Lorenzetti y Aída Kemelmajer de Carlucci.

El Gobernador Martín Llaryora dio apertura al Congreso de Cooperativas y Mutuales

En el marco de este encuentro internacional organizado por el Ministerio de Cooperativas y Mutuales de la provincia de Córdoba.