San Francisco Por: Franco Cervera13 de junio de 2024

Con participación récord, UTN San Francisco eligió sus consejeros

Franco Cervera

Luego de un primer trimestre complejo para el funcionamiento de la educación pública en un contexto de recorte presupuestario, y en tiempos donde muchos se atreven a señalar la falta de compromiso de los jóvenes, en la UTN Facultad Regional San Francisco se vivió un acto eleccionario histórico. 

Más de 900 estudiantes decidieron participar de los comicios llevados a cabo días atrás para elegir a las autoridades del Centro de Estudiantes, rompiendo un récord de participación y compromiso para con la universidad. Además, se votó para definir los Consejeros Nacionales y locales, representantes ante el Consejo de Administración con más de 1000 docentes y no docentes con profesionales de San Francisco integrando las principales listas.

Desde la misma casa de estudios destacaron que la alta participación de la comunidad educativa en estas elecciones, con porcentajes superiores al 83% del padrón de docentes, del 93% en no-docentes, y además, una importante concurrencia a las urnas del estudiantado de nuestra casa de estudio: más de 900.

“La alta participación de este acto democrático de nuestra universidad, tanto en quienes emitieron su voto como en quienes formaron parte de las diferentes listas, revela el compromiso y la calidad dirigencial de nuestra comunidad universitaria, y el crecimiento institucional consolidado en los últimos años”, resaltaron desde la UTN local.

San Francisco presente

El Frente de Estudiantes Tecnológicos Independiente (FETI), es un movimiento que nació en Córdoba décadas atrás y que rápidamente se extendió a San Francisco y el resto del país. El espacio tiene entre sus fundadores varios dirigentes surgidos de la universidad local, entre ellos el actual decano Alberto Tolosa.

En la elección de graduados a nivel nacional de los cinco puestos a consejeros que se disputaban, el FETI se quedó con tres lugares, de los cuales el 2do puesto es para el ingeniero recibido en la facultad de San Francisco, Pablo Pérez

En los comicios de docentes había 15 cargos disponibles para consejeros, de los cuales FETI obtuvo 7 lugares. Allí aparece la vicedecana actual de la UTN local, Claudia Verino

En la elección de estudiantes a nivel nacional se presentaron dos listas, el FETI y Franja Morada. El primero obtuvo casi 21mil votos y Franja Morada cerca de 11.500 votos. Fue otra elección muy buena para la agrupación cordobesa que consiguió 3 bancas de consejeros estudiantil de las 5 disponible. Allí se presentó la estudiante de San Francisco Jésica Rosso, que ocupaba el 4to lugar de la lista, por lo que no llegó a ingresar como titular, sin embargo, sí entró al Consejo Superior en carácter de primer suplente.

Histórico

Las cifras enorgullecen a los dirigentes de la UTN Facultad regional San Francisco. Tal es así que los números para votar fueron récord, pese a que prácticamente había una sola lista en las elecciones locales.

Como viene sucediendo hace varios, a nivel local para elegir consejero estudiantil se presentó solo la lista de FETI, que recibió apoyo fue notable con un 92% de los votos positivos.

Mención especial para elegir el Centro Estudiante también superaron la barrera de los comicios pasados con más de 900 personas que se acercaron a votar para elegir sus autoridades gremiales. En esta ocasión fue reelecto Joaquín Líbera, quien seguirá encabezando el centro estudiantil.

“Esto es satisfactorio. Tiene efecto a destacar porque hoy en día con la apatía que se le menciona muchas veces a la juventud, nos da mucha alegría y marca el compromiso de los jóvenes”, indicó Paulo Gianoglio, quien fue elegido como consejero docente.

En ese contexto, cerca de mil estudiantes eligieron también a las autoridades del Centro de Estudiantes Tecnológicos de la UTN San Francisco, resultando electo Joaquín Líbera por un nuevo período.




Te puede interesar

En medio de la campaña, Mestre desembarca en San Francisco donde los esperan para “mostrar unidad”

El exintendente de Córdoba y candidato a diputado nacional, que recorre el interior provincial, este lunes se presenta en el departamento San Justo, donde los correligionarios eligieron dejar de lado las diferencias y trabajar por el centenario partido. “Queremos dar un mensaje a la provincia sobre cómo debe actuar en el radicalismo”, dijeron.

Puja libertaria en San Francisco: dos espacios se dirimen los votos de la derecha

Hay dos partidos que buscan el arrastre de Milei, pero con diferencias bien marcadas entre ellos. El Partido Libertario de Germán Cassinerio, originarios de estos ideales en la ciudad, o La Libertad Avanza que encabeza Guillermo Quiroga, con pocos meses en este espacio, pero con apoyo de Gabriel, Bornoroni, Karina Milei y Martín Menem.

Hacer subir la educación

La marcha universitaria otra vez confunde el foco por cuestiones políticas. Los pueblos cultos arrancan de abajo

En San Francisco, Bernarte (Y Llaryora) le hacen frente a las críticas con más obras

La oposición pide una evaluación social y suma cuestionamientos al gasto en infraestructura. El intendente los calificó de “eternos opositores” que no ve permiten “el progreso de la ciudad”.

“Silencio stampa”: Bornoroni y sus candidatos pasaron por San Francisco pero no dieron declaraciones

Los principales candidatos de la Libertad Avanza recorrieron por San Justo, recorrieron empresas, encabezaron un acto de campaña, pero no hablaron con la prensa. Momento incómodo para los referentes locales que habían convocado a periodistas.

Bornoroni lleva su tropa a San Francisco, en medio de la campaña y algunas renuncias

Los candidatos de la Libertad Avanza protagonizarán un acto en el este cordobés para sumar fuerzas para las elecciones. Sin embargo, en la semana se confirmó la salida de referentes de Arroyito y Las Varillas.