De Loredo propuso un tren ligero para Córdoba
Dijo que es una promesa incumplida por el peronismo
El candidato a intendente de Juntos por el Cambio, Rodrigo de Loredo, desempolvó ayer el proyecto de tren urbano, al presentar su plan de movilidad para la ciudad de Córdoba, a aplicar en caso de que gane las elecciones del domingo 23.
El llamado “tren ligero” conectaría la zona norte con la zona sur de Córdoba, e implicaría una inversión de 200 millones de dólares.
De Loredo lanzó la idea, además, como un retruco al peronismo, ya que el ferrourbano había sido una de las principales promesas de Martín Llaryora cuando se presentó como candidato a intendente, en 2019.
“Quiero anunciar que vamos a retomar el compromiso que en su momento tomó el actual intendente, Martin Llaryora, quien por razones seguro justificables no pudo realizar, de llevar adelante el tren ligero que cruce la ciudad de norte a sur”, dijo el radical, en el acto realizado en un hotel de la avenida Hipólito Yrigoyen.
“Este tren tendrá un recorrido de 32 kilómetros y es algo que ya he conversado con los equipos técnicos de quienes con seguridad estarán a cargo de la Presidencia de la Nación para su financiamiento”, anticipó.
Para el radical, Córdoba está en mejores condiciones de instrumentar un tren ligero en el sistema de transporte que otras ciudades, como Mendoza, que sin embargo ya lo utilizan. Por eso, reiteró su eslogan de Córdoba ha perdido la condición de ciudad más importante del país.
De Loredo explicó que “actualmente el servicio existente no es un servicio consolidado, no es un modo de transporte que las personas tengan en cuenta para moverse habitualmente”. “Su uso –agregó- está ligado más a un transporte de paseo. Nosotros pensamos en un sistema integrado al sistema de transporte actual, que sea una opción real para la movilidad de los cordobeses”.
Además, el candidato de Juntos por el Cambio evaluó que “hoy el sistema de transporte en la ciudad no funciona con eficiencia, porque la actual gestión no supo o no pudo dar respuestas”.
“El transporte público no cumple frecuencias, las empresas que incumplen no son multadas, el estado de las unidades es malo y los recorridos que se han cortado por la pandemia siguen en la misma situación”, detalló la situación.
Por ello, anunció que “vamos a llamar a una licitación en 2024, transparente, amplia, tenemos una oportunidad ahí. Necesitamos más unidades, mejores y más frecuencias”.
También sostuvo: “Tenemos planificadas mejoras en el Solo Bus, vamos a llevar adelante dos nuevos corredores. Vamos a consolidar mejoras en los taxis y remis de la ciudad para un mejor confort de los usuarios, que puedan abonar con distintos métodos de pago; y avanzaremos con los circuitos de ciclovías que están pendientes, aumentando el sistema de bicicletas públicas”.
Más tarde, De Loredo montó su atril en la esquina de 9 de Julio y San Martín, adonde escuchó los problemas y las ideas de los vecinos.
La campaña de De Loredo es intensa en recorridas barriales para disminuir en los barrios populares la diferencia que Llaryora obtuvo sobre Luis Juez en las elecciones provinciales del 25 de junio, a la vez que busca aumentar la suya en las clases medias y altas.
En Juntos por el Cambio aseguran que tienen encuestas que le asignan a su candidato una ventaja de unos diez puntos sobre el peronista Daniel Passerini, mientras que en el oficialismo afirman que hay una paridad en el tramo final de la campaña.
Mañana, De Loredo tendrá la visita de María Eugenia Vidal, mientras que el plato fuerte será el martes de la próxima semana, cuando reciba el respaldo presencial de Patricia Bullrich, una de las precandidatas presidenciales de Juntos por el Cambio, y la de mejor imagen pública en la ciudad de Córdoba.
Te puede interesar
Se bajó De Loredo: habló de “obsecuencia y sumisión” y descartó ser el quinto de la lista libertaria
El radical Rodrigo de Loredo rechazó ser candidato a diputado y de esta manera desde diciembre volverá al llano. Todo queda entre Juez y Bornoroni.
Última oferta para De Loredo, pero Juez dio un ultimátum: “él o yo”
Los libertarios le hicieron un último ofrecimiento al radical para que desembarque en el tercer lugar de la lista de Milei en Córdoba. El senador incomoda a propios y extraños con la chance del primer casillero y todos esperan un llamado mañana desde Casa Rosada.
Disciplina partidaria: control de daños de la fractura PJ
El delasotismo disidente augura una marca ajustada de Hacemos para todos los dirigentes que evalúen trabajar para Natalia. En el oficialismo, mientras, aseguran que la sola presencia de Schiaretti alcanza para que toda la estructura cierre filas en torno a la boleta del Panal.
Fuerza Patria, con lista “pura” encabezada por Carro
El actual diputado buscará su tercer mandato. Dudas en Patria Grande. Sigue la rosca por el resto de los nombres. Dardos a Natalia de la Sota: “su lista es una colectora del cordobesismo”.
Colegio de Abogados de Córdoba reunirá juristas nacionales e internacionales para debatir la reforma del Código Civil y Comercial
El evento busca abordar el estado de situación de las principales reformas e incorporaciones del Código Civil y Comercial de la Nación. El evento contará con la participación de los ex-ministros de la Córte Suprema de Justicia, Ricardo Lorenzetti y Aída Kemelmajer de Carlucci.
El Gobernador Martín Llaryora dio apertura al Congreso de Cooperativas y Mutuales
En el marco de este encuentro internacional organizado por el Ministerio de Cooperativas y Mutuales de la provincia de Córdoba.