Con partido propio, las 62-O suman presión en la interna peronista
El espacio que responde a Ricardo Moreno arma el “Partido Auténtico” con miras al ´25. Con desarrollo territorial y político en Punilla, el sector sindical desembarcará también en el departamento Marcos Juárez. Juego trasversal y reconocimiento al liderazgo de Llaryora.
Por Yanina Soria
Si hay un tiempo para armar, articular y posicionarse dentro del oficialismo cordobés de cara a lo que se viene, ese tiempo es hoy.
Todos los actores interesados en tallar de alguna manera en las elecciones del año próximo comienzan a trazar sus estrategias para no quedarse afuera. Por más que los nombres y las listas terminan definiéndose en una mesa de pocos, con estructura y tocando las puertas correctas, las chances crecen.
Aun así, el manual del cordobesismo establece que, una vez, cerrada la nómina de candidatos las líneas internas y los intereses personales o de cada sector, deben quedar pausados para tributar todos a una misma canasta. El objetivo es la marca de Hacemos Unidos por Córdoba.
Por eso, éste es el momento para jugar. Y en eso están las 62 Organizaciones Peronistas que, políticamente, conduce Ricardo Moreno.
El abogado hoy concejal oficialista de la ciudad capitalina, no da puntada sin hilo y desde hace tiempo viene articulando para expandirse territorialmente.
Y ahora sube la apuesta: trabaja para lanzar antes de fin de año el “Partido Auténtico”, el sello partidario que le permitiría a las 62 Organizaciones, quizá, llegar a una futura negociación sumando un punto más.
Por eso, el dirigente decidió hace rato saltar el cerco de la Capital cordobesa. Pisó primero Punilla; allá por marzo del ´22 en el marco de la interna partidaria del PJ en ese departamento salió en auxilio del peronismo schiarettista cuando, el ex aliado Esteban Avilés incumplió un acuerdo a horas del cierre de la lista en Carlos Paz, y las 62 terminaron apoyando con estructura y logística el armado que a último momento montó la senadora nacional Alejandra Vigo y su alfil, el legislador Leonardo Limia.
Hoy Moreno juega fuerte en ese distrito disputando territorialidad y representatividad a las otras líneas del oficialismo cordobés que allí se cruzan. El objetivo es protagonizar el recambio dirigencial en el departamento y consolidar lo propio mirando ya el ´25.
Orgánico adentro de Hacemos Unidos, el dirigente reconoce el liderazgo provincial del gobernador Martín Llaryora y por eso se esfuerza en acercarle nuevas piezas a la transversalidad que propone con el Partido Cordobés. También riega su buen vínculo con el intendente Daniel Passerini.
Algunas reuniones que encabezó este año en Punilla contaron con la presencia del viceintendente de la ciudad, el amarillo Javier Pretto, como para ratificar que abona la línea de construcción que fomenta Llaryora. “Queremos convertir Punilla en una máquina electoral imparable”, supo decir en uno de esos encuentros el representante sindical.
Pero ahora las 62 se trasladan hacia el sudeste provincial para plantar bandera también en el departamento Marcos Juárez.
Allí, de la mano de algunos dirigentes locales, se está armando el espacio junto a sectores del sindicalismo local como la UOM, UATRE y Camioneros, y está previsto que en las próximas semanas Moreno encabece el acto de lanzamiento.
De esta manera, el espacio busca armarse políticamente para disputar juego político el año próximo y, por qué no según fantasean desde su entorno, empujar para ocupar un lugar expectable en la boleta de Diputados.
Te puede interesar
Con apoyo a las 62-O, el Panal parcela frente gremial
La organización sindical referenciada en Ricardo Moreno escaló en la consideración del Gobierno provincial. Funcionalidad al juego oficialista. Preparan plenario en Punilla; esperan presencia llaryorista.
La oposición no quiere que se apague la discusión por Apross en la Unicameral
El arco opositor insistirá con la creación de la comisión investigadora por el incendio y pedirá que asista a la Legislatura el ministro de Salud, Ricardo Pieckenstainer. El oficialismo prepara discusión por retenciones para incomodar a los aliados de Milei.
“Acá, La Defen Presente” jornada de atención al público en el CPC de Barrio Jardín
La Defensoría del Pueblo de la Provincia de Córdoba ofrecerá atención ciudadana sobre servicios públicos, conflictos vecinales, boletos y tarifas sociales, jubilaciones y pensiones, controles médicos, vacunación, entre otras gestiones.
Fondo Federal: condicionados, intendentes se prestan a la foto con Llaryora
Frente al “no hay plata” del presidente Javier Milei, la expectativa de los municipios pasa por lo que pueda soltar la Provincia. El gobernador maximiza el sentido federal del Partido Cordobés y sale a “auxiliar” a los alcaldes. El costo de las Guardias Urbanas, preocupación entre los gobiernos locales.
Llaryora lanzó plan para reorganizar la Seguridad y la Justicia
El mandatario provincial presentó en el Centro Cívico una nueva estructura territorial. A través de este plan, el gobierno provincial buscará reorganizar y refuncionalizar el trabajo de la Policía, las fiscalías y de las Unidades Judiciales.
Schiaretti mantiene el no a la lista de diputados: ¿riesgo de unificar a la oposición?
Mayo tiene cinco elecciones adelantadas, entre ellas CABA, y dejará mucho para la toma de decisiones en otros distritos. Los temores del Panal para las elecciones de medio término con vistas al 2027. El exgobernador y la pelea de Kiko y Kako.