Provincial Por: Bettina Marengo30 de julio de 2024

Llaryorismo sale a vender gestión ambiental (objetivo for export)

La Legislatura recibirá el viernes a varias decenas de legisladores de diferentes provincias en un encuentro de Legislaturas Conectadas que el cordobesismo le peleó a Salta.

Por Bettina Marengo

En esto de promover for export a Córdoba, estrategia llaryorista que busca mostrar el peso propio de la provincia, la Legislatura va a ser sede de un encuentro de legisladores de todo el país con mención ambiente, actividad que también le sirve al PJ en la unicameral para tener juego sin pasar por las oficinas de la vicegobernadora radical, Myrian Prunotto. El antecedente inmediato es la reunión que se hizo hace quince días con los jefes de bloques legislativos del peronismo de distintas provincias, que organizó Miguel Siciliano y terminó en el Panal con una charla de dos horas del gobernador Martin Llaryora en plan seducción a la visita.

Hay mucho entusiasmo en el bloque de Hacemos Unidos por Córdoba por la venida de varias decenas de legisladores provinciales de diferentes partidos y espacios políticos, vinculados a Ambiente y Economía Circular, un área que el mandatario apostó a priorizar acorde a los tiempos y a la agenda 2030 que tanto repudia el presidente Javier Milei. 

En este caso, además del mencionado Siciliano, jefe del bloque oficialista, están en la organización la vicepresidenta del cuerpo, Nadia Fernández, y el presidente provisorio, Facundo Torres. La idea es que durante el viernes la actividad sea con paneles temáticos, a la noche se celebre una cena encabezada por Prunotto en el museo del Banco de Córdoba y el sábado, día que se supone ya estará de regreso el gobernador de su gira por Corea del Sur, Japón e Inglaterra, se produzca un encuentro en la sede del Ejecutivo. 

Una de las panelistas será la ministra de Ambiente de la provincia, Victoria Flores, esposa del presidente de la bancada oficialista. Ambos llaryoristas y capitalinos que están o podrían estar en la carrera por la sucesión del intendente Daniel Passerini, que se encargó de aclarar que no está en su espíritu reformar la Carta Orgánica municipal para habilitarse un nuevo mandato, para tranquilidad de varios en el oficialismo.

Passerini también tendrá protagonismo, porque la agenda prevista indica que los legisladores harán una especie de turismo de gestión sobre la agenda verde de la Municipalidad capitalina, aunque seguramente destacando lo que viene de la gestión previa a cargo de Llaryora, con Flores en la secretaría de Ambiente.

“Todos quieren venir a Córdoba; hay mucho entusiasmo. Va a ser un encuentro muy federal”, se entusiasmó una fuente que adelantó el programa al diario Alfil. El evento se da en el marco del plan Legislatura Abierta, y Córdoba tuvo que competir (y ganarle) a la provincia de Salta que también estaba interesada. Para el llaryorismo es una vidriera que no solo le permite mostrar gestión sino que cumple con la estrategia del “uno” de lucir como primus inter pares desde una de las provincias más grandes del país. En la cuestión ambiental, el gobierno viene recibiendo críticas a las que no está habituado de parte del intendente de Villa Carlos Paz Esteban Avilés, un jefe comunal que tras ser aliado de Juan Schiaretti viene armando un fuerte perfil opositor a Llaryora con foco en la gestión de la cuenca del lago San Roque y ahora también en seguridad. Dos temas sensibles para la población de la villa. Parece que el carlospacense no se va a quedar ahí: hace algunos días anunció que por primera vez, la feria del libro de la villa serrana que se realiza en octubre será internacional, en el marco del calendario nacional de ferias del libro itinerante. 

Te puede interesar

Así se tejió el sorpresivo regreso (ad hoc) de Olga al corazón del PJ

Tras casi dos décadas afuera del partido, la mujer fue la novedad en el acto justicialista del fin de semana. A quién le avisó que iría. El abrazo con Vigo y un retorno con vigencia sólo hasta octubre. “Tengo memoria, no me olvido que Schiaretti jugó para Macri”, dijo.

Bornoroni lanzó su campaña a la marejada

El jefe de bloque dio el disparo de largada y la agenda de LLA empieza a poblarse de visitas al interior y recorridas por la capital. Línea nacional para una campaña que promete baja tensión con la Provincia y presencia en las redes. El martes, el Jefe de Gabinete disertará ante la UIC.

Contundente victoria de los Valdés en Corrientes y en Córdoba festejaron PJ y UCR

Juan Pablo Valdés se quedó con el triunfo por la gobernación en primera vuelta y sucederá a su hermano Gustavo, el actual mandatario correntino. Mal resultado para el libertario Almirón. Celebración del cordobesismo y del radicalismo de Bee Sellares.

Casa Radical: vía libre a Mestre, pero se volverá a la carga en noviembre

Amplio apoyo partidario a la lista que encabeza el exintendente para que haga una buena elección. Mientras, el radicalismo calienta motores para volver a la carga de la interna en noviembre, pensando en el 2027

Marcha en Tribunales II : organizaciones sociales y sindicales se movilizaron a favor de Federico Giuliani

Tras la detención del titular de ATE Córdoba luego de la protesta frente a la Municipalidad, miembros de sindicatos y organizaciones se reunieron en Tribunales II para protestar a favor de la libertad del mencionado.

Se conoció una nueva encuesta: Así están hoy los candidatos en Córdoba

La encuesta de Pulso Social muestra a Milei con 51% de imagen positiva (44% negativa) tras el escándalo del exdirector de ANDIS. En cuanto a la candidatura a diputados nacionales, Schiaretti lidera con 32% y Roca lo sigue con 28%.