Provincial Por: Redacción Alfil12 de agosto de 2024

La pertenencia al Partido Cordobés y un reseteo necesario

El escándalo que protagoniza Alberto Fernández tiene al oficialismo provincial dirimiendo puertas adentro la reacción. La condena y el fallo judicial, siguen siendo por ahora la única herramienta válida para el apartamiento.

Por Redacción Alfil

La debacle a la que terminó de empujar al peronismo nacional el escándalo protagonizado por el expresidente Alberto Fernández, y que tiene como víctima a la exprimera dama, Fabiola Yañez, escribe capítulos nuevos todos los días. 

Desde que estalló la existencia de ese material hace poco más de una semana en Clarín, la clase política, en general, trató de hacer equilibrio. Incluso, en los reductos libertarios la gravedad de los hechos los pasó por encima antes de que pudieran definir la estrategia de cómo reaccionar. Por ello, los tweets del presidente Javier Milei, la postura del vocero Manuel Adorni y la dura respuesta de la vicepresidenta Victoria Villarruel a la entrevista de Yañez, se dieron recién en la última parte de la semana. 

Un hermetismo parecido, aunque todavía sin réplica alguna, es el que se respira en el oficialismo provincial. Tanto desde el PJ dominante de la coalición, al igual que sectores del radicalismo, el PRO y el socialismo que también integran la alianza del Partido Cordobés todavía tienen al GPS en modo recalculando antes de saber qué dirección tomar. 

Por lo pronto, en los despachos del Centro Cívico impera la decisión de aguardar las resoluciones judiciales antes de avanzar con algún tipo de desvinculación del gabinete. Argumento que impera, obviamente, para el ministro de Cooperativas, Martín Gill, hoy el dardo predilecto de la oposición. Tal como lo manifestaron el miércoles pasado en la Unicameral, que dejó en una incómoda posición al oficialismo llaryorista. 

Con la cima del Gobierno provincial decidida a sostener a Gill, quien se encuentra involucrado en una fuerte denuncia por violencia de género, es tangible la incomodidad en el resto del oficialismo. Tanto legisladores, como pares de Gill dentro del gabinete, y hasta incluso aquellos que ostentan la relación con Llaryora en el marco de la sociedad y no la jerarquía, reconocen que se deben tomar decisiones. Casi hablan de un reseteo en los requisitos de las fichas para formar parte del Partido Cordobés.

No obstante, cierto es que, en medio de la condena social o mediática antes que la de la Justicia, es institucional para otros la no interferencia de poderes de Llaryora a la hora de esperar el veredicto desde el único origen que debe tener, que es el tribunal. Aunque pueda haber errores, dicha actitud dejará una huella diferenciadora en este tiempo de masificación del pensamiento y la cancelación.
 
 

Te puede interesar

Se bajó De Loredo: habló de “obsecuencia y sumisión” y descartó ser el quinto de la lista libertaria

El radical Rodrigo de Loredo rechazó ser candidato a diputado y de esta manera desde diciembre volverá al llano. Todo queda entre Juez y Bornoroni.

Última oferta para De Loredo, pero Juez dio un ultimátum: “él o yo”

Los libertarios le hicieron un último ofrecimiento al radical para que desembarque en el tercer lugar de la lista de Milei en Córdoba. El senador incomoda a propios y extraños con la chance del primer casillero y todos esperan un llamado mañana desde Casa Rosada.

Disciplina partidaria: control de daños de la fractura PJ

El delasotismo disidente augura una marca ajustada de Hacemos para todos los dirigentes que evalúen trabajar para Natalia. En el oficialismo, mientras, aseguran que la sola presencia de Schiaretti alcanza para que toda la estructura cierre filas en torno a la boleta del Panal.

Fuerza Patria, con lista “pura” encabezada por Carro

El actual diputado buscará su tercer mandato. Dudas en Patria Grande. Sigue la rosca por el resto de los nombres. Dardos a Natalia de la Sota: “su lista es una colectora del cordobesismo”.

Colegio de Abogados de Córdoba reunirá juristas nacionales e internacionales para debatir la reforma del Código Civil y Comercial

El evento busca abordar el estado de situación de las principales reformas e incorporaciones del Código Civil y Comercial de la Nación. El evento contará con la participación de los ex-ministros de la Córte Suprema de Justicia, Ricardo Lorenzetti y Aída Kemelmajer de Carlucci.

El Gobernador Martín Llaryora dio apertura al Congreso de Cooperativas y Mutuales

En el marco de este encuentro internacional organizado por el Ministerio de Cooperativas y Mutuales de la provincia de Córdoba.