Cosquín se consolida como referente educativo en la provincia gracias al programa "Aprendiendo"
Cosquín, históricamente conocida como la capital nacional del folclore, está emergiendo también como un faro en el ámbito educativo en la provincia de Córdoba. A través del programa "Aprendiendo", impulsado tras la firma de las Coordinaciones Educativas Locales (CLE), el municipio ha logrado ofrecer una amplia variedad de oportunidades formativas a sus habitantes.
Desde la implementación de este programa, se han brindado un total de 32 cursos, todos ellos certificados por el Ministerio de Educación, lo que garantiza la calidad y el reconocimiento oficial de las capacitaciones. Estas propuestas abarcan diversas áreas del conocimiento y han sido diseñadas para responder a las necesidades actuales del mercado laboral y al interés de la comunidad.
Además de los cursos dirigidos a la población en general, "Aprendiendo" ha puesto un énfasis especial en la formación continua de los docentes. A través de capacitaciones que otorgan puntaje, los educadores de Cosquín tienen la posibilidad de mejorar su perfil profesional y, a su vez, elevar la calidad educativa en las aulas locales.
En este contexto, el intendente Raúl Cardinali y la directora de educación, Mariana Bellucio, fueron invitados por el ministro Horacio Ferreyra y Nora Bedano para disertar en la presentación de las ciudades del conocimiento como referentes. Durante sus intervenciones, destacaron el rol crucial que tiene la educación en el desarrollo integral de las comunidades y cómo Cosquín está marcando la diferencia en la provincia al priorizar la formación y el conocimiento como pilares de su gestión. Cabe mencionar que esta invitación refleja la buena relación que el intendente Cardinali mantiene con el gobernador Martín Llaryora, lo cual ha sido clave en la implementación de iniciativas conjuntas en beneficio de la comunidad.
Este esfuerzo conjunto entre la Municipalidad de Cosquín y el Ministerio de Educación no solo fortalece la oferta educativa del municipio, sino que también coloca a Cosquín como un ejemplo a seguir en la provincia, demostrando que, con gestión y compromiso, es posible ofrecer formación accesible y de calidad a toda la comunidad.
Te puede interesar
Se bajó De Loredo: habló de “obsecuencia y sumisión” y descartó ser el quinto de la lista libertaria
El radical Rodrigo de Loredo rechazó ser candidato a diputado y de esta manera desde diciembre volverá al llano. Todo queda entre Juez y Bornoroni.
Última oferta para De Loredo, pero Juez dio un ultimátum: “él o yo”
Los libertarios le hicieron un último ofrecimiento al radical para que desembarque en el tercer lugar de la lista de Milei en Córdoba. El senador incomoda a propios y extraños con la chance del primer casillero y todos esperan un llamado mañana desde Casa Rosada.
Disciplina partidaria: control de daños de la fractura PJ
El delasotismo disidente augura una marca ajustada de Hacemos para todos los dirigentes que evalúen trabajar para Natalia. En el oficialismo, mientras, aseguran que la sola presencia de Schiaretti alcanza para que toda la estructura cierre filas en torno a la boleta del Panal.
Fuerza Patria, con lista “pura” encabezada por Carro
El actual diputado buscará su tercer mandato. Dudas en Patria Grande. Sigue la rosca por el resto de los nombres. Dardos a Natalia de la Sota: “su lista es una colectora del cordobesismo”.
Colegio de Abogados de Córdoba reunirá juristas nacionales e internacionales para debatir la reforma del Código Civil y Comercial
El evento busca abordar el estado de situación de las principales reformas e incorporaciones del Código Civil y Comercial de la Nación. El evento contará con la participación de los ex-ministros de la Córte Suprema de Justicia, Ricardo Lorenzetti y Aída Kemelmajer de Carlucci.
El Gobernador Martín Llaryora dio apertura al Congreso de Cooperativas y Mutuales
En el marco de este encuentro internacional organizado por el Ministerio de Cooperativas y Mutuales de la provincia de Córdoba.