Tras foto con Macri y Menem, Panal ratifica la “buena onda” con Majorel
La intendenta de Marcos Juárez que viene de apoyar al ex presidente en el relanzamiento del PRO nacional, participó del encuentro con el titular de la Cámara de Diputados. Reunión en el Centro Cívico.
Por Yanina Soria
Intendentes y jefes comunales de los departamentos Marcos Juárez y San Martín asistirán hoy al mediodía al Centro Cívico para firmar convenios con el ministro de Gobierno, Manuel Calvo, vinculados al Fondo Complementario para Municipios, Comunas y Comunidades Regionales (FOCOM).
A la misma hora, según fuentes de la municipalidad de Marcos Juárez, estaría citada por el propio gobernador Martín Llaryora la intendenta de esa localidad, Sara Majorel, convocada por “cuestiones de gestión”, dijeron.
La mujer comanda los destinos de la ciudad que vio nacer a Cambiemos allá por el 2014 cuando, de la mano del ex intendente Pedro Dellarossa, se impuso la primera experiencia de una alianza local entre el PRO y la UCR, que luego terminaría convirtiéndose en la coalición que ganó a nivel nacional y llevó a Mauricio Macri a la presidencia en el 2015.
Así de importante en términos simbólicos es la ciudad del sudeste provincial para el espacio amarillo, hoy atomizado y cruzado por una interna a cielo abierto entre el ex Presidente y la actual ministra de Seguridad, Patricia Bullrich. En esa disputa, Majorel se paró del lado de Macri cuando, en medio de las tensiones, asistió hace algunas semanas al relanzamiento del PRO con el ex mandatario a la cabeza.
Sin embargo, a fines de la semana pasada sorprendió con su presencia en la reunión que libertarios organizaron con el presidente de la Cámara Baja, Martín Menen, en su paso por Córdoba.
El día después del acto partidario, el diputado se reunió con libertarios e intendentes del PRO, dirigentes de la UCR y vecinalistas; asistieron también los diputados Luis Picat y Soledad Carrizo por el radicalismo, y Laura Rodríguez Machado del PRO, entre otros.
Majorel se sacó una foto con el titular de Diputados que llegó a la provincia mediterránea en plan de armado político, y descolocó a varios, incluso, a algunos de los suyos en su ciudad.
Si bien supuestamente en esa reunión se aceitaron temas de la gestión municipal, el espíritu de la convocatoria fue netamente político, en el marco del armado provincial del partido la Libertad Avanza.
En el Panal siguieron de cerca los movimientos de Menem en Córdoba, pero también le prestaron atención a la foto de Majorel. Pues, en cierto modo, si bien Hacemos Unidos no la cuenta como una intendenta propia sí la ubica en la columna de municipios amigables con el Panal. Sobre todo, después de incorporar al gabinete llaryorista al ex intendente Pedro Dellarossa quien, hasta el año pasado, fue “opositor” al peronismo.
Sin embargo, como en política no siempre dos más dos es cuatro, el salto que dio al cordobesismo el ex jefe comunal erosionó el vínculo político con su aliada que terminó desmarcándose de aquella jugada. Incluso, luego manifestaron públicamente algunas diferencias sobre determinados asuntos.
Lo cierto es que, en el mientras tanto, el oficialismo provincial que busca seguir alimentando la transversalidad política en el territorio, no cuenta con que Majorel riegue vínculos libertarios que pueda traducirse en algo político. Pues el departamento Marcos Juárez en general, y la ciudad cabecera en particular ha resultado un terreno complejo electoralmente para el PJ.
Hasta acá, a través de un trabajo fino en el interior del ministro Calvo y sus secretarios entre los que figura el radical Orlado Arduh, viene tejiendo relaciones con todos los municipios, propios y ajenos, y articulando a través de las Comunidades Regionales a las que empoderaron en esta gestión. Quizá, el único municipio con el que todavía no pudieron armonizar es con el de Carlos Paz, cuyo intendente, Esteban Avilés, sobresale del pelotón de jefes comunales como férreo opositor al gobierno de Martín Llaryora.
Te puede interesar
El cordobesismo sopesa el “subidón” de Milei y define estrategia
En 48 horas, el jefe de la Casa Rosada pasó de la pasividad defensiva a recuperar la agenda política por impulso del republicano Donald Trump. Decisiones en el Congreso y un compás de evaluación de los efectos del respaldo nortemericano.
Macri reunió a sus candidatos, dejó afuera al PRO Córdoba y van por Rodríguez Machado
El expresidente encabezó un encuentro con postulantes de todo el país, pero marginó a las listas cordobesas. Además, desde el macrismo apuntan contra la diputada bullrichista, a quien le pedirán que dé un paso al costado tras las elecciones de octubre.
LLA fija su hoja de ruta mientras espera otra visita de Milei
Mientras los anuncios del Tesoro Norteamericano bajan la fiebre en el Gobierno Nacional, la delegación cordobesa de LLA fija la hoja de ruta de su campaña territorial. Hasta que llegue una nueva visita del presidente, el eje de la campaña se asienta en la confrontación provincial.
Tras el anuncio de retenciones cero, la desconfianza le gana al festejo ruralista
La eliminación temporaria de retenciones a granos y carnes hasta el 31 de octubre despertó reacciones dispares: mientras algunos sectores del agro celebraron el anuncio, otros marcaron desconfianza y advirtieron sobre su carácter electoralista.
Recuperando el peso del interior
La relevancia institucional y política del interior está subestimada en las construcciones nacionales de poder