San Francisco Por: Franco Cervera29 de agosto de 2024

En San Francisco, Daniel Gallo busca ser el armador de la Libertad Avanza

Encomendado por Gabriel Bornoroni, el dirigente del departamento San Justo tiene como misión construir el espacio liberal para las Legislativas. Las diferencias con el Partido Libertario.

Por Franco Cervera 

Semanas atrás reflejábamos que muchos sectores políticos de San Francisco y el departamento San Justo trabajan en las sombras y silencio para el armado de cara a las Elecciones Legislativas de 2025, pero pocos se animan a hablar de la cuestión atendiendo a la crisis y prioridades de la sociedad que están bien lejos de los intereses de los dirigentes políticos. Desde la Libertad Avanza no le escapan a este “hueso”. Daniel Roberto Gallo es el hombre que tiene como misión construir el espacio que tiene como referente al mismísimo Presidente, Javier Milei, pero que también cuenta con representación provincial de la mano de Gabriel Bornoroni, jefe del bloque de diputados.

Gallo, ex deportista reconocido en la ciudad y comerciante de 60 años, decidió involucrarse en política hace poco más de dos años, tras verse iluminado por la figura de Milei. Fue candidato a legislador provincial en noviembre pasado y en un primer momento formó parte -por poco tiempo- del Partido Libertario. El dirigente, que estuvo presente la semana pasada en el encuentro organizado en Córdoba, con la visita del presidente de la Cámara baja, Martín Menem, asegura que su objetivo es unir a todos los seguidores de Milei y cree que es posible lograr un consenso con otros espacios “liberales”, siempre bajo el paragua del actual Presidente. “Estoy para unir porque todo apoyo para Milei es bueno”, remarca el actual dirigente, quien se manifiesta convencido de que absolutamente todas las medidas que adopta el Gobierno Nacional son correctas para el futuro del país.

El encuentro desarrollado la semana pasada en el Hotel Quorum de la capital provincial sirvió además para posicionar dentro del espacio, la figura del empresario petrolero, Gabriel Bornoroni, quien trabaja para el armado de la Libertad Avanza en todo el territorio provincial. 

“Estamos convencidos de que todo lo que hizo hasta el momento el Presidente Javier Milei es correcto para el futuro argentino. Por eso trabajamos para conseguir el mayor apoyo posible de cara a las elecciones de medio término”, destaca Gallo, y se encarga de resaltar que a nivel provincial acompañan a Bornoroni quien conforma la Libertad Avanza en toda la provincia. 

Además, se esperanza con poder traer al diputado a San Francisco en pocas semanas. A la vez reconoce que es mucho más complejo contar con la llegada de Martín Menem, quien en un video envió un saludo a los liberales de esta zona y se comprometió a visitar la ciudad de Llaryora. 

La división libertaria

Para los de afuera puede ser un poco complejo entender cómo un espacio tan nuevo ya tenga divisiones tan profundas. Porque si bien existen siempre diferencias en todos los portados, en este caso ya son facciones divididas. 

En San Francisco, El Partido Libertario, es encabezado por Germán Cassinerio, quien fue candidato a intendente de San Francisco en 2019 y 2023. Este sector, que goza de varios años de experiencia y que saca chapa con ser de los primeros impulsores del liberalismo allí por el año 2018, responden exclusivamente a la figura de Javier Milei y miran de reojo el desempeño de Gabriel Bornoroni como armador encumbrado en la provincia de Córdoba del Presidente.

“Nosotros con el único que estamos alineados en San Francisco es con el presidente Javier Milei”, dice el referente libertario de esta ciudad, Germán Cassinerio. “Somos tan viejos como el momento mismo en que se empezó hablar en Argentina de liberalismo”, admite el abogado sanfrancisqueño.

Por su lado, Daniel Gallo, remarca que desde su espacio dentro de la Libertad Avanza en los papeles no tienen nada que ver con el Partido Libertario, pero aclara rápidamente que su misión es unir y no ampliar las distancias.

Si bien, en un primer momento, Cassinerio y Gallo trabajan en conjunto, las diferencias internas provocaron una división, por ahora, sin solución.

“Voy a trabajar para conformar la Libertad Avanza en todo el departamento San Justo. No vine separar, sino vine para unir todo. Es una misión difícil, tienen que quedar los egos de lado, hay que pensar en la ciudad, Córdoba y el país”, sostiene el comerciante. 

En esta cuestión está la gran pregunta: ¿será posible que estos dos espacios, ambos firmes seguidores de Milei, logren consenso para trabajar en conjunto de cara a las legislativas?

Lo local

Para las contiendas locales resta mucho tiempo todavía. Mientras tanto, desde el Partido Libertario se muestran activos y muy críticos de la gestión de Damián Bernarte en San Francisco.

Lo mismo sucede desde la Libertad Avanza, donde Gallo, remarca que la gestión hasta el momento tuvo muchas equivocaciones: “Falta transparencia para poder informarse de lo que se hace y el dinero que se está gastando”.

En cuanto a la definición para una elección municipal, el excandidato a legislador, sostiene que  el día de mañana se buscará al mejor candidato, y el que se elija será para el bien de todos. “Siempre sostenemos que la perpetuidad en el poder es mala”, apuntó.

Así las cosas por San Justo, donde el actual gobierno nacional tuvo un arrasador triunfo en 2023, la Libertad Avanza busca armarse con más fuerzas y estructura para las elecciones de medio término, entendiendo que gran parte de la población que se autocalificaba como a-político o sin interés por la política, deben involucrarse y participar. Pero por el momento, con dos sectores, que por ahora están totalmente divididos.

Te puede interesar

Las cinco ciudades más grandes de Córdoba sellan un pacto tributario para enfrentar el ajuste nacional

La Comisión Tributaria Intermunicipal Permanente busca simplificar la vida de los contribuyentes mientras los municipios articulan respuestas concretas ante el abandono de Nación

El interprovincial de Santa Fe y Córdoba tiene nuevo fiscal que busca “cambiar la sensación de injusticia”

Pedro Machado fue designado por el gobernador Pullaro para tomar las riendas de la triple frontera, la misma zona que Patricia Bullrich (en campaña) había marcado como zona clave para el narcotráfico.

Qué dice el acuerdo de 12 puntos que firmó Mestre en el este provincial

En su paso por San Justo, los dirigentes Marco Puricelli y Cristian Canalis comprometieron al candidato de la UCR con la rúbrica de un listado de pedidos para el interior cordobés.

Otro sanfrancisqueño que pelea por los votos de Milei en Córdoba: Pablo Martelli se suma a la contienda libertaria

El dirigente agropecuario encabeza la lista del Partido Demócrata, sello con el cual Javier Milei llegó a la presidencia. Sostiene que apoya sus ideas pero con matices y sueña con ser “la voz del campo” en Diputados.

En medio de la campaña, Mestre desembarca en San Francisco donde los esperan para “mostrar unidad”

El exintendente de Córdoba y candidato a diputado nacional, que recorre el interior provincial, este lunes se presenta en el departamento San Justo, donde los correligionarios eligieron dejar de lado las diferencias y trabajar por el centenario partido. “Queremos dar un mensaje a la provincia sobre cómo debe actuar en el radicalismo”, dijeron.

Puja libertaria en San Francisco: dos espacios se dirimen los votos de la derecha

Hay dos partidos que buscan el arrastre de Milei, pero con diferencias bien marcadas entre ellos. El Partido Libertario de Germán Cassinerio, originarios de estos ideales en la ciudad, o La Libertad Avanza que encabeza Guillermo Quiroga, con pocos meses en este espacio, pero con apoyo de Gabriel, Bornoroni, Karina Milei y Martín Menem.