Río Cuarto Por: Redacción Alfil06 de septiembre de 2024

Enroque corto en Río Cuarto

Por Gabriel Marclé y Julieta Fernández

Sesión movida

El periodista realizaba su consulta de cada jueves al informante que seguía de cerca la sesión ordinaria del Concejo Deliberante.

Periodista: Estuve muy atento a la Rural y me quedé un poco fuera de la sesión del Concejo. ¿Pasó algo o estuvo floja?

Informante: Pasaron cosas, sí. Afuera se manifestaron docentes y no docentes pidiendo apoyo por la situación salarial en las universidades, por lo que el Concejo armó una declaratoria por el tema. Afuera hubo “ruidazo” y adentro hubo respuesta. También salió declaración por el veto presidencial a la reforma jubilatoria que aprobaron las dos cámaras del Congreso y un repudió a la represión a jubilados.

P: ¿Y cómo terminó eso?

I: Como era de esperarse: el único que no votó a favor fue Mario Lamberghini. Casi una obviedad, pero el detalle fuerte fue que por lo menos pidió la palabra para defender al presidente (Javier Milei). Respondió a los que lo cuestionaron por quedarse callado en alguna otra sesión donde terminaron pegándole al Gobierno. 

P: ¿Algo interesante de su alocución?

I: Tiró que “la única verdad es la realidad” y defendió a capa y espada lo que hizo el Gobierno. Cuando los peronistas empezaron a mirarse entre sí, dijo que era una frase de Aristóteles. Después le salió al cruce el concejal Ignacio Biga diciendo que “si la única verdad es la realidad, la realidad que tenemos es que los docentes están viviendo en situación de pobreza”, volviendo al tema docentes. Hubo coincidencias entre los dos bloques que están integrados por peronistas (Hacemos Unidos por Río Cuarto y La Fuerza del Imperio del Sur), los que más criticaron la postura del presidente Javier Milei con los universitarios y los jubilados. Hasta los schiarettistas sugirieron que el presidente debe respetar la libertad de poderes y dejar que esta ley les mejore la vida a los jubilados.

P: Me nombró a los peronistas. ¿Y los radicales?

I: Acompañaron la declaración con su voto, pero el bloque se negó a presentar la solicitud en conjunto con los otros dos bloques. Cayó mal esto, porque esperaban cierto acompañamiento del bloque de Gabriel Abrile al repudio contra la represión de jubilados. Se ve que Patricia Bullrich todavía les cae bien…o capaz están mutando libertarios.



¿Se cae la visita vicepresidencial?

El informante le comentaba al periodista sobre las repercusiones que generó la versión publicada por Alfil sobre la posible presencia de la vicepresidenta Victoria Villarruel a la Expo Rural.

Informante: Che, consulté a algunos libertarios sobre lo que publicaron de Villarruel en Río Cuarto y no puedo asegurarle que tengan confirmado el tema…

Periodista: A ver, hay quienes dicen que sí y quienes dicen que no. Veremos.

I: El tema es que ya hay expectativa. Hubo mensajitos en grupos libertarios de la ciudad con esa novedad y estaban hablando de prepararle una recibida como corresponde. Como le dije, hay versiones certeras de que no viene.

Te puede interesar

Soldano en “modo fan” y con perfil bajo en el acto de Milei

La segunda candidata a diputada dialogó con militantes que participaron del acto del presidente en el Parque Sarmiento en Capital pero no estuvo en el escenario. Por ahora, la representante de Río Cuarto en la nómina libertaria no muestra foto junto a Javier Milei.

La UCR proyecta hacia 2028 con el incierto futuro de Provincias Unidas

El radicalismo del Imperio ya discute internamente la forma de recuperar la vocación de poder para llegar a la Municipalidad en 2028, aunque el proyecto de Provincias Unidas pueda entorpecer el plan. Entre la confianza por el eventual fin del “experimento” con el PJ y la necesidad de componer nuevas canciones.

Enroque corto en Río Cuarto

Informe de deuda | 33 son mejores

Avico, una de las ausentes que facilitó el rechazo a los vetos de Milei

La ausencia de la diputada riocuartense, clave en la campaña libertaria en Córdoba, sumó a las 14 que debilitaron al oficialismo en el Congreso. Mientras algunos la interpretan como un gesto hacia la UNRC, otros creen que detrás estuvo la mano de Mauricio Macri, quien la introdujo en la política.

Enroque corto en Río Cuarto

Lamberghini “insólito” | Contradicción en el FC

De Rivas, conductor del PJ Río Cuarto “más allá del cargo”

Aunque Llamosas sigue siendo formalmente el presidente del PJ local, De Rivas es señalado como el conductor del partido bajo la premisa de “quien gobierna, conduce”. La formalización quedaría para después de octubre y seguramente se vea condicionada por la “performance” de Provincias Unidas en Río Cuarto.