Río Cuarto Por: Redacción Alfil12 de septiembre de 2024

Enroque corto en Río Cuarto

Llegar a fin de año…

El periodista charlaba con su informante en el oficialismo local sobre la situación económica del país y el efecto que tiene en la cotidianeidad de la gestión municipal.

Periodista: ¿Se nota que baje la inflación en la Municipalidad y el Concejo?

Informante: ¡No me haga reír! En todos lados, donde sea que mire, hay problemas de fondos. Por eso va a ser clave lo que ocurra en estos días, cuando se empiece a armar el presupuesto del año que viene.

P: ¿No alcanza con la ampliación presupuestaria? Creo que sale este jueves…

I: No alcanza. Sirve para tapar el rojo nomás. Pero la mayoría de las áreas están limitadísimas. No existe la caja chica. Se lo aseguro. ¿Cómo se hace para vivir así si estas acostumbrado a la caja chica?

P: Veo que ese es un grave problema…

I: Muy grave. La misión es llegar a fin de año…misión imposible para algunos.

P: ¡Eh! ¿Para tanto?

I: Hay dos situaciones que se dan cuando estas así de corto. Intentas hacer, pero no te alcanza con lo que hay y te invitan a retirarte, o no te tienta nada de lo que hay y te terminas yendo solo. Pero también tengo entendido que el jefe (por Guillermo De Rivas) es de los más exigentes y no le tiembla el pulso cuando tiene que tomar decisiones difíciles. No tengo un buen pronóstico para el gabinete…

P: ¿Entonces predice soldados caídos?

I: Veremos. Yo creo que la continuidad de algunos depende del Presupuesto 2025. Si ven que no se tienen los fondos necesarios, dudo que sigan. Lo veo a Pablo Antonetti (secretario de Economía) muy metido en los números. Capaz hasta está sufriendo, porque viene complicada la cosa. 




“No es contra Rodrigo…”

El dirigente radical se acercaba al periodista para hacerle un comentario sobre una de las publicaciones de Alfil.

Informante: ¿Usted fue el que escribió sobre lo roto que está el Foro de Intendentes?

Periodista: Si vio mi firma ahí, es porque sí (risas).

I: Bueno. Le hago un aporte. 

P: Lo escucho.

I: Es verdad que está todo mal entre Lucía Bolaño (intendenta de Huinca Renancó) y los intendentes que dirigen el Foro. También es cierto lo de la amistad con los libertarios. Pero le aseguro que no tiene que ver con Rodrigo de Loredo y su rol en la actualidad…

P: ¿Me va a salir en defensa del diputado?

I: No hace falta. Si no me cree, vaya al Instagram de Bolaño. Compartió el reel de Rodrigo sesionando en diputados por el tema de la reforma jubilatoria. Fue un gesto…

P: ¿Justo ahora? Mire que hacía rato que no recibía un gestito así.

I: Me parece que ella quiere despejar dudas respecto a quiénes son los buenos y quiénes los malos. Si Bolaño se pelea con los radicales, con de Loredo seguro que no.

Te puede interesar

UNRC: Presentadas las listas, se acelera la campaña

El viernes se dieron a conocer las listas que aspiran a competir en las próximas elecciones de consejeros directivos y superiores. En algunas facultades, espacios afines al rectorado buscarán potenciar su representación. En Estudiantes, Dinámica apuesta a retener su dominio. En No Docentes, habrá dos listas compitiendo por el distrito único.

El Mójica busca pasar la tormenta ajustando el gasto (sin tocar lo social)

El Gobierno municipal oficializó la emisión de letras y expresó su preocupación por la caída en los recursos coparticipables, además de tener un ingreso menor por la recaudación de Comercio e Industria. Frente a esto, De Rivas evalúa recortes en el gasto público.

Municipio tomará nueva deuda en Letras para contrarrestar déficit

Es la segunda colocación de deuda en Letras en menos de un año de gestión. Será por $2500 millones. El Ejecutivo sigue apuntando sus cañones al gobierno nacional por la merma en ingresos correspondientes a Coparticipación. Con un déficit mensual de aproximadamente $700 millones, se estima que el informe del primer trimestre también arrojará resultados negativos.

Paz en el Concejo: elogios opositores al “Gobierno de (datos) científicos”

Tras un tensionado comienzo de año, el Concejo Deliberante protagonizó una jornada de coincidencias, donde la oposición se deshizo en halagos para el intendente de Rivas por una propuesta para utilizar datos en la generación y seguimiento de políticas públicas.