Río Cuarto Por: Julieta Fernandez16 de septiembre de 2024

Ejecutivo prepara Presupuesto 2025: siembran dudas por impuestos

Se llevó a cabo una reunión con los equipos técnicos de las secretarías para avanzar en el anteproyecto del presupuesto del año próximo. Oposición, con dudas sobre posible aumento de impuestos. Preocupa la caída de la recaudación: 20 puntos por debajo de la inflación.

Por Julieta Fernández

 La secretaría de Economía e Innovación llevó a cabo una reunión de trabajo con los equipos técnicos de todas las secretarías municipales. El encuentro tuvo lugar en el Teatrino de La Trapalanda y apuntó a comenzar a elaborar el anteproyecto del Presupuesto 2025. Esto se dio luego de la aprobación de la ampliación presupuestaria en el Concejo Deliberante, iniciativa que contó con el acompañamiento de dos de las tres fuerzas opositoras (Primero Río Cuarto y La Fuerza del Imperio del Sur) pero que marcaron ciertas diferencias con el oficialismo: en algunos casos, sugirieron un manejo poco austero de los recursos durante la primera parte del año (con Llamosas aún en la intendencia). Además, preocupa el dato sobre la caída de la recaudación: 20 puntos por debajo de la inflación desde enero hasta agosto.

Según lo comunicado por el Municipio, la reunión de trabajo con los equipos técnicos busca la “planificación y ejecución de proyectos claves para el próximo año, con el objetivo de garantizar una gestión eficiente y transparente en los recursos públicos”. “Este tipo de reuniones son fundamentales para asegurar que nuestro Presupuesto esté alineado con las necesidades reales de cada área. La colaboración entre las secretarías es esencial para optimizar la utilización de los recursos y para garantizar que podamos ofrecer servicios de calidad a nuestros vecinos.”, manifestó el secretario de Economía, Pablo Antonetti.

Aunque el oficialismo se anotó un logro con el acompañamiento de las principales fuerzas opositoras en la ampliación presupuestaria, los bloques radical-juecista y nazarista sugirieron que seguirán de cerca el estado de las cuentas públicas a partir de algunos datos que se dieron a conocer en los últimos días: el déficit de $1900 millones de pesos registrado en el segundo trimestre de este año (luego de siete años de superávit primario y financiero) y la caída en la recaudación de 20 puntos por debajo de la inflación entre enero y agosto. 

La secretaría de Economía informó que se recaudaron $52.179 millones en los primeros ocho meses del 2024. Según el informe, el tributo automotor fue el que registró una mayor caída con apenas un 94% de incremento frente a una inflación acumulada del 236%. Comercio e Industria, por el contrario, creció un 280%, superando a la inflación acumulada en términos reales. Sin embargo, y tal como se ha advertido en años anteriores, agua y cloacas (EMOS) tuvieron solo un incremento del 172% y el impuesto inmobiliario registró un incremento del 152%, también por debajo de la inflación en términos reales. 

Durante el tratamiento de la ampliación presupuestaria en primera lectura, el concejal de La Fuerza del Imperio del Sur, Guillermo Natali, había expresado su descontento frente al endeudamiento planteado en el proyecto (que prevé la posibilidad de tomar deuda hasta $5 mil millones). En esta primera instancia, el bloque nazarista se abstuvo de votar el proyecto y el edil -que encabezó la bancada oficialista durante la segunda gestión Llamosas-, había cuestionado el hecho de que el oficialismo mostrara cierto “optimismo” frente a la recaudación en el corto plazo. “Nada nos dice que habrá una mayor recaudación de acá a fin de año. ¿Con qué va a pagar los impuestos la gente? Tenemos que trabajar todos juntos para que no volvamos a una cuestión permanente o normalizada de que el Municipio gaste más de lo que ingresa. Tenemos que evitar algo que Río Cuarto vivió durante dos gestiones y no fue bueno para la economía municipal”, señaló Natali. 

Por otro lado, desde Primero Río Cuarto, manifestaron a Alfil la necesidad de estar “alertas” ante un posible aumento de impuestos en el Presupuesto 2025. Algo que rompería con una de las promesas del intendente Guillermo De Rivas que planteó una rebaja impositiva del 30%. “Según lo que nos dijeron en las comisiones, la prioridad en el corto plazo es pagar sueldos y se cree que vamos a tener déficit hasta fin de año”, señaló un integrante de la primera minoría a Alfil.

 

 

 

Te puede interesar

El encuentro de intendentes UCR con Schiaretti hace tambalear liderazgos de Ferrer y Mestre

El desembarco radical en Provincias Unidas no solo fractura al partido en los municipios, sino que también amenaza con reconfigurar el mapa legislativo y deja al Comité provincial en su momento de mayor debilidad. El sábado el exintendente presenta su lista en la Casa Radical y hay llamado de unidad.

Paro docente en la UNRC en la antesala del plenario del CIN

Docentes de la UNRC lleva a cabo un paro nacional de 48 horas que concluirá con un “semaforazo” este miércoles, mientras el Consejo Interuniversitario Nacional se prepara para debatir en Rosario el presupuesto universitario 2026 y el futuro del sistema educativo público.

Con la “guardia alta” por el eje Seguridad, Río Cuarto sumó capacitaciones

Tras el cierre de listas y mientras los candidatos salen de la gatera, la gestión municipal se prepara para tratar de evitar golpes opositores en uno de los ejes que más preocupa a la ciudadanía. Ayer se abrió una nueva sede de capacitación de la guardia local en el Centro Cívico y se comenzó con el dictado de la diplomatura para los agentes.

Confianza peronista: Llamosas “no tiene rival” (salvo Milei)

Con el exintendente ubicado en el séptimo lugar de la lista de Provincias Unidas, la dirigencia peronista busca blindar su caudal electoral en la capital alterna y reforzar la campaña de Schiaretti. La estrategia se centra en confrontar con Milei y mantener el dominio territorial frente a una oposición sin figuras locales de peso.

Intendentes radicales lanzan primer gesto oficial a Schiaretti

Ayer se llevó a cabo la cumbre de intendentes no peronistas junto al ex gobernador y candidato a diputado nacional, Juan Schiaretti. Con la presencia de la vicegobernadora, Myrian Prunotto y en apoyo a la candidatura del radical de Tanti, Emiliano Paredes, los boinas blancas del departamento finalmente se mostraron como parte del armado de Provincias Unidas. Este miércoles habrá un plenario abierto en la Casa Radical de Río Cuarto.