Como para no perder terreno: Bernarte volvió de Italia y se metió en los barrios
El intendente de San Francisco ni bien regresó de su gira, se metió en barrio San Cayetano junto a su gabinete. El mismo sector donde las familias pidieron más seguridad a la Policía. García Aresca le apuntó a Luis Caputo.
Recién llegado de su gira por Italia, donde tuvo una agenda cargada actividades culturales y educativas, y uno de los objetivos era generar lazos con empresas para que inviertan en el Parque Industrial, el intendente de San Francisco, Damián Bernarte, tomó como primera actividad de gestión el programa “La Muni en tu Barrio”.
En esta oportunidad, desde bien temprano, este miércoles se metió a barrio San Cayetano, el mismo sector que está pegado a barrio Acapulco (Josefina), donde se registraron dos homicidios días atrás y los vecinos se reunieron con autoridades policiales para reclamar por más seguridad.
Como suele hacerlo, el intendente juntó a gran parte de su gabinete y los sacó a la calle para recorrer las calles de tierra, hablar con los vecinos y acercar los servicios municipales a las familias de esa zona.
Esa fue la manera en que eligió el “Peta” retomar su agenda local, más allá de que se lo vio activo en su viaje firmando convenios junto a su comitiva compuesta por autoridades universitarias y el propio presidente del Parque Industrial de San Francisco, Leonardo Beccaria.
En ese marco, Bernarte expresó su satisfacción por las acciones realizadas en el barrio y afirmó que continuarán con este programa que los acerca a los vecinos y les permite conocer de primera mano las inquietudes.
La seguridad sigue siendo agenda
La semana pasada Alfil describía el panorama político y social que atravesaba la ciudad y zona con los hechos de inseguridad, el reclamo de vecinos de barrio Palmares y particularmente.
Guante que recogieron todos los espacios políticos de San Francisco, Frontera y Josefina, tanto oficialismo y oposición. De hecho, esto motivó una reunión entre autoridades municipales, fuerzas policiales y hasta funcionarios judiciales.
Esta semana el reclamo vecinal fue en barrio San Cayetano donde los vecinos también pidieron por más seguridad ante graves episodios registrados (asaltos y robos violentos en la vía pública) y por ende la intervención del Estado. Ante este panorama, otra vez el Ejecutivo Municipal actuó rápido y mandó a funcionarios del área de Prevención y Movilidad Urbana para que sean parte de la reunión. Esa parece ser la bajada de línea de Bernarte, ante las situaciones de conflictos, poner la cara y marcar el mensaje de que el Estado está presente.
Rechazaron el recorte del Fosp
Luego de lo que fue la resolución anunciada por el ministro de Economía, Luis Caputo, de prohibir a provincias y municipios el cobro de una tasa extra en los servicios públicos, desde el oficialismo rechazaron un proyecto que había presentado la oposición en San Francisco.
Ante el anuncio del Estado Nacional, Juntos por el Cambio pidió en la última sesión del Concejo Deliberante mediante un proyecto de ordenanza que la Municipalidad de San Francisco se adhiera a la normativa nacional y deje de cobrar sobre tasas como el Fondo de Obras y Servicios Públicos (FOSP).
El proyecto fue rechazado de plano por el oficialismo que no emitió opinión pública al respecto. Sin embargo, el que sí se expresó en contra de la medida fue el ex intendente y actual diputado, Ignacio García Aresca, quien apuntó fuertemente a Caputo: “La Resolución 267/24 que emitió el Ministerio de Economía es manifiestamente inconstitucional. Busca confundir al ciudadano al tomar conceptos genéricos de la Ley de Protección de Usuarios y Consumidores”.
A la vez indicó que hacerla extensiva a la prestación de servicios de provinciales y municipales, donde el estado nacional no tiene competencia.
Por último, invitó al ministro Caputo a adoptar medidas que ayuden al sistema productivo, como la quita del impuesto al cheque o la baja de retenciones. “Dejemos de generar noticias sensacionalistas y trabajemos en crear una sociedad más justa, no en detrimento de Provincias y Municipios”.
Te puede interesar
En medio de la campaña, Mestre desembarca en San Francisco donde los esperan para “mostrar unidad”
El exintendente de Córdoba y candidato a diputado nacional, que recorre el interior provincial, este lunes se presenta en el departamento San Justo, donde los correligionarios eligieron dejar de lado las diferencias y trabajar por el centenario partido. “Queremos dar un mensaje a la provincia sobre cómo debe actuar en el radicalismo”, dijeron.
Puja libertaria en San Francisco: dos espacios se dirimen los votos de la derecha
Hay dos partidos que buscan el arrastre de Milei, pero con diferencias bien marcadas entre ellos. El Partido Libertario de Germán Cassinerio, originarios de estos ideales en la ciudad, o La Libertad Avanza que encabeza Guillermo Quiroga, con pocos meses en este espacio, pero con apoyo de Gabriel, Bornoroni, Karina Milei y Martín Menem.
Hacer subir la educación
La marcha universitaria otra vez confunde el foco por cuestiones políticas. Los pueblos cultos arrancan de abajo
En San Francisco, Bernarte (Y Llaryora) le hacen frente a las críticas con más obras
La oposición pide una evaluación social y suma cuestionamientos al gasto en infraestructura. El intendente los calificó de “eternos opositores” que no ve permiten “el progreso de la ciudad”.
“Silencio stampa”: Bornoroni y sus candidatos pasaron por San Francisco pero no dieron declaraciones
Los principales candidatos de la Libertad Avanza recorrieron por San Justo, recorrieron empresas, encabezaron un acto de campaña, pero no hablaron con la prensa. Momento incómodo para los referentes locales que habían convocado a periodistas.
Bornoroni lleva su tropa a San Francisco, en medio de la campaña y algunas renuncias
Los candidatos de la Libertad Avanza protagonizarán un acto en el este cordobés para sumar fuerzas para las elecciones. Sin embargo, en la semana se confirmó la salida de referentes de Arroyito y Las Varillas.