Río Cuarto Por: Gabriel Marclé24 de septiembre de 2024

Ranking de intendentes: De Rivas “en rojo”, revela una encuesta

Empezaron a trascender mediciones sobre la performance política de los jefes municipales del departamento Río Cuarto. Entre los mejores puntuados, aparecen dos peronistas y tres radicales. El intendente de Río Cuarto tiene una de las positivas más altas, pero lo supera la negativa. En general, sigue la crisis de representación.

Por Gabriel Marclé

Hubo movimiento en la rosca política del departamento luego de hacerse pública una encuesta que midió las performances de algunos jefes municipales. Se trata del Ranking de Intendentes que elaboró CB Consultora Opinión Pública, fuente buscada por los principales armadores políticos de Córdoba y también a nivel nacional -fue de las que más se acercó a los números de la última elección presidencial. En esta oportunidad, la agencia se enfocó en la figura de diez intendentes del departamento a poco de que se haya completado el tablero que se mantendrá al menos por los próximos tres años.

La tabla de posiciones de la encuesta elaborada por CB durante el mes de septiembre (en una población de +16 y con más de 500 casos en total) revela que entre los intendentes mejor valorados hay tres peronistas y dos radicales. Pero lo más interesante tiene que ver con la figura de Guillermo De Rivas: el jefe municipal de la capital alterna acumula una imagen positiva de las más altas, pero pierde en el diferencial debido a una negativa que lo deja en rojo. El más “nuevo” de los consultados, gobernante de la ciudad cabecera del departamento, presenta números que podrían no caer bien entre oficialistas.

Yendo a los datos, el intendente riocuartense logró la segunda imagen positiva más alta (31,6%), pero el diferencial del -1,3% se debió a una negativa del 32,8% que registra De Rivas entre los participantes de la encuesta. ¿A qué pudo deberse esto? Atentos a las primeras conclusiones del contraste entre números en verde y en rojo, estaría la aparición del “efecto arrastre” que proviene desde antes de la gestión actual, cuando finalizaba el comando de Juan Manuel Llamosas. 

Es decir, a De Rivas podría caerle el desgaste de sus antecesores, una especie de “pesada herencia” que ya advierten también los números del déficit primario. Pero no pueden dejarse de lado el contexto en el que se desempeña el nuevo jefe del Mójica. Pero si son una advertencia: “De Rivas va a tener que ponerle su impronta, hacer que la gestión suba por él y que no se la gestión la que lo baje”, le comentó a Alfil el director de la consultora, Cristian Buttie.

A primera consulta, dirigentes del derivismo expresaron que encuestas como estas no generan sobresaltos. Aun así, en algunos sectores del PJ ya circularon comentarios -y algún que otro meme- sobre la recepción de esta imagen negativa. Desde el entorno del intendente decidieron no darle trascendencia al ranking, donde GDR se quedó en el puesto 9 de 10. “Estamos abocados a gestionar. La encuesta más importante se da cada cuatro años y la última nos dio 13 puntos arriba”, comentaba un dirigente de Hacemos Unidos por Río Cuarto, sacando chapa de la contundente victoria en las urnas del 29 de junio.

Queda la sensación de que, más allá de no validar la encuesta, en el Palacio Municipal podrían reconocer algo de verdad en los datos. La cuestión del alto nivel de desconocimiento (35,6) hace pensar en que todavía se conserva la apatía que primó en las municipales, cuando participó apenas el 55% de los votantes habilitados. Es decir, no debería sorprender esta imagen para un intendente que recién comienza y que juntó 37 puntos con una bajísima participación.

¿Ganadores?

En el Gran Río Cuarto también se encuentran quienes mejor receptaron el dato del ranking. El primer puesto de la medición fue para Gianfranco Lucchesi (Las Higueras), que acumuló un saldo positivo del 21,8%. Lo sigue otro de la zona, el intendente de Santa Catalina-Holmberg, Maximiliano Rossetto, que llegó al 17,3%. Dos radicales y un peronista completan el Top Five: Nanci Foresto de Alcira Gigena (+15%) y Roberto Casari de Vicuña Mackenna (+11,5%) son de Juntos por el Cambio y Jorge Marino, de Hacemos, llegó al diferencial positivo del 3,7%.

Más allá del llamativo “ranking”, el estudio reveló lo advertido por casi toda la clase política y que quedó evidenciado en la última muestra electoral (la de Río Cuarto): la crisis de representación que no se sustenta solo en la desconfianza, sino especialmente en la falta de conocimiento de los referentes políticos. Es que salvo De Rivas, todos los intendentes medidos tienen un NS/NC de entre el 50 y el 85 por ciento. “Los conoce un microclima que puede valorar lo hecho desde diciembre, pero el común de la gente no los registra”, concluía un analista.

Te puede interesar

Avico, una de las ausentes que facilitó el rechazo a los vetos de Milei

La ausencia de la diputada riocuartense, clave en la campaña libertaria en Córdoba, sumó a las 14 que debilitaron al oficialismo en el Congreso. Mientras algunos la interpretan como un gesto hacia la UNRC, otros creen que detrás estuvo la mano de Mauricio Macri, quien la introdujo en la política.

Enroque corto en Río Cuarto

Lamberghini “insólito” | Contradicción en el FC

De Rivas, conductor del PJ Río Cuarto “más allá del cargo”

Aunque Llamosas sigue siendo formalmente el presidente del PJ local, De Rivas es señalado como el conductor del partido bajo la premisa de “quien gobierna, conduce”. La formalización quedaría para después de octubre y seguramente se vea condicionada por la “performance” de Provincias Unidas en Río Cuarto.

Dirigentes e intendentes, presentes en la Marcha Universitaria

La convocatoria reunió a cerca de 10 mil personas en las calles de Río Cuarto. Dirigentes del PJ, la UCR y hasta del juecismo participaron de la marcha. De Rivas e intendentes de la región también acompañaron el reclamo.

Con factor intendentista, Llamosas y De Rivas se acoplan en campaña

Las dos principales figuras del peronismo riocuartense encabezaron un concurrido acto con vecinos, dirigentes y militantes en la Vecinal Fénix. El capital político de las gestiones municipales empuja la campaña del PJ en el sur. Además, Llamosas recibió al exintendente radical de Mendiolaza, Daniel Salibi, en el marco de Provincias Unidas.

En Reducción, dos candidatos aspiran a enfrentar a Gina Grazziano

En la localidad del departamento Juárez Celman, se prevén elecciones municipales para el 12 de octubre. Tras el trágico fallecimiento de Jorge “Cacho” Grazziano, su hija y secretaria de Gobierno del Municipio, será la candidata de Reducción Unido. El Partido Solidario y el partido Frente Grande, las otras alternativas.