Una mini-crisis libertaria se propaga en las redes
Las cuentas blue del Gobierno en ‘X’ salieron a respaldar el juego coordinado Provincia-Nación en las redes y dejaron en off-side al Presidente de Bloque. Mientras, una nueva denuncia vuelve a aludir a la diputada cordobesa de LLA Celeste Ponce.
Por Felipe Osman
El catastrófico incendio que sufren las sierras de Córdoba es, esta vez, el telón de fondo que aprovecha la oposición para cargar en contra del oficialismo provincial, que asediado por el desastre se defiende de los ataques que recibe en las redes sociales.
En los últimos días hubo cruces varios, y en uno de ellos fue el diputado nacional, y titular del bloque oficialista en la Cámara Baja, Gabriel Bornoroni, el que salió a cruzar al Centro Cívico en un tuit en el que denunciaba que el Gobierno de Córdoba gastaba más en pauta publicitaria que en equipar a la Provincia para combatir los ya recurrentes incendios.
“Es una vergüenza que con incendios recurrentes la provincia gasté 5 veces más en pauta publicitaria que en la prevención del fuego. Estos son los problemas que necesitamos discutir en Córdoba. Basta de gastar en publicidad. Que la plata vaya a resolver PROBLEMAS REALES”, rezaba la publicación de Bornoroni. Al otro lado, dos espadas legislativas de Hacemos Unidos recogieron el guante.
La legisladora provincial Nadia Fernández respondió el postéo asegurando que la Provincia ha ajustado en un 80 por ciento al gasto en publicidad, además de direccionar una gran parte de él a campañas de concientización y prevención de incendios. A la vez, destacó la inversión del Gobierno en equipamiento para el combate contra el fuego, resaltando que la Córdoba tiene el cuerpo de bomberos más grande del país.
El diputado nacional Ignacio García Arezca, en tanto, también salió a controvertir los señalamientos de Bornoroni, al que acusó de “oportunismo político” y de mentir en las cifras.
Hasta aquí, nada más que otro cruce en las redes sociales. Sin embargo, lo curioso fue que las propias cuentas “blue” que hacen una defensa sistemática del Gobierno Nacional y que operan bajo el mando del asesor estrella Santiago Caputo empezaron a hacerse eco de las declaraciones ofrecidas por Martín Llaryora en la prensa, mostrando una buena sintonía entre Nación y Provincia a la hora de combatir los incendios.
A este capítulo, si se quiere circunstancial, se sumó otro. La diputada nacional libertaria, integrante del bloque oficialista, vuelve a atravesar una polémica.
Antes, ya había sido denunciada por una asesora de la Cámara de Diputados que aseguró que la congresista la reclamaba retornos del 50 por ciento de su sueldo para mantenerla en el cargo. Entonces, Ponce contó con el respaldo del oficialismo nacional, y especialmente de Bornoroni, que trató de esquivar el tema, pero, enfrentado a los cuestionamientos de la prensa, aseguró que Ponce había comprobado, puertas adentro, la falsedad de esas denuncias. Aunque, debe decirse, tal falsedad jamás fue comprobada ante la sociedad, ni las supuestas pruebas fueron puestas a disposición en las redes sociales, arena en la que habitualmente se defienden los integrantes del oficialismo.
Ahora, Ponce vuelve a quedar en el ojo del huracán ante nuevos señalamientos. Según múltiples versiones y testimonios, la diputada libertaria habría sido beneficiaria de un plan social otorgado por la Municipalidad de Huinca Renancó en 2018, a pesar de no atravesar una situación económica adversa. Además, las mismas versiones apuntan que su padre fue contratado como funcionario del mismo municipio tras una visita de la diputada a la intendenta de Huinca Renancó.
De hecho, el sitio Data 24 publicó ambas resoluciones: la que otorga una ayuda socioeconómica a Ponce, y la que formaliza la contratación de su padre para desempeñar funciones como “Encargado del Área de Tránsito” del municipio.
Para peor de males, una tercera polémica impactó al mundo libertario esta semana. Tal como lo publicara Alfil en su edición de ayer, el máximo referente de La Libertad Avanza en San Francisco y titular de la delegación del PAMI en San Justo, quedó envuelto en una denuncia por estafa que acaba de precipitar su renuncia al organismo (ver página 8).
Te puede interesar
PJ Capital: recambio de coordinadores y primeros aprestos de campaña
El PJ Capital activó el modo campaña. El viernes, en Utedyc, Vigo rompió la inercia. Ayer se definió el nuevo esquema de coordinadores y hoy se ponen en marcha los comandos de campaña de cada seccional.
Boleta Única: se viene la guerra de los colores
Después de sortear los lugares en las listas, llega la designación de los colores. Los candidatos coinciden en que el color no es determinante, pero por el rojo, el violeta y el amarillo, se disputan gran parte de las 18 listas presentadas. Esta fue la opinión de los candidatos.
En el PJ se plantean una campaña sin barro con apuesta a la polarización
Hoy comienza oficialmente la campaña electoral para el 26 de octubre y hasta ahora no está previsto un acto de lanzamiento. El gobierno va por el clásico de contraponer modelos y gestión. Superávit fiscal y superávit social. Los primeros cálculos.
Alta Gracia vivió una exitosa edición de su festival de cine
Del 21 al 24 de agosto, Alta Gracia disfrutó de la cuarta edición del Festival Monumental Sierras de Cine y Artes Audiovisuales, un encuentro que este año sumó una jornada más y volvió a ser un éxito de convocatoria en la ciudad de los festivales.
El Colegio de Abogados festeja su centenario de manera libre y gratuita
El evento tendrá su acto central en el Teatro San Martín y también organizará jornadas académicas sobre el código civil y comercial, "cumplir un siglo es un hito que nos da la oportunidad de afirmar quienes somos", Dr. Eduardo Bittar, presidente del Colegio de Abogados.
El juecismo pide la presencia de Delgado en la Unicameral por el caso Apross
El bloque del Frente Cívico pidió por la presencia del fiscal general en un plazo de 15 días. La curiosa comparación con los hechos del Teatro Comedia y el Concejo Deliberante.