Provincial Por: Felipe Osman07 de octubre de 2024

En tándem con Facundo Rufeil, las 62-O desembarcan en La Calera

La organización sindical busca expandirse territorialmente para llegar a la Legislatura en 2027. En el camino, una alianza con Facundo Rufeil, que quiere recuperar la Intendencia, le sirve para plantarse en una ciudad con gran impronta PJ. La movida también busca efecto en la disputa del departamento.

Por Felipe Osman

Las 62 Organizaciones Peronistas que conducen Ricardo Moreno y Marcelo Díaz ultiman aprestos para lanzar una nueva delegación, ahora, en La Calera. 

Aunque será la segunda en el departamento, puesto que ya existe una en Jesús María, los armadores de las 62-O creen que esta representará el verdadero desembarco del armado en el departamento Colón, dada la impronta peronista de una ciudad en la que cerca del 60 por ciento de los votos terminan en canastas PJ, amén de que la división de la oferta haya interrumpido la hegemonía justicialista en las últimas elecciones. 

La ocasión será el miércoles 16 de octubre, un día antes de que se conmemore el “Día de la Lealtad”, en el Club Atlético Calera Central desde la 20.

La expectativa es grande. Las 62-O ya han consolidado un armado con presencia en varios departamentos de la provincia, y Facundo Rufeil, aunque viene de perder las elecciones, mantiene el control del PJ de La Calera, conserva dos bancas en el Legislativo Municipal, y confía en que su reaparición en la escena pública de la ciudad, después de haber solicitado licencia en su banca, sirva para reactivar terminales entre los militantes que perdieron referencia tras las elecciones del año pasado. La apuesta del ahora concejal en uso de licencia -que trabaja en el equipo de Gustavo Brandan en la subsecretaría de Obras Públicas- es recuperar la Intendencia. 

La convocatoria de la organización, como de costumbre, se hace bajo un mensaje de férreo alineamiento al oficialismo provincial: “En defensa de la gestión de Martín Llaryora, y por Schiaretti presidente en 2027”. En efecto, esa es la línea que las 62 Organizaciones han cultivado desde sus inicios, allá por 2018.

Para el Centro Cívico, que las 62-O armen en Colón suma, porque pone en movimiento las estructuras del partido y aporta a su contención hacia el 2025, en las siempre dificultosas elecciones de medio término, en las que el oficialismo necesita más que nunca de la tracción que le pueda dar el aparato.

A su vez, el veedor del Panal en el departamento Colón, Brandan, también gana.

Tras la doble derrota peronista en La Calera, las cosas no están claras en el departamento. Facundo Rufeil perdió la Intendencia ante una división muy pareja con Gastón Morán, cuya candidatura auspiciaba Rodrigo Rufeil, primo de Facundo.

Aunque después de lo sucedido en las elecciones de La Calera los primos Rufeil achicaron, y pactaron un juego conjunto en el Concejo Deliberante, lo cierto es que los dos mantienen sus expectativas de recuperar el control del Ejecutivo Municipal. Y se alimentan -como quedó comprobado en las últimas elecciones- de una misma cantera. Por lo tanto, el crecimiento de uno de ellos guarda una correlación bastante directa con el decrecimiento del otro.

El posicionamiento de Facundo Rufeil puede beneficiar, entonces, a Brandan, hombre de confianza del gobernador y aspirante a quedarse con el pleno control del departamento, en tanto que Rodrigo Rufeil es un dirigente de peso, con historia dentro del PJ, y capaz de disputar con Brandan el mismo objetivo.

De hecho, hasta el momento asoma oportuno. La carambola de las 62-O armando junto a Facundo Rufeil, con el visto bueno de Bradán, llegará apenas dos semanas después de que el otro Rufeil, Rodrigo, haya quedado en una posición muy incómoda frente a los calarenses, absteniéndose en la votación en que se dirimió la continuidad o no del peaje que separa a la localidad serrana de la capital.

Te puede interesar

PJ Capital: recambio de coordinadores y primeros aprestos de campaña

El PJ Capital activó el modo campaña. El viernes, en Utedyc, Vigo rompió la inercia. Ayer se definió el nuevo esquema de coordinadores y hoy se ponen en marcha los comandos de campaña de cada seccional.

Boleta Única: se viene la guerra de los colores

Después de sortear los lugares en las listas, llega la designación de los colores. Los candidatos coinciden en que el color no es determinante, pero por el rojo, el violeta y el amarillo, se disputan gran parte de las 18 listas presentadas. Esta fue la opinión de los candidatos.

En el PJ se plantean una campaña sin barro con apuesta a la polarización

Hoy comienza oficialmente la campaña electoral para el 26 de octubre y hasta ahora no está previsto un acto de lanzamiento. El gobierno va por el clásico de contraponer modelos y gestión. Superávit fiscal y superávit social. Los primeros cálculos.

Alta Gracia vivió una exitosa edición de su festival de cine

Del 21 al 24 de agosto, Alta Gracia disfrutó de la cuarta edición del Festival Monumental Sierras de Cine y Artes Audiovisuales, un encuentro que este año sumó una jornada más y volvió a ser un éxito de convocatoria en la ciudad de los festivales.

El Colegio de Abogados festeja su centenario de manera libre y gratuita

El evento tendrá su acto central en el Teatro San Martín y también organizará jornadas académicas sobre el código civil y comercial, "cumplir un siglo es un hito que nos da la oportunidad de afirmar quienes somos", Dr. Eduardo Bittar, presidente del Colegio de Abogados.

El juecismo pide la presencia de Delgado en la Unicameral por el caso Apross

El bloque del Frente Cívico pidió por la presencia del fiscal general en un plazo de 15 días. La curiosa comparación con los hechos del Teatro Comedia y el Concejo Deliberante.