Municipal Por: Gabriel Silva24 de julio de 2023

Vilches, única banca de tercera fuerza en el Concejo

La izquierda logró retener la banca y será el único escaño por fuera de la polarización entre Hacemos y Juntos.

Por Gabriel Silva

En medio de una elección polarizada al igual que fue la campaña entre Daniel Passerini y Rodrigo de Loredo, la izquierda logró sostener su objetivo y retuvo su banca en el Concejo Deliberate. Escaño al que había llegado por primera vez hace cuatro años y con la misma candidata que en esta oportunidad, la mujer del FITU, Laura Vilches, que alcanzó en esta oportunidad el 2,9% de los votos.

De línea directa con la fórmula nacional que componen Miryam Bregman y el también cordobés, Nicolás del Caño, Vilches ocupará la única banca que queda por fuera de Hacemos Unidos por Córdoba que alcanzó 16 escaños por la cláusula de gobernabilidad y 14 que logró la coalición opositora. En medio de esa grieta y con un legislativo municipal que será más homogéneo en su conformación que el actual, Vilches retuvo el voto progresista con una oferta electoral muy corrida a la derecha como lo contó Alfil hace varias semanas.

“Después de una enorme campaña militante dejando tripas y corazón a fuerza de convicciones profundas, la única banca independiente de las dos grandes coaliciones tradicionales es para el Frente de Izquierda y Trabajadores Unidad. ¡Gracias a quienes nos acompañaron!”, expresó Vilches en su cuenta de Twitter.

Del resto de las fuerzas, en una paleta de 11 candidaturas, ninguna alcanzó el porcentaje necesario para terciar en el Concejo que se viene. Y el análisis vuelve a poner en el foco la escasa performance de los libertarios, porque en esta oportunidad y sin el respaldo de Javier Milei, Verónica Sikora con La Libertad Primero, quedó quinta y no llegó al 2%; y el cuarto lugar fue para el actual concejal, Juan Pablo Quinteros, quien obtuvo el 2,5%. Ninguno de los dos, ni la mujer que se referencia en el espacio libertario, como así tampoco el exjuecista y de reciente pasado por Encuentro Vecinal, alcanzó el porcentaje para llegar al Concejo.

Al igual que, precisamente, César Orgaz, el candidato del partido de Aurelio García Elorrio que tampoco llegó el 2% de los votos. 

Te puede interesar

Passerini abrió el V Encuentro de Ciudades y Universidades

El intendente dio inicio al evento, organizado por la Universidad Nacional de Córdoba, la Asociación de Universidades del Grupo Montevideo (AUGM) y la red Mercociudades.

Caffaratti visitó barrios de Córdoba y escuchó los reclamos de los vecinos

La presidenta del bloque de concejales de la UCR recorrió Nueva Córdoba, Ejército Argentino,, Alberdi, Villa 9 de Julio, entre otros sectores y criticó la gestión de la Provincia.

El Suoem celebró el pase a contrato de monotributistas y becarios

Aquietadas las aguas después de un extenso conflicto con el Palacio 6 de Julio, que ganó el round salarial, el sindicato festejó ahora el pase a contrato de un número (aún) no precisado monotributistas y becarios. En las semanas previas, el gremio hacía circular un listado de 634 agentes.

Passerini encabezó la inauguración de la Casa de las Infancias “María Elena Walsh”

El intendente presentó el nuevo espacio lúdico y cultural pensado para las familias cordobesas, "en Córdoba la ternura pasa a tener un valor político", destacó Passerini.

Passerini se sumó a la Expo Parques Industriales 2025 junto a otros intendentes

El intendente cordobés estuvo presente en el evento federal que reúne la eficiencia energética, la economía circular y la innovación. El suceso se dio en el Centro de Convenciones Córdoba.

Caffaratti criticó la falta de claridad sobre el funcionamiento de la SUBE

La concejal radical demostró su descontento por la poca organización desde el municipio, "el municipio improvisa y los vecinos pagan su desorganización", juzgó la presidenta del bloque radical.