Río Cuarto Por: Gabriel Marclé06 de noviembre de 2024

Mes aniversario: en tiempos difíciles, “hay mucho para festejar”

El Gobierno municipal presentó la grilla de actividades que se realizarán durante el mes de los 238 años de Río Cuarto. El intendente De Rivas destacó una vez más la importancia de la cultura en la celebración de la ciudad, pese a los tiempos de complicaciones económicas.

Por Gabriel Marclé

Siempre queda tiempo para festejar, casi un lema repetido en el cierre de un 2024 de grandes desafíos y obstáculos difíciles de sortear. A Río Cuarto siempre le toca atravesar una instancia de celebración, como es la de su cumpleaños, mientras las complicaciones económicas van en aumento y la tensión social permanece en estado latente, a la espera de saltar ante cualquier estímulo negativo. Pese a ese escenario, la capital alterna provincial lanzó ayer la invitación a su cumpleaños, uno que se celebrará durante todo noviembre, presentándole a la comunidad una oportunidad para encontrarse y, con la cultura como canal, celebrar a la ciudad.

El Gobierno de Río Cuarto realizó ayer una conferencia de prensa para informar sobre la intensa grilla de actividades con entrada libre y gratuita que caracterizarán el festejo del aniversario n°238 de la ciudad. “Tenemos mucho para celebrar, son tiempos difíciles, pero tenemos un Río Cuarto pujante y participativo”, dijo en la presentación Guillermo De Rivas, el más interesado en que el cumpleaños del Imperio -el primero que lo tendrá como intendente- salga de la mejor manera y colabore en la superación del contexto complejo que atraviesa a la ciudadanía.

Se espera que la celebración también presente la oportunidad para que autoridades provinciales pisen la ciudad. De hecho, fuentes consultadas por Alfil en la Municipalidad de Río Cuarto aseguran que en el Día de la Ciudad se realizarán anuncios importantes en materia obra pública, los cuales podrían contar con el acompañamiento del Gobierno provincial. Casi en simultaneo con el tratamiento del Presupuesto 2025 de la administración municipal y el verdadero inicio de su proyecto de gestión, De Rivas también pondrá en juego su impronta con el cumpleaños como “el punto de partida de una nueva era” -según consideraron desde su entorno.

La celebración

Los dos días centrales del cumpleaños de Río Cuarto serán el domingo 10 y el lunes 11 con propuestas diversas y para toda la familia. El domingo tendrá lugar la “Fiesta de la Tradición” en el Parque Sarmiento. Habrá más de 20 presentaciones en vivo, con espectáculos de música y danza. A la vez, también habrá un importante patio gastronómico con food-trucks. 

Las actividades comenzarán a las 12.30hs con el festejo por los 75 años de Tierra y Tradición. Luego actuará el grupo Corazón de Bombo y más tarde el Grupo Albatros. También dirán presente desde Abriendo Surcos con diferentes actuaciones.

El lunes 11, Día de la Ciudad, la grilla de actividades se iniciará a las 10.30 horas con el izamiento de la Bandera en la Plaza Roca con la presencia de la banda militar. Por la tarde, entre las 16.30 y las 19.30 horas, se realizarán sorteos y promociones y se presentará el músico Santiago Dadone, también en la Plaza Roca. 

“Las actividades de la plaza son importante para acompañar al Centro Comercial y a todos los comercios con el Festival de descuentos”, señaló el intendente sobre las actividades que tendrán al centro comercial como protagonista con descuentos, promociones y sorteos.

Una vez finalizadas la actividad de la Plaza Roca, los festejos se concentrarán en Plaza San Martín donde está previsto realizar el tradicional Pericón Nacional a cargo del Instituto de Artes Folklóricas Vitillo Ábalos. 

En tanto, desde las 19hs y en el Parque Sarmiento, se dará comienzo a lo que será la previa del próximo Festival Otoño Polifónico 2025. Actuarán el Coro Polifónico Delfino Quírici, la Orquesta Fandango y la Filarmónica de Río Cuarto con el show Cerati Sinfónico. El cierre de las actividades en el Anfiteatro Municipal estará a cargo del destacado músico Juan Fuentes.

Te puede interesar

Soldano en “modo fan” y con perfil bajo en el acto de Milei

La segunda candidata a diputada dialogó con militantes que participaron del acto del presidente en el Parque Sarmiento en Capital pero no estuvo en el escenario. Por ahora, la representante de Río Cuarto en la nómina libertaria no muestra foto junto a Javier Milei.

La UCR proyecta hacia 2028 con el incierto futuro de Provincias Unidas

El radicalismo del Imperio ya discute internamente la forma de recuperar la vocación de poder para llegar a la Municipalidad en 2028, aunque el proyecto de Provincias Unidas pueda entorpecer el plan. Entre la confianza por el eventual fin del “experimento” con el PJ y la necesidad de componer nuevas canciones.

Enroque corto en Río Cuarto

Informe de deuda | 33 son mejores

Avico, una de las ausentes que facilitó el rechazo a los vetos de Milei

La ausencia de la diputada riocuartense, clave en la campaña libertaria en Córdoba, sumó a las 14 que debilitaron al oficialismo en el Congreso. Mientras algunos la interpretan como un gesto hacia la UNRC, otros creen que detrás estuvo la mano de Mauricio Macri, quien la introdujo en la política.

Enroque corto en Río Cuarto

Lamberghini “insólito” | Contradicción en el FC

De Rivas, conductor del PJ Río Cuarto “más allá del cargo”

Aunque Llamosas sigue siendo formalmente el presidente del PJ local, De Rivas es señalado como el conductor del partido bajo la premisa de “quien gobierna, conduce”. La formalización quedaría para después de octubre y seguramente se vea condicionada por la “performance” de Provincias Unidas en Río Cuarto.