Provincial Por: Redacción Alfil14 de noviembre de 2024

Almafuerte beneficiada con una obra histórica de saneamiento cloacal

El intendente Rubén Dagúm recibió al Secretario de Coordinación de Infraestructura, Dr Gustavo Brandán, para supervisar el inicio de los trabajos. Esto mejorará la calidad de vida a más de 16.000 habitantes de esta localidad.

Con un presupuesto de más de 3.300 millones de pesos, el Gobierno de Córdoba avanzará con la ansiada obra cloacas para la localidad de Almafuerte.

El intendente Rubén Dragún recibió este martes al Secretario de Coordinación de Infraestructura, Dr Gustavo Brandán, y supervisaron el inicio de los primeros trabajos para el tendido de los casi 5000 metros de cañerías que formarán parte de este moderno sistema saneamiento cloacal.

El proyecto tiene como objetivo beneficiar a unos 16 mil habitantes y tendrá un plazo de ejecución de 540 días. Además, se generarán alrededor de 40 puestos de trabajo, que empleará mano de obra local.

Se trata de un aporte más del Gobierno de Córdoba para seguir sosteniendo una mirada del desarrollo “con la gente adentro”, como lo expresa en cada oportunidad el gobernador Martín Llaryora.

Coordinacion-e-Insfraestructura

La obra

La inversión total de esta obra de cloacas será de $3.320.608.545,06 y mejorará la calidad de vida a más de 16 mil personas que forman parte del corazón de Almafuerte, con una proyección a 20 años.

Los trabajos comprenden la ejecución de 1.146 metros de colectora cloacal, una estación de bombeo, la instalación de 1.245 metros de cañería de impulsión y 1.909 metros de cloaca máxima.

Además, se ejecutarán 49 Bocas de Registro, una planta de tratamiento y la construcción de la obra de descarga.

El plazo establecido en el pliego de licitación es de 540 días y se estima que los trabajos requerirán de unos 40 operarios, generando de esta manera mano de obra para los vecinos de la ciudad.

Te puede interesar

PJ Capital: recambio de coordinadores y primeros aprestos de campaña

El PJ Capital activó el modo campaña. El viernes, en Utedyc, Vigo rompió la inercia. Ayer se definió el nuevo esquema de coordinadores y hoy se ponen en marcha los comandos de campaña de cada seccional.

Boleta Única: se viene la guerra de los colores

Después de sortear los lugares en las listas, llega la designación de los colores. Los candidatos coinciden en que el color no es determinante, pero por el rojo, el violeta y el amarillo, se disputan gran parte de las 18 listas presentadas. Esta fue la opinión de los candidatos.

En el PJ se plantean una campaña sin barro con apuesta a la polarización

Hoy comienza oficialmente la campaña electoral para el 26 de octubre y hasta ahora no está previsto un acto de lanzamiento. El gobierno va por el clásico de contraponer modelos y gestión. Superávit fiscal y superávit social. Los primeros cálculos.

Alta Gracia vivió una exitosa edición de su festival de cine

Del 21 al 24 de agosto, Alta Gracia disfrutó de la cuarta edición del Festival Monumental Sierras de Cine y Artes Audiovisuales, un encuentro que este año sumó una jornada más y volvió a ser un éxito de convocatoria en la ciudad de los festivales.

El Colegio de Abogados festeja su centenario de manera libre y gratuita

El evento tendrá su acto central en el Teatro San Martín y también organizará jornadas académicas sobre el código civil y comercial, "cumplir un siglo es un hito que nos da la oportunidad de afirmar quienes somos", Dr. Eduardo Bittar, presidente del Colegio de Abogados.

El juecismo pide la presencia de Delgado en la Unicameral por el caso Apross

El bloque del Frente Cívico pidió por la presencia del fiscal general en un plazo de 15 días. La curiosa comparación con los hechos del Teatro Comedia y el Concejo Deliberante.