Villa María Más Universitaria e Innovadora
La ESIL representará a las cuencas lácteas argentinas En la Federación Internacional de Lechería.
De esta forma, la Escuela Superior Integral de Lechería asumirá un rol destacado y exclusivo como miembro de la Federación Internacional Láctea, en representación de los productores de Argentina.
La información se dio a conocer tras una reunión de trabajo entre el intendente Eduardo Accastello, el director de Producción Láctea de la nación, Sebastián Alconada; el ministro de Bioagroindustria de la provincia, Sergio Busso y el presidente y vicepresidente de la Escuela Superior Integral de Lechería, Alfredo Gadara y Fabián Habegger, respectivamente.
En el encuentro, realizado en la sede de la institución educativa villamariense, las autoridades confirmaron que la ESIL formará parte activa de la mencionada Federación, permitiendo que el sector privado de la cadena láctea, articule exclusivamente toda la información y capacitación de los técnicos lácteos de la Argentina.
Al respecto, Accastello señaló que: “esto reafirma que la ESIL es el eje articulador en materia de lechería de todo lo que es capacitación, innovación, información del mundo lácteo en la Argentina y pone, mediante un trabajo en conjunto con el municipio, a Villa María en un lugar destacado en la producción mas allá de nuestro continente”.
“Trabajando junto a autoridades nacionales, provinciales y el sector privado representado por APyMEL, logramos este importante reconocimiento a la cuenca láctea local", cerró el mandatario.
A su tiempo, el funcionario nacional Sebastián Alconada dijo:“agradezco al intendente Accastello por la tarea que venimos realizando sobre diversos temas de la cuenca láctea, que es una de las más importantes del país, y que a partir de ahora nos representará en este organismo que traza lineamientos de la lechería mundial”.
Por último, Sergio Busso agregó: “destacamos el nivel académico de este instituto que consolida el trabajo articulado entre la institución educativa, el sector privado y el acompañamiento del municipio, la provincia y el gobierno nacional”.
Cabe señalar que la Federación Internacional de Lechería es una federación compuesta por comités nacionales que representan de la manera más amplia posible a las actividades lecheras de su país.
Esta incorporación permitirá que la ESIL acceda a información clave sobre políticas lecheras tecnológicas y científicas, contribuyendo a la mejora continua y sustentabilidad del sector.
Te puede interesar
Navarro: "Queremos que el país se parezca un poco más a Córdoba"
La legisladora villamariense analiza los desafíos de Provincias Unidas y el modelo que buscan replicar a nivel nacional
Villa María vuelve a movilizarse por los derechos en discapacidad
Una vez más, la ciudad se suma al reclamo nacional contra el veto presidencial. Funcionarios municipales y provinciales rechazan las políticas del gobierno nacional
Navarro busca llegar al Congreso Nacional y serán tres villamarienses con el mismo objetivo
La legisladora provincial integra la lista que disputará nueve bancas en octubre, en una elección donde Villa María tendrá tres representantes en diferentes espacios políticos
Accastello convoca a la militancia justicialista y destacó el proyecto de Provincias Unidas
El intendente de Villa María refuerza su espacio político a dos meses de las legislativas y apuesta por un peronismo pragmático
Mientras Milei ajusta, Villa María abre mercados lácteos en Panamá
El intendente Accastello concretó nuevos acuerdos comerciales que prometen exportaciones y agregado de valor local, consolidando una estrategia de inserción internacional que venía desarrollando desde hace un año
Villa María respondió con fuerza al veto de Milei
El intendente Eduardo Accastello y la legisladora provincial Verónica Navarro encabezaron la réplica villamariense a las medidas presidenciales que afectaron a jubilados y personas con discapacidad, marcando una clara línea política diferenciada del gobierno nacional.