Río Cuarto Por: Julieta Fernandez19 de noviembre de 2024

Presupuesto: Nazarismo propone modificaciones para evitar “impuestazo”

“Hay una falta de creatividad en la administración de los recursos”, consideró el jefe del bloque La Fuerza del Imperio del Sur, Franco Miranda en relación al proyecto del Presupuesto 2025. No obstante, plantearon alternativas para evitar el “impuestazo”.

Por Julieta Fernández

“Notamos que el gobierno está planteando pagar y listo. Es exactamente lo contario a lo que hay que hacer en tiempos de crisis”, manifestó el jefe del bloque La Fuerza del Imperio del Sur, Franco Miranda, en el marco del tratamiento del Presupuesto 2025 en primera lectura. De esta manera, el nazarismo cuestionó el “pass thrown” en el proyecto que plantea “trasladar el costo a la ciudadanía” en los impuestos a partir de la falta de recursos y la ausencia del Estado Nacional. “Apoyamos la idea de ser eficientes pero también hay que ser creativos”, plantearon desde la bancada nazarista. 

Las intervenciones del bloque de la tercera fuerza se llevaron gran parte del tratamiento en primera lectura, luego de que Primero Río Cuarto haya posado la mirada en la posibilidad de un mayor endeudamiento y las nuevas facultades que podría tener el Ejecutivo (como determinar actualizaciones del Valor Indice de Compra de manera trimestral). La primera minoría también había considerado que hubo una “celeridad injustificada” a la hora de sacar el despacho para proceder al tratamiento en primera lectura “con más dudas que certezas”.

No obstante, a su turno, los ediles nazaristas comenzaron a enumerar varios aspectos del presupuesto como, por ejemplo, que lo destinado a la Fundación Social sería del 3,4% del presupuesto y que la secretaría de Obras y Servicios Públicos se llevaría la mayor tajada, con un 35% aproximado del presupuesto, así como la secretaría de Prevención y Convivencia se encuentra en tercer lugar y se le asignaría un 9% del total.

Al desglosar el presupuesto de Obras y Servicios Públicos, el concejal Miranda citó el ejemplo de los $1800 millones aproximados para alquileres de máquinas niveladoras. “El Municipio podría capitalizarse comprando máquinas nuevas. Tiene el personal y sería una forma creativa de reducir el gasto. Notamos que se plantea un modelo de ‘pagar y listo’, lo contrario a lo que hay que hacer en tiempos de crisis”, consideró el ex legislador provincial. 

“Vemos que el intendente (Guillermo) De Rivas hace un esfuerzo pero quizás no logra traducir ese entusiasmo a su equipo que viene a un ritmo distinto”, consideró el concejal al referirse a la “falta de creatividad” planteada en el proyecto del presupuesto 2025 y en los incrementos de aumentos impositivos que fueron protagonistas en las últimas reuniones de la comisión de Economía. “Se habla de autonomía financiera pero la plantean incrementando la presión impositiva. En la secretaría de Obras y Servicios Públicos, el 39% se lo lleva la higiene urbana. Es un 13,7% del presupuesto total. Dentro de los distintos programas y acciones que se llevan adelante vemos que el programa de Economía Circular tiene menos de $2 millones. Es decir, un 0,01% de lo que se va a gastar en higiene urbana”, señaló Miranda. 

El bloque La Fuerza del Imperio propone que se tome como modelo el programa provincial de Economía Circular, “algo en lo que Córdoba es un ejemplo a nivel nacional” y plantee la recuperación de recursos para bajar los costos del servicio de higiene urbana. En ese marco, el jefe del bloque mencionó el ítem de combustibles. “Hay un programa perteneciente al Ministerio de Servicios Públicos que permitiría ahorrar un 25% el consumo de combustible. Tenemos una empresa modelo que produce biocombustible. Podríamos inyectar eso a los motores de los vehículos y ahorrar $130 millones solo con este programa. Sin hacer el ‘past thrown’ a los vecinos”, agregó.

En un escenario en el que no se vislumbra una mejora en la recaudación, el nazarismo trazó un discurso que remarca una “salida creativa de la crisis”. Sobre el incremento al impuesto inmobiliario, agregaron que “no hay mucha claridad” y que 36 mil parcelas sufrirían un incremento: “Sabemos que la tarifa mínima va a ser de $6 mil pero aún no sabemos cuál será la máxima”. 

En esta primera etapa del tratamiento presupuestario, la tercera fuerza consideró haber hecho “los deberes” en contraposición con las otras bancadas opositoras. “Somos una oposición que propone y nuestra fuerza parece haber sido la única que leyó y realmente estudió el presupuesto”, señalaron y agregaron que coinciden en la inclusión de promesas de campaña como los loteos y obras de cordón cuneta dentro del proyecto del Presupuesto 2025.

Te puede interesar

El encuentro de intendentes UCR con Schiaretti hace tambalear liderazgos de Ferrer y Mestre

El desembarco radical en Provincias Unidas no solo fractura al partido en los municipios, sino que también amenaza con reconfigurar el mapa legislativo y deja al Comité provincial en su momento de mayor debilidad. El sábado el exintendente presenta su lista en la Casa Radical y hay llamado de unidad.

Paro docente en la UNRC en la antesala del plenario del CIN

Docentes de la UNRC lleva a cabo un paro nacional de 48 horas que concluirá con un “semaforazo” este miércoles, mientras el Consejo Interuniversitario Nacional se prepara para debatir en Rosario el presupuesto universitario 2026 y el futuro del sistema educativo público.

Con la “guardia alta” por el eje Seguridad, Río Cuarto sumó capacitaciones

Tras el cierre de listas y mientras los candidatos salen de la gatera, la gestión municipal se prepara para tratar de evitar golpes opositores en uno de los ejes que más preocupa a la ciudadanía. Ayer se abrió una nueva sede de capacitación de la guardia local en el Centro Cívico y se comenzó con el dictado de la diplomatura para los agentes.

Confianza peronista: Llamosas “no tiene rival” (salvo Milei)

Con el exintendente ubicado en el séptimo lugar de la lista de Provincias Unidas, la dirigencia peronista busca blindar su caudal electoral en la capital alterna y reforzar la campaña de Schiaretti. La estrategia se centra en confrontar con Milei y mantener el dominio territorial frente a una oposición sin figuras locales de peso.

Intendentes radicales lanzan primer gesto oficial a Schiaretti

Ayer se llevó a cabo la cumbre de intendentes no peronistas junto al ex gobernador y candidato a diputado nacional, Juan Schiaretti. Con la presencia de la vicegobernadora, Myrian Prunotto y en apoyo a la candidatura del radical de Tanti, Emiliano Paredes, los boinas blancas del departamento finalmente se mostraron como parte del armado de Provincias Unidas. Este miércoles habrá un plenario abierto en la Casa Radical de Río Cuarto.