Villa Maria Por: Redacción Alfil22 de noviembre de 2024

La presencia municipal como alternativa al Estado nacional ausente

En medio de recortes presupuestarios y la retracción del Estado Nacional, el Municipio de Villa María recibió a funcionarios chilenos y fortaleció lazos regionales. La diplomacia municipal emerge como respuesta al modelo económico libertario

La visita de una delegación de alcaldes y funcionarios chilenos a Villa María revela una estrategia política que trasciende las fronteras nacionales. Mientras el gobierno de Javier Milei profundiza el ajuste y desarticula programas federales, el intendente Eduardo Accastello teje alianzas internacionales que consolidan un modelo de gestión alternativo.

La jornada de intercambio técnico, que incluyó reuniones sobre gestión ambiental y desarrollo sostenible, delinea un nuevo mapa político donde las ciudades intermedias construyen poder más allá de las capitales nacionales. Esta articulación internacional desde lo local plantea un modelo alternativo: frente al ajuste y el centralismo, la respuesta está en la cooperación regional y el fortalecimiento de los gobiernos municipales.

Los mandatarios plantearon que los municipios emergen como la última trinchera de las políticas públicas. La presencia de funcionarios de Concepción, La Cisterna, Melipilla, Castro, Petorca y Peñalolén materializa una red de cooperación que desafía la lógica imperante y fortalece el rol municipal como articulador territorial.

El poder territorial frente al dogma liberal

El intendente destaca que los desafíos globales encuentran su resolución en la gestión municipal y las políticas de cercanía, señalando que la interconexión mundial funciona como catalizador para potenciar las capacidades de los gobiernos locales. Esta visión se materializa en proyectos concretos de sostenibilidad ambiental y desarrollo urbano que contrastan con el discurso anti-Estado dominante.

El encuentro no solo posiciona a la ciudad cabecera del departamento como referente en gestión ambiental, sino que consolida una estrategia de resistencia: ante el desmantelamiento del Estado Nacional, los municipios entrelazan alianzas que trascienden fronteras y demuestran que otro modelo de gestión es posible.

Te puede interesar

Prunotto se mostró de gira por el departamento San Martín

La vicegobernadora recorrió el departamento con Verónica Navarro Alegre, la legisladora provincial y candidata a diputada nacional por Provincias Unidas. Entregaron $70 millones a Bomberos Voluntarios, en el marco de una intensa agenda.

Villa María celebró 158 años con obras transformadoras y una mirada hacia el futuro

Durante el fin de semana, los festejos por el aniversario de la ciudad convocaron a más de 45 mil personas en una celebración que combinó música, cultura y la inauguración de nuevas obras

Navarro representa al interior cordobés en la propuesta federal de Schiaretti

La precandidata a diputada nacional recorre el territorio provincial mostrando obras y programas.

Schiaretti consolidó en Villa María el proyecto de “Provincias Unidas” como nueva fuerza federal

El ex gobernador visitó el Parque Industrial acompañado por el intendente Eduardo Accastello y la legisladora Verónica Navarro, y planteó eliminar las retenciones como primera prioridad legislativa. “A la gente no le está alcanzando la plata para llegar a fin de mes", dijo.

El Gobierno nacional transfiere obras inconclusas a la Municipalidad de Villa María

Accastello logró el traspaso de dos jardines maternales, 600 lotes y gestiona la transferencia del edificio Procrear.