Prunotto avisa: sólo secundaría a Schiaretti en la boleta
La vicegobernadora radical anticipó que podría ser candidata sólo en dos escenarios: como cabeza de lista de Hacemos; o acompañando al ex gobernador de Córdoba.
Lo dicho hasta el cansancio: falta muchísimo para las elecciones de medio término y la configuración del escenario electoral cordobés empezará a tomar forma recién cuando, por ejemplo, la Libertad Avanza que hoy corre con ventaja electoral, blanquee candidatos. Al menos, el peronismo provincial aguardará algunas definiciones de la oposición para recién empezar a tomar las propias0.
Por lo pronto, tal como se señaló desde estas páginas la figura más importante del PJ Córdoba, no será parte de la contienda del ´25.
El ex gobernador Juan Schiaretti, no será candidato a diputado y Martín Llaryora deberá agudizar el ingenio para diagramar una lista lo más competitiva posible en un escenario que se anticipa adverso para Hacemos Unidos por Córdoba.
Tan pocas son las probabilidades que el peronismo ve de ganar el año próximo que, tal como sucedió con José Manuel de la Sota cuando en el 2017 se bajó de la contienda (a la que nunca se había subido en realidad) debido a las pocas chances que tenía de imponerse a la ola macrista que llevaba a Héctor Baldassi como primer diputado, en el Panal también saben que aún con Schiaretti a la cabeza será difícil superar la marea violeta. De ahí, lo razonable que suena la decisión del ex presidenciable de Hacemos por Nuestro País.
Lo cierto es que esa situación abre otros escenarios en el peronismo provincial y trae aparejada otras cuestiones, como el aviso que ya dio la vicegobernadora Myrian Prunotto hacia el interior del esquema provincial.
La radical hizo saber que sólo aceptaría ser candidata en el ´25 en dos escenarios: encabezando la boleta; o acompañando a Schiaretti. En ninguna otra circunstancia secundaría a nadie más, insistió.
Sin embargo, según trascendió la idea de Llaryora es acudir a un peronista puro como primer candidato y entre los nombres que suenan, el del presidente del bloque de legisladores de Hacemos, Miguel Siciliano, parece picar en punta hoy.
En esa línea de razonamiento, el nombre de la ex intendenta de Juárez Celman aparece mencionado detrás del capitalino, algo que Punotto repitió, no aceptaría.
“Sólo iría segunda de Schiaretti porque es el número uno, en primer lugar. Y segundo, porque fue gobernador y la lógica política indica que nunca un vice puede ir detrás de un legislador”, así de claro y contundente es el mensaje transmitido a Alfil desde el entorno de la radical.
La pregunta que sigue entonces es: ¿qué margen real tiene para negarse si se lo piden? “todo el margen”, respondieron.
Quienes la conocen, aseguran que Prunotto no sólo que ya hizo saber de su decisión, sino que no se moverá de ahí. Incluso, aunque eso le costase dolores de cabeza o algún roce con la conducción política del espacio.
La vice se acopló al modelo del cordobesismo sin inconvenientes; fuera de su rol en la Legislatura como presidenta del cuerpo tiene juego político propio y desde hace tiempo recorre el interior provincial mucho más allá que en plan de gestión. Arma para el Partido Cordobés, sobre todo, tejiendo lazos con intendentes y jefes comunales del radicalismo. De esa manera, acumula un capital político que hoy le reconocen hasta los propios peronistas que, hasta hace algún tiempito nomás, la miraban con cierto recelo.
De cualquier modo, más allá de si carisma, la dirigencia y militancia del PJ espera una lista estructurada sobre la identidad justicialista; de otro modo, quienes conocen y caminan el territorio, advierten que será difícil poner a trabajar al aparto y militar por la boleta de Hacemos.
Te puede interesar
Se bajó De Loredo: habló de “obsecuencia y sumisión” y descartó ser el quinto de la lista libertaria
El radical Rodrigo de Loredo rechazó ser candidato a diputado y de esta manera desde diciembre volverá al llano. Todo queda entre Juez y Bornoroni.
Última oferta para De Loredo, pero Juez dio un ultimátum: “él o yo”
Los libertarios le hicieron un último ofrecimiento al radical para que desembarque en el tercer lugar de la lista de Milei en Córdoba. El senador incomoda a propios y extraños con la chance del primer casillero y todos esperan un llamado mañana desde Casa Rosada.
Disciplina partidaria: control de daños de la fractura PJ
El delasotismo disidente augura una marca ajustada de Hacemos para todos los dirigentes que evalúen trabajar para Natalia. En el oficialismo, mientras, aseguran que la sola presencia de Schiaretti alcanza para que toda la estructura cierre filas en torno a la boleta del Panal.
Fuerza Patria, con lista “pura” encabezada por Carro
El actual diputado buscará su tercer mandato. Dudas en Patria Grande. Sigue la rosca por el resto de los nombres. Dardos a Natalia de la Sota: “su lista es una colectora del cordobesismo”.
Colegio de Abogados de Córdoba reunirá juristas nacionales e internacionales para debatir la reforma del Código Civil y Comercial
El evento busca abordar el estado de situación de las principales reformas e incorporaciones del Código Civil y Comercial de la Nación. El evento contará con la participación de los ex-ministros de la Córte Suprema de Justicia, Ricardo Lorenzetti y Aída Kemelmajer de Carlucci.
El Gobernador Martín Llaryora dio apertura al Congreso de Cooperativas y Mutuales
En el marco de este encuentro internacional organizado por el Ministerio de Cooperativas y Mutuales de la provincia de Córdoba.