San Francisco Por: Franco Cervera28 de noviembre de 2024

El Frente Renovador puso en marcha su comando en San Francisco

Es el primer espacio que se abre en el interior de Córdoba. Romero es el referente local, tras ser convencido por la figura de Massa.

Con la intención de abrir comandos en diferentes sectores de la provincia de Córdoba, el Frente Renovador ya puso en marcha la sede propia en la ciudad de San Francisco. Se trata de un local ubicado en calle Belgrano (Microcentro), el cual está ploteado con los colores (Celeste y blanco) y logo del espacio que conduce a nivel nacional el exministro de Economía, Sergio Massa. Como se venía gestando, el referente local, del riñón del “kirchnerismo”, es el exconcejal Andrés Romero, quien en búsqueda de retomar el protagonismo se transformó en el armador del en el departamento San Justo.

A nivel provincial, el Frente Renovador cuenta con dirigentes en diferentes rincones de Córdoba, pero este es la primera base operativa que se abre en el interior del interior, casualmente en tierras del gobernador Martín Llaryora, con quien muchos años atrás existió buena sintonía con el ex intendente de Tigre.

“No somos anti nadie, tenemos una ideología bien peronista, y estamos en contra de las políticas de Javier Milei”, sostienen desde la conducción de Córdoba, la cual tiene como referentes a Tania Kyshakevych, Agustín González y Javier Taborda.

De esta manera, la premisa parece ser volver a mostrar la figura de Sergio Massa, ante las medidas de ajuste del Gobierno Nacional, impulsar la consigna de producción y el trabajo, y bregar por un peronismo unido, misión que parece imposible desde hace muchos años. 

¿Peronismo unido en San Francisco?

La semana pasada fue la inauguración del espacio “Massista” que tiene como fin recobrar fuerzas para un partido político que tuvo un año complejo, intentando buscar el mejor frente de acción tras la derrota electoral de 2023 luego de que Andrés Romero no lograra conservar su banca opositora en el Concejo Deliberante local. Sin embargo, ello no lo sacó del mapa político. El dirigente que representó las filas del kirchnerismo en su momento, hoy junto a su equipo tiene el desafío de armar las bases en el interior de Córdoba del Frente Renovador.

Romero reconoce que fue un año difícil en términos político y económicos, justamente en una ciudad donde se jacta de ser gran parte de “anti K” y que más del 70% votó a Milei. “Vemos como la alternativa más votada fue la de Javier Milei, que implementó una política destructiva desde el tejido social y productivo del país y los efectos se están viendo”, cuestiona a la gestión nacional.

En el plano local, el profesor de Historia se muestra activo por los barrios, con programas que buscan incentivar el consumo y dar alivio a algunos bolsillos. Además, es crítico del gobierno municipal en algunos puntos, aunque destaca otros y sostiene que existe diálogo con el intendente Damián Bernarte. Vale recordar siempre que años atrás -2015- se unieron como opositores a García Aresca para dar pelea en una elección que luego ganaría el actual gobernador. 

Desde el entorno de Romero remarcan que su intención es lograr un “peronismo unido”, aunque aclaran que eso no depende de su sola voluntad. También cuestionan el accionar de la oposición en el Concejo Deliberante: “No solo deben limitarse a debates que tengan que ver con lo impositivo”, señala Romero.

Así las cosas en los pagos del este cordobés, con iniciativas políticas que se confirman de cara a las Legislativas, con el fin de construir y armar para un 2025 que se verá marcado por diferentes contiendas políticas. Por ahora, el “Massismo” se arma y ya tiene propia sede en San Francisco.

Te puede interesar

Puja libertaria en San Francisco: dos espacios se dirimen los votos de la derecha

Hay dos partidos que buscan el arrastre de Milei, pero con diferencias bien marcadas entre ellos. El Partido Libertario de Germán Cassinerio, originarios de estos ideales en la ciudad, o La Libertad Avanza que encabeza Guillermo Quiroga, con pocos meses en este espacio, pero con apoyo de Gabriel, Bornoroni, Karina Milei y Martín Menem.

Hacer subir la educación

La marcha universitaria otra vez confunde el foco por cuestiones políticas. Los pueblos cultos arrancan de abajo

En San Francisco, Bernarte (Y Llaryora) le hacen frente a las críticas con más obras

La oposición pide una evaluación social y suma cuestionamientos al gasto en infraestructura. El intendente los calificó de “eternos opositores” que no ve permiten “el progreso de la ciudad”.

“Silencio stampa”: Bornoroni y sus candidatos pasaron por San Francisco pero no dieron declaraciones

Los principales candidatos de la Libertad Avanza recorrieron por San Justo, recorrieron empresas, encabezaron un acto de campaña, pero no hablaron con la prensa. Momento incómodo para los referentes locales que habían convocado a periodistas.

Bornoroni lleva su tropa a San Francisco, en medio de la campaña y algunas renuncias

Los candidatos de la Libertad Avanza protagonizarán un acto en el este cordobés para sumar fuerzas para las elecciones. Sin embargo, en la semana se confirmó la salida de referentes de Arroyito y Las Varillas.

La Francia pica en punta con la gestión ambiental: inauguró planta de compostaje y vivero municipal

El proyecto les otorgará oportunidad laboral a personas con discapacidad. Franco Castellina, es el intendente más joven de la historia de la localidad, que meses atrás, logró cerrar el basural a cielo abierto.