Provincial Por: Redacción Alfil16 de diciembre de 2024

La Defensoría del Pueblo y la UNC firmaron un convenio para llevar adelante el Plan Estratégico de la Defensoría

Tiene como objetivo crear un instrumento de gestión para guiar y optimizar las respuestas a las demandas de la ciudadanía en un contexto de grandes cambios sociales. Se erige como un espacio de reflexión, evaluación y control, con el fin de incrementar la transparencia y la eficacia de la Defensoría del Pueblo de Córdoba.

El Defensor del Pueblo Adjunto, Carlos Galoppo y la Vicerrectora de la Universidad Nacional de Córdoba (UNC), Mgtr. Mariela Marchisio, firmaron un Convenio de Cooperación con el fin de armar un Plan Estratégico Institucional. Dicho plan pretende fortalecer la gestión y la toma de decisiones de la Defensoría del Pueblo de la Provincia de Córdoba en pos de guiar y diseñar respuestas a las demandas de la ciudadanía en un contexto social que presenta grandes cambios. 

De esta manera, se pretende, trazar los objetivos de gestión, con el fin de posibilitar una mejor coordinación de esfuerzos que tienen como fin alcanzar objetivos comunes en forma participativa y con una mirada transversal a través de distintas disciplinas. A su vez, se erige como un espacio de reflexión, evaluación, control y, en consecuencia, incrementa la transparencia, la eficacia y eficiencia de la Defensoría

defensoria1-

El Adjunto Carlos Galoppo, expresó que los tiempos cambiaron, dijo que se produjeron transformaciones muy profundas a nivel social y la Defensoría del Pueblo tiene que adaptarse a esos cambios. Además, agregó: “necesitamos una Defensoría del Pueblo moderna, ágil, transparente que dé respuestas a nuevos retos y desafíos que hoy nos presenta la sociedad”

El trabajo que la institución llevará adelante con la UNC, sienta sus bases en el profundo convencimiento de que esta Universidad, cuenta con recursos humanos y técnicos altamente capacitados y comprometidos con el bien social y la evolución de todos los sectores, a los que se sumará un equipo profesional y técnico de la Defensoría del Pueblo. 

Por su parte, entre varias actividades, la UNC implementará acciones relacionadas a un análisis detallado de los recursos humanos y de las capacidades actuales con los que cuenta la Defensoría; diseñará herramientas participativas que faciliten una gestión más efectiva y alineada con las necesidades de la ciudadanía de la Provincia de Córdoba; y formulará una planificación estratégica y participativa a través de programas y proyectos.

El Defensor a cargo acudió junto a la Secretaria General Constanza Monayar, la Secretaria de Comunicación Gabriela Pérez Carretta, el Ing. Daniel Di Giusto y Nancy Sosa referentes de su equipo técnico.

Te puede interesar

Así se tejió el sorpresivo regreso (ad hoc) de Olga al corazón del PJ

Tras casi dos décadas afuera del partido, la mujer fue la novedad en el acto justicialista del fin de semana. A quién le avisó que iría. El abrazo con Vigo y un retorno con vigencia sólo hasta octubre. “Tengo memoria, no me olvido que Schiaretti jugó para Macri”, dijo.

Bornoroni lanzó su campaña a la marejada

El jefe de bloque dio el disparo de largada y la agenda de LLA empieza a poblarse de visitas al interior y recorridas por la capital. Línea nacional para una campaña que promete baja tensión con la Provincia y presencia en las redes. El martes, el Jefe de Gabinete disertará ante la UIC.

Contundente victoria de los Valdés en Corrientes y en Córdoba festejaron PJ y UCR

Juan Pablo Valdés se quedó con el triunfo por la gobernación en primera vuelta y sucederá a su hermano Gustavo, el actual mandatario correntino. Mal resultado para el libertario Almirón. Celebración del cordobesismo y del radicalismo de Bee Sellares.

Casa Radical: vía libre a Mestre, pero se volverá a la carga en noviembre

Amplio apoyo partidario a la lista que encabeza el exintendente para que haga una buena elección. Mientras, el radicalismo calienta motores para volver a la carga de la interna en noviembre, pensando en el 2027

Marcha en Tribunales II : organizaciones sociales y sindicales se movilizaron a favor de Federico Giuliani

Tras la detención del titular de ATE Córdoba luego de la protesta frente a la Municipalidad, miembros de sindicatos y organizaciones se reunieron en Tribunales II para protestar a favor de la libertad del mencionado.

Se conoció una nueva encuesta: Así están hoy los candidatos en Córdoba

La encuesta de Pulso Social muestra a Milei con 51% de imagen positiva (44% negativa) tras el escándalo del exdirector de ANDIS. En cuanto a la candidatura a diputados nacionales, Schiaretti lidera con 32% y Roca lo sigue con 28%.