En el cierre de año, abrilismo afianza vínculo con De Loredo
Los concejales Gabriel Abrile y Ana Laura Vasquetto participaron del brindis de fin de año en la casa del diputado nacional. Las ausencias riocuartenses en el almuerzo y la posible proyección de Abrile.
Por Julieta Fernández
El jefe del bloque Primero Río Cuarto, Gabriel Abrile, asistió al almuerzo de fin de año organizado por el diputado Rodrigo de Loredo el pasado viernes. En dicha oportunidad, el dirigente capitalino aprovechó para anticipar el lanzamiento de su candidatura a gobernador para el 2027. Los únicos radicales de la Capital Alterna que estuvieron presentes fueron Marcos Curletto (quien fue invitado en calidad de presidente de la UCR local), Abrile y la concejala Ana Vasquetto (quien se sumó a Primero Río Cuarto como “outsider” pero que recientemente ha exhibido mucha cercanía a la actividad partidaria). Del departamento Río Cuarto, estuvieron presentes el intendente de Berrotarán, Federico Soto y el legislador Ariel Grich.
Más allá de las presencias, hubo notorias ausencias como la de los dirigentes de Evolución Río Cuarto. Más allá de que aseguraron no haber concurrido por cuestiones de agenda, en los últimos meses se advirtió cierto enfriamiento en el vínculo de Loredo. En parte, por una cuestión orgánica: Evolución Río Cuarto responde a dirigentes de Buenos Aires como Emiliano Yacobitti y Martín Lousteau y la ruptura en Diputados podría ser una de las razones principales. Por otra parte, no hay registros de algún encuentro con el diputado luego de las elecciones municipales (que derivaron en fuertes cuestionamientos de Luis Juez por haber sido “bloqueado” de la participación en la campaña).
En años anteriores, dirigentes como el ex candidato a intendente, Gonzalo Parodi, solían participar de estas reuniones de fin de año con De Loredo como anfitrión. Aunque en los últimos meses se mostraron enfocados en la actividad local, no fueron ajenos al proceso de recambio de autoridades a nivel provincial y fueron a “hacerle el aguante” a Marcos Ferrer en el acto de asunción en Córdoba.
Ahora bien, ¿a qué podría responder la presencia de Abrile en el almuerzo deloredista? Por un lado, se trata del jefe del bloque de la primera minoría en la ciudad. Pero más allá del aspecto institucional, los movimientos del médico no pasan inadvertidos en la previa a un año electoral y en el que se reavivan los rumores de una posible candidatura del sur para los comicios de medio término. “Nunca se sabe con el Gabi”, señalaba un dirigente radical a este medio en relación a cuál será la próxima “jugada” del dirigente.
Lo concreto es que, durante muchos años, Abrile fue asociado al mestrismo (del que formó parte incluso como candidato a legislador en 2019). No obstante, en la arena local y antes de las elecciones municipales, se movió en un terreno bastante amplio: evitó involucrarse en la campaña electoral presidencial, se mostró en diálogo con dirigentes de diversos espacios (fue medido como posible candidato a intendente por La Libertad Avanza e incluso mantuvo diálogos con el ahora presidente del EMOS, Juan José Oses) y cerca del cierre de listas decidió acompañar la candidatura a intendente de Gonzalo Parodi (y se garantizó encabezar la lista de concejales). Teniendo en cuenta estos antecedentes recientes, su presencia en el asado deloredista junto a una concejala que es de su “riñón” es algo a tener en cuenta.
¿Esto implica que haya un radicalismo “quebrado” en Río Cuarto? La mayoría de los dirigentes niega esa posibilidad y valoran que haya una pluralidad de miradas que se evidencian en la mayoría de los plenarios que se han llevado a cabo últimamente en la Casa Radical. Existe la posibilidad de que, tanto Rodrigo de Loredo como Marcos Ferrer vuelvan a Río Cuarto a comienzos del año próximo para reunirse con la militancia. Este encuentro podría ser el termómetro para medir cómo está el vínculo entre el diputado nacional y quienes solían ser sus alfiles en Río Cuarto.
Te puede interesar
El encuentro de intendentes UCR con Schiaretti hace tambalear liderazgos de Ferrer y Mestre
El desembarco radical en Provincias Unidas no solo fractura al partido en los municipios, sino que también amenaza con reconfigurar el mapa legislativo y deja al Comité provincial en su momento de mayor debilidad. El sábado el exintendente presenta su lista en la Casa Radical y hay llamado de unidad.
Paro docente en la UNRC en la antesala del plenario del CIN
Docentes de la UNRC lleva a cabo un paro nacional de 48 horas que concluirá con un “semaforazo” este miércoles, mientras el Consejo Interuniversitario Nacional se prepara para debatir en Rosario el presupuesto universitario 2026 y el futuro del sistema educativo público.
Con la “guardia alta” por el eje Seguridad, Río Cuarto sumó capacitaciones
Tras el cierre de listas y mientras los candidatos salen de la gatera, la gestión municipal se prepara para tratar de evitar golpes opositores en uno de los ejes que más preocupa a la ciudadanía. Ayer se abrió una nueva sede de capacitación de la guardia local en el Centro Cívico y se comenzó con el dictado de la diplomatura para los agentes.
Confianza peronista: Llamosas “no tiene rival” (salvo Milei)
Con el exintendente ubicado en el séptimo lugar de la lista de Provincias Unidas, la dirigencia peronista busca blindar su caudal electoral en la capital alterna y reforzar la campaña de Schiaretti. La estrategia se centra en confrontar con Milei y mantener el dominio territorial frente a una oposición sin figuras locales de peso.
Intendentes radicales lanzan primer gesto oficial a Schiaretti
Ayer se llevó a cabo la cumbre de intendentes no peronistas junto al ex gobernador y candidato a diputado nacional, Juan Schiaretti. Con la presencia de la vicegobernadora, Myrian Prunotto y en apoyo a la candidatura del radical de Tanti, Emiliano Paredes, los boinas blancas del departamento finalmente se mostraron como parte del armado de Provincias Unidas. Este miércoles habrá un plenario abierto en la Casa Radical de Río Cuarto.