Bernarte le respondió a la oposición: "hablan desde el desconocimiento"
El intendente de San Francisco desmintió que haya sumado miles de empleados como acusan los otros bloques. También rindió cuentas sobre el balance que tuvo el municipio este año.
Por Franco Cervera
Luego de un año bravo en materia política, donde los bloques y espacios opositores no perdieron oportunidad en cuestionar los gastos del Ejecutivo Municipal, la suba de impuestos y particularmente le acusan haber sumado miles de empleados al Palacio Tampieri, el intendente de San Francisco, Damián Bernarte, decidió responderle con sus números a las críticas y mostrar los gastos e ingresos obtenidos durante este 2024.
El viernes pasado en la Tecnoteca, fue donde el “Peta” decidió convocar a todo su gabinete, funcionarios municipales y los medios para hacer público su balance de su primer año de gestión como intendente electo, una decisión que calificó como “histórica”, debido a que ningún otro mandatario lo había hecho, al menos de esa manera. Allí expuso en qué se invirtió el dinero de los sanfrancisqueños durante un 2024, muy complejo a nivel económicos y social.
Frente a un auditorio repleto de gente, explicó cómo los afectó la caída de la recaudación municipal, a la que le puso números; precisó qué cantidad de personal trabaja en la Municipalidad y le tiró un tiro por elevación a la oposición al indicar que “desconoce” de lo que hablan cuando deciden criticar.
“Es necesario rendir cuentas a la comunidad”, empezó diciendo Bernarte, informando que su gobierno sufrió en este contexto nacional de ajuste y motosierra que propuso el presidente Javier Milei, una drástica caída en sus ingresos: “La caída en San Francisco de la actividad económica, que es la genera el mayor volumen de ingresos para la municipalidad nos afectó duramente. Hay un 12 por ciento de la caída de la recaudación propia y un 8 por ciento de la caída de los ingresos que recibimos por coparticipación”, contó.
Luego Bernarte expresó que se están viviendo “situaciones paradigmáticas” dentro de este momento histórico en el país: “Parte importante de la ciudadanía dice que hay que achicar el Estado, no tenerlo, recortarlo y que el mercado se ocupe de solucionar la convivencia social. Lo escucho reiteradamente, pero en la Municipalidad tenemos cada vez más pedidos de servicios, más pedidos de atención ante mayores necesidades; nos piden que nos involucremos en competencias que eran originariamente impensadas como participar en educación, seguridad. Lo que el Estado nacional deja de dar en medicamentos, en asistencia social, la gente se lo pide a los municipios porque es la primera ventanilla a la que acuden”.
Cantidad de empleados
Sin dudas, uno de las principales críticas de la oposición durante el último año, fue la cantidad de personal que se sumó a la Municipalidad bajo el ala de Bernarte. Sin embargo, el intendente sorprendió a propios y extraños con su respuesta.
“La Municipalidad tiene 1288 empleados (eran 1290 en el año pero hubo una jubilación y un fallecimiento). Este número incluye la planta de personal, también del poder legislativo y de la estructura política. Pero escucho que dicen, por desconocimiento, que trabajan 3500 personas y al mismo tiempo nos manifiestan que una ciudad como San Francisco necesita de 1500 empleados para funcionar. Bueno, tenemos menos que eso”, reveló en la Tecnoteca.
En este marco, el intendente pidió analizar los servicios que presta la Municipalidad: “Hay una ley de seguridad ciudadana que dice que los municipios deben involucrarse en materia de seguridad con guardias locales de prevención. Decidimos ser parte de esto para hacer tareas de prevención, pero es imposible sin recursos humanos. Estamos lejos de lo que fueron los estados municipales en un principio donde se dedicaban al alumbrado, al barrido y la limpieza. Nos ocupamos hoy del desarrollo integral del ser humano”, afirmó.
Además, Bernarte compartió muchos números de su gestión de gobierno 2024, entre ellos los 47 programas implementados actualmente, que integran 163 iniciativas distintas, con un total de 1288 empleados municipales, $1.304.766.767 de inversión en pavimentación y cordón cuneta en calles, $420 millones para la instalación de cloacas en barrios Las Rosas (76%) y Casonas del Bosque (30%). (La ciudad tiene más del 95% de cobertura de cloacas), $351 millones para terminar la Segunda Etapa de la Recuperación del Palacio Tampieri, 1800 luminarias led adquiridas, de las cuales se colocaron 937 en los barrios de la ciudad, 110 eventos realizados en la ciudad en el año, al menos dos eventos en San Francisco semanales, entre otros.
Así las cosas por el este cordobés, donde el oficialismo abrió sus números y aprovechó para dar respuesta a los constantes cuestionamientos de los espacios y bloques opositores. Que dicho sea de paso por ahora no salieron a dar devolución de gentileza. Al menos por ahora.
Te puede interesar
Un fiscal cordobés a un paso de la cárcel por corrupción
Se trata de Luis María Viaut, quien ya fue condenado hace más de tres años, y ahora la sentencia queda firme luego de que la Cámara de Casación rechazara su apelación.
Peronistas de San Francisco con los caminos marcados post elecciones
Los referentes del este cordobés ya tienen en claro los pasos a seguir luego de las legislativas de octubre. Mientras tanto hay una intensa campaña por delante.
San Francisco juega en las Legislativas: los cinco nombres que son candidatos a diputados
Uno por uno los dirigentes de la ciudad que integran las boletas para Diputados. Algunas sorpresas y otros la mirarán de afuera completamente. Quiénes son.
Elecciones legislativas: Germán Cassinerio integraría la lista a diputados del Partido Libertario
El liberalismo se divide en la provincia de Córdoba y San Francisco tiene gran protagonismo. Para los comicios de octubre habrá dos espacios, el Partido Libertario, por un lado, y la Libertad Avanza, por otro.
Otra vez cruces por la obra pública en San Francisco: la bicisenda en altura trajo cola
Tras el inicio de los trabajos en el ingreso a la ciudad, la oposición cuestionó duramente el gasto millonario. Rápidamente Bernarte respondió y pidió “memoria”.
Bernarte y una semana de alto movimiento con obras importantes, Justicia y las legislativas
El intendente busca recuperar terreno con anuncios de pavimentación, avance de loteo municipal. También destacó la proyección del armado electoral de los gobernadores. Y le pide decisión política para ampliar la jurisdicción de la Justicia Federal de Córdoba para investigar en Santa Fe.