Enroque corto en Río Cuarto
El “caso ejemplar” del Imperio
Por Gabriel Marclé
El “caso ejemplar” del Imperio
El periodista dialogaba con un informante del plano provincial sobre la situación de la seguridad.
Informante: Le cuento que en el Panal están muy contentos con Río Cuarto y el trabajo que viene haciendo en prevención. Son un caso ejemplar.
Periodista: ¿En serio?
I: Han llegado números sobre la situación delictiva y dieron parámetros bastante positivos. Aunque hubo más hechos que en 2023, el año pasado no fue lo malo que se esperaba. Por el contrario, parece que ha mejorado la situación desde que empezó a funcionar la Guardia Local. ¡Por eso están chochos!
P: ¿Tiene esos números?
I: A grandes rasgos, se midió un baja de entre el 25 y el 30 por ciento en delitos prevenibles con acción directa, los que suceden en la vía pública. Aunque subió el delito por vandalismo, bajó el robo de automotores y motos, el arrebato en vía pública y con uso de armas. El análisis que hacen es que la presencia de la Guardia Local genera una acción más efectiva.
P: Voy a preguntar en la Municipalidad si me comparten los datos.
I: Yo le doy el adelanto (risas). Es más, le cuento que la semana que viene habrá un encuentro en General Deheza donde estará gente del Imperio mostrando la experiencia en la ciudad con las Guardias. Fíjese que hay localidades del sur, como Deheza y Laboulaye, que todavía no adhirieron a la Ley de Seguridad. Más allá de que las gobierna gente de otro color político, la idea del gobernador es que se sumen los más posibles. Por eso, llevarán las cifras de Río Cuarto. Para terminar de convencerlos con un ejemplo de éxito.
Te puede interesar
Soldano en “modo fan” y con perfil bajo en el acto de Milei
La segunda candidata a diputada dialogó con militantes que participaron del acto del presidente en el Parque Sarmiento en Capital pero no estuvo en el escenario. Por ahora, la representante de Río Cuarto en la nómina libertaria no muestra foto junto a Javier Milei.
La UCR proyecta hacia 2028 con el incierto futuro de Provincias Unidas
El radicalismo del Imperio ya discute internamente la forma de recuperar la vocación de poder para llegar a la Municipalidad en 2028, aunque el proyecto de Provincias Unidas pueda entorpecer el plan. Entre la confianza por el eventual fin del “experimento” con el PJ y la necesidad de componer nuevas canciones.
Enroque corto en Río Cuarto
Informe de deuda | 33 son mejores
Avico, una de las ausentes que facilitó el rechazo a los vetos de Milei
La ausencia de la diputada riocuartense, clave en la campaña libertaria en Córdoba, sumó a las 14 que debilitaron al oficialismo en el Congreso. Mientras algunos la interpretan como un gesto hacia la UNRC, otros creen que detrás estuvo la mano de Mauricio Macri, quien la introdujo en la política.
Enroque corto en Río Cuarto
Lamberghini “insólito” | Contradicción en el FC
De Rivas, conductor del PJ Río Cuarto “más allá del cargo”
Aunque Llamosas sigue siendo formalmente el presidente del PJ local, De Rivas es señalado como el conductor del partido bajo la premisa de “quien gobierna, conduce”. La formalización quedaría para después de octubre y seguramente se vea condicionada por la “performance” de Provincias Unidas en Río Cuarto.