Río Cuarto Por: Julieta Fernandez31 de julio de 2023

El “factor Larreta” y el ruido dentro de Hacemos y JpC

La predisposición del gobernador Schiaretti de conformar una coalición con Horacio Rodríguez Larreta (post primera vuelta) sigue poniendo de manifiesto diferencias en los armados locales. Esta vez, también en Hacemos Unidos.

Por Julieta Fernández

Mucho se ha dicho sobre el “factor Schiaretti” y cómo la posibilidad de que el gobernador de Córdoba conforme una coalición con Juntos por el Cambio afectó el posicionamiento de varios dirigentes locales y regionales. Incluso algunos referentes de Juntos que quizás simpatizaban más con el discurso larretista, optaron por el camino contrario a partir de la predisposición de Horacio Rodriguez Larreta y Gerardo Morales de sumar a su proyecto al mandatario cordobés. 

Pero también podría hablarse del “factor Larreta” y el ruido interno que esto puede llegar a generar en Hacemos Unidos (aunque no se vea traducido en ningún tipo de quiebre o fisura dentro del espacio, al menos por ahora). En diálogo con el programa Así son las cosas, el secretario de Servicios Públicos y referente schiarettista, Marcelo Bressán, planteó que Hacemos tiene “claras diferencias con el modelo kirchnerista”. “Es un modelo totalmente agotado, centralista. No entendemos por qué Massa continúa aferrándose a las políticas de Cristina o de La Cámpora, que tanto daño le han hecho a la provincia”, manifestó el funcionario. 

“No soy quien para defender la postura de Larreta ni mucho menos pero ha planteado la defensa del distrito que él gobierna, así como lo ha hecho Córdoba con el gobierno nacional”, manifestó Bressán al ser consultado por su mirada respecto de una potencial alianza con el jefe de gobierno porteño. 

En este sentido, la subsecretaria de Niñez del Municipio y candidata a diputada nacional de Hacemos por Nuestro País, comentó a FM Góspel que su lugar en la lista corresponde a una representación del partido socialista a nivel nacional (Gadpen integra la conducción del PS) y manifestó que su partido tomará una decisión “dependiendo de lo que pase en octubre”. “Vamos a necesitar de mucho consenso para poder gobernar y no sé cual es el plan de gobierno que nos podría unir con el gobierno de Larreta”, manifestó la dirigente socialista, quien recalcó que, al menos a título personal, no le gustaría que el espacio se una con el precandidato a presidente de Juntos por el Cambio. 

Por otra parte, el larretismo en la ciudad ha buscado mostrar más cuerpo en los últimos días y, de alguna manera, emanciparse de la presencia de dirigentes nacionales para focalizar en el aspecto territorial en un departamento en el que el bullrichismo se muestra confiado de hacer una buena elección. 

En el acto larretista de la semana pasada, además de la presencia de los candidatos a diputados nacionales por Córdoba, organizaciones como Evolución Río Cuarto, la Juventud Pro (referenciada en el tribuno de cuentas, Manuel Betorz) y el espacio que acompaña al ex intendente y legislador provincial, Juan Jure se hicieron presentes. Evolución Río Cuarto incluso había blanqueado su apoyo a Larreta antes que el propio Rodrigo de Loredo, quien recientemente oficializó su postura y la del bloque de diputados de Evolución. En el armado local, el “jugársela” por el jefe de gobierno de CABA responde en gran parte al vínculo que los dirigentes locales de la ex 30 de Octubre mantienen con Emiliano Yacobitti y Martín Lousteau. 

De alguna manera, el factor Rodríguez Larreta ha generado algún que otro chispazo en los armados locales. Más allá de las conocidas diferencias en Juntos por el Cambio (que ya ordenaron a los núcleos locales detrás de uno u otro candidato), la postura del socialismo a partir de lo planteado por la candidata Marilina Gadpen resulta un elemento a tener en cuenta si, efectivamente, el PJ provincial se suma a las filas de un gobierno de unidad encabezado por el dirigente del PRO.

Te puede interesar

La Rural mostró descontento con la quita temporal de retenciones

Más allá de cierto respaldo al gobierno de Milei en la última Expo Rural, la entidad local se mostró disconforme con el anuncio de la quita total de retenciones que rige hasta el 31 de octubre. La calificaron como “una medida inconsulta y cortoplacista que no va a beneficiar a los pequeños y medianos productores”.

El oficialismo cuida su agenda legislativa y baila al son de la campaña

Con el escenario electoral en el centro, el Legislativo tiene poco margen para avanzar en los temas fuertes. Todavía espera el pliego de licitación del servicio de Higiene Urbana: la oposición sospecha que su tratamiento se pospondrá hasta después de las urnas y que el peronismo no quiere arriesgar su plan de campaña.

Enroque corto en Río Cuarto

Bruno, duro contra Natalia | Más allá de la campaña

Soldano en “modo fan” y con perfil bajo en el acto de Milei

La segunda candidata a diputada dialogó con militantes que participaron del acto del presidente en el Parque Sarmiento en Capital pero no estuvo en el escenario. Por ahora, la representante de Río Cuarto en la nómina libertaria no muestra foto junto a Javier Milei.

La UCR proyecta hacia 2028 con el incierto futuro de Provincias Unidas

El radicalismo del Imperio ya discute internamente la forma de recuperar la vocación de poder para llegar a la Municipalidad en 2028, aunque el proyecto de Provincias Unidas pueda entorpecer el plan. Entre la confianza por el eventual fin del “experimento” con el PJ y la necesidad de componer nuevas canciones.

Enroque corto en Río Cuarto

Informe de deuda | 33 son mejores