Alfil Alfil

El “factor Larreta” y el ruido dentro de Hacemos y JpC

La predisposición del gobernador Schiaretti de conformar una coalición con Horacio Rodríguez Larreta (post primera vuelta) sigue poniendo de manifiesto diferencias en los armados locales. Esta vez, también en Hacemos Unidos.

Río Cuarto 31 de julio de 2023 Julieta Fernandez Julieta Fernandez
FotoJet (9)
El dirigente schiarettista, Marcelo Bressán, defendió una potencial alianza entre Schiaretti y Rodríguez Larreta. La can

Por Julieta Fernández

Mucho se ha dicho sobre el “factor Schiaretti” y cómo la posibilidad de que el gobernador de Córdoba conforme una coalición con Juntos por el Cambio afectó el posicionamiento de varios dirigentes locales y regionales. Incluso algunos referentes de Juntos que quizás simpatizaban más con el discurso larretista, optaron por el camino contrario a partir de la predisposición de Horacio Rodriguez Larreta y Gerardo Morales de sumar a su proyecto al mandatario cordobés. 

Pero también podría hablarse del “factor Larreta” y el ruido interno que esto puede llegar a generar en Hacemos Unidos (aunque no se vea traducido en ningún tipo de quiebre o fisura dentro del espacio, al menos por ahora). En diálogo con el programa Así son las cosas, el secretario de Servicios Públicos y referente schiarettista, Marcelo Bressán, planteó que Hacemos tiene “claras diferencias con el modelo kirchnerista”. “Es un modelo totalmente agotado, centralista. No entendemos por qué Massa continúa aferrándose a las políticas de Cristina o de La Cámpora, que tanto daño le han hecho a la provincia”, manifestó el funcionario. 

“No soy quien para defender la postura de Larreta ni mucho menos pero ha planteado la defensa del distrito que él gobierna, así como lo ha hecho Córdoba con el gobierno nacional”, manifestó Bressán al ser consultado por su mirada respecto de una potencial alianza con el jefe de gobierno porteño. 

En este sentido, la subsecretaria de Niñez del Municipio y candidata a diputada nacional de Hacemos por Nuestro País, comentó a FM Góspel que su lugar en la lista corresponde a una representación del partido socialista a nivel nacional (Gadpen integra la conducción del PS) y manifestó que su partido tomará una decisión “dependiendo de lo que pase en octubre”. “Vamos a necesitar de mucho consenso para poder gobernar y no sé cual es el plan de gobierno que nos podría unir con el gobierno de Larreta”, manifestó la dirigente socialista, quien recalcó que, al menos a título personal, no le gustaría que el espacio se una con el precandidato a presidente de Juntos por el Cambio. 

Por otra parte, el larretismo en la ciudad ha buscado mostrar más cuerpo en los últimos días y, de alguna manera, emanciparse de la presencia de dirigentes nacionales para focalizar en el aspecto territorial en un departamento en el que el bullrichismo se muestra confiado de hacer una buena elección. 

En el acto larretista de la semana pasada, además de la presencia de los candidatos a diputados nacionales por Córdoba, organizaciones como Evolución Río Cuarto, la Juventud Pro (referenciada en el tribuno de cuentas, Manuel Betorz) y el espacio que acompaña al ex intendente y legislador provincial, Juan Jure se hicieron presentes. Evolución Río Cuarto incluso había blanqueado su apoyo a Larreta antes que el propio Rodrigo de Loredo, quien recientemente oficializó su postura y la del bloque de diputados de Evolución. En el armado local, el “jugársela” por el jefe de gobierno de CABA responde en gran parte al vínculo que los dirigentes locales de la ex 30 de Octubre mantienen con Emiliano Yacobitti y Martín Lousteau. 

De alguna manera, el factor Rodríguez Larreta ha generado algún que otro chispazo en los armados locales. Más allá de las conocidas diferencias en Juntos por el Cambio (que ya ordenaron a los núcleos locales detrás de uno u otro candidato), la postura del socialismo a partir de lo planteado por la candidata Marilina Gadpen resulta un elemento a tener en cuenta si, efectivamente, el PJ provincial se suma a las filas de un gobierno de unidad encabezado por el dirigente del PRO.

Te puede interesar

ilustra-chiapello-y-acotto-corriendo-con-abdala-busso-x-2

Laboulaye: JpC busca retener Municipio frente a PJ “fortalecido”

Julieta Fernandez
Río Cuarto 29 de septiembre de 2023

El oficialismo apuesta a retener la Municipalidad frente a un PJ provincial que realizó anuncios de obras y se muestra fortalecido, luego de haber ganado en el departamento Roque Sáenz Peña en las elecciones provinciales. Asoma la figura de Camusso, afín a La Libertad Avanza y dirigentes que se “desprendieron” del PJ (como Lucas Panelo).

Foto Nota (19)

PJ apuesta al plan de obras públicas para el 2024 (con Llaryora)

Gabriel Marclé
Río Cuarto 29 de septiembre de 2023

La gestión Llamosas espera terminar un año de obras importantes para tomar envión hacia un 2024 en el que ya contarán con el apoyo del Gobierno provincial que asumirá Martín Llaryora, primer interesado en custodiar el fuerte del Imperio. Al Polo Científico, Ruta 30 y la Circunvalación, se suma más pavimento y el superdomo.

Lo más visto

bellville

Llaryora mandó tropa a Bell Ville y massismo tantea en Colón

Bettina Marengo
Provincial 29 de septiembre de 2023

Pesos pesados del llaryorismo participaron el miércoles del cierre de campaña del candidato de Hacemos Unidos, Gonzalo Pedano. La sorpresa, Horacio Ferreyra. El PJ se juega al batacazo en una ciudad difícil. El massista Juanjo Alvarez volvió a Córdoba y anoche reunió a intendentes del PJ.

Newsletter

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email