Provincial Por: Felipe Osman31 de enero de 2025

Los libertarios preparan la contraofensiva digital a la movilización

Los tuiteros libertarios ya tienen bajada de línea para el sábado: postear imágenes de la movilización presentándolas como amenazas a la educación tradicional y la familia, hacer foco sobre cualquier episodio de violencia, y apelar al imprescriptible archivo del caso Fernández-Yáñez.

Por Felipe Osman

La reacción del espectro progresista al discurso de Javier Milei en Davos no tardó en llegar, y a modo de respuesta se organizó una movilización que promete ser multitudinaria en Buenos Aires, donde tendrá su epicentro, y cuanto menos concurrida en cada provincia en la que se replicará, entre las cuales Córdoba no es la excepción.

La expectativa está puesta sobre la magnitud que alcance la protesta, ya que, si bien en su origen fue convocada por agrupaciones independientes, el repudio a las palabras del presidente generó una reacción en cadena por la cual distintos partidos y organizaciones políticas han comenzado a plegarse, y hasta la CGT anunció su participación.

De hecho, la lente estará, este sábado, dirigida a detectar qué dirigentes terminan sumándose a la movilización, y qué agrupaciones de extracción peronista y radical hacen lo propio, demostrando a los dirigentes hacia donde se inclinan las bases de sus estructuras.

En cualquier caso, no será la primera vez que el oficialismo tiene que lidiar con una movilización en su contra, y para hacerlo aplicará la misma receta de entonces.

Los trolls libertarios, que infieren la línea a desplegar de las publicaciones que ven en las principales cuentas que manejan Santiago Caputo y sus tuiteros más cercanos, lanzarán una contraofensiva centrada en extraer las postales más controversiales de la movilización para presentarlas como un ataque a la familia y la educación, seguirán las provocaciones de los influencers libertarios que cubrirán la marcha para denunciar actos de violencia, y tendrán a mano el archivo que les regaló Alberto Fernández en torno al “caso Yáñez”.

Sin embargo, el sistema comunicacional que LLA tiene montado en redes no podrá funcionar al tope de sus capacidades esta vez. Es que la sorpresiva expulsión de Ramiro Marra del partido, enfrentado en la interna de CABA a Karina Milei, generó una verdadera fractura en las bases libertarias.

La eyección de Marra ha generado un profundo rechazo en los militantes del proyecto libertario, muy por encima del que otrora generaron los apartamientos de Carlos Maslatón, Diana Mondino, Carlos Kikuchi o, incluso, Victoria Villarruel.

Marra es un socio fundador de La Libertad Avanza, preside el Partido Libertario de CABA, distrito por el que compitió a sabiendas de que se dirigía hace una derrota segura, y ha sido, quizá, el más fiel defensor de Milei desde que el economista entró a la arena política. Los libertarios ven en la expulsión de Marra a manos de Karina una falta de lealtad de la Casa Rosada hacía uno de los propios, y han cuestionado frontalmente la decisión en las redes sociales.

Con su salida del esquema oficial, la mesa política de Milei no solo se achica, sino que empieza a mutar.

El lanzamiento oficial de la Batalla Cultural en Davos, que originó las protestas que ahora debe enfrentar el Gobierno, anuncia que el despliegue de los preceptos ideológicos (no económicos) de LLA se convertirán en uno de los principales ejes de campaña, y en ese tenor es muy probable que crezcan las acciones de quienes llenan de contenido esa cruzada libertaria.

Dos nombres destacan en ese tablero: Nicolás Márquez y el cordobés Agustín Laje, ambos escritores y conferencistas de consulta del presidente en el abordaje de la Batalla Cultural. 

Te puede interesar

Se bajó De Loredo: habló de “obsecuencia y sumisión” y descartó ser el quinto de la lista libertaria

El radical Rodrigo de Loredo rechazó ser candidato a diputado y de esta manera desde diciembre volverá al llano. Todo queda entre Juez y Bornoroni.

Última oferta para De Loredo, pero Juez dio un ultimátum: “él o yo”

Los libertarios le hicieron un último ofrecimiento al radical para que desembarque en el tercer lugar de la lista de Milei en Córdoba. El senador incomoda a propios y extraños con la chance del primer casillero y todos esperan un llamado mañana desde Casa Rosada.

Disciplina partidaria: control de daños de la fractura PJ

El delasotismo disidente augura una marca ajustada de Hacemos para todos los dirigentes que evalúen trabajar para Natalia. En el oficialismo, mientras, aseguran que la sola presencia de Schiaretti alcanza para que toda la estructura cierre filas en torno a la boleta del Panal.

Fuerza Patria, con lista “pura” encabezada por Carro

El actual diputado buscará su tercer mandato. Dudas en Patria Grande. Sigue la rosca por el resto de los nombres. Dardos a Natalia de la Sota: “su lista es una colectora del cordobesismo”.

Colegio de Abogados de Córdoba reunirá juristas nacionales e internacionales para debatir la reforma del Código Civil y Comercial

El evento busca abordar el estado de situación de las principales reformas e incorporaciones del Código Civil y Comercial de la Nación. El evento contará con la participación de los ex-ministros de la Córte Suprema de Justicia, Ricardo Lorenzetti y Aída Kemelmajer de Carlucci.

El Gobernador Martín Llaryora dio apertura al Congreso de Cooperativas y Mutuales

En el marco de este encuentro internacional organizado por el Ministerio de Cooperativas y Mutuales de la provincia de Córdoba.