Los libertarios preparan la contraofensiva digital a la movilización

Los tuiteros libertarios ya tienen bajada de línea para el sábado: postear imágenes de la movilización presentándolas como amenazas a la educación tradicional y la familia, hacer foco sobre cualquier episodio de violencia, y apelar al imprescriptible archivo del caso Fernández-Yáñez.

Provincial31 de enero de 2025Felipe OsmanFelipe Osman
santiago-caputo-jpg

Por Felipe Osman

La reacción del espectro progresista al discurso de Javier Milei en Davos no tardó en llegar, y a modo de respuesta se organizó una movilización que promete ser multitudinaria en Buenos Aires, donde tendrá su epicentro, y cuanto menos concurrida en cada provincia en la que se replicará, entre las cuales Córdoba no es la excepción.

La expectativa está puesta sobre la magnitud que alcance la protesta, ya que, si bien en su origen fue convocada por agrupaciones independientes, el repudio a las palabras del presidente generó una reacción en cadena por la cual distintos partidos y organizaciones políticas han comenzado a plegarse, y hasta la CGT anunció su participación.

De hecho, la lente estará, este sábado, dirigida a detectar qué dirigentes terminan sumándose a la movilización, y qué agrupaciones de extracción peronista y radical hacen lo propio, demostrando a los dirigentes hacia donde se inclinan las bases de sus estructuras.

En cualquier caso, no será la primera vez que el oficialismo tiene que lidiar con una movilización en su contra, y para hacerlo aplicará la misma receta de entonces.

Los trolls libertarios, que infieren la línea a desplegar de las publicaciones que ven en las principales cuentas que manejan Santiago Caputo y sus tuiteros más cercanos, lanzarán una contraofensiva centrada en extraer las postales más controversiales de la movilización para presentarlas como un ataque a la familia y la educación, seguirán las provocaciones de los influencers libertarios que cubrirán la marcha para denunciar actos de violencia, y tendrán a mano el archivo que les regaló Alberto Fernández en torno al “caso Yáñez”.

Sin embargo, el sistema comunicacional que LLA tiene montado en redes no podrá funcionar al tope de sus capacidades esta vez. Es que la sorpresiva expulsión de Ramiro Marra del partido, enfrentado en la interna de CABA a Karina Milei, generó una verdadera fractura en las bases libertarias.

La eyección de Marra ha generado un profundo rechazo en los militantes del proyecto libertario, muy por encima del que otrora generaron los apartamientos de Carlos Maslatón, Diana Mondino, Carlos Kikuchi o, incluso, Victoria Villarruel.

Marra es un socio fundador de La Libertad Avanza, preside el Partido Libertario de CABA, distrito por el que compitió a sabiendas de que se dirigía hace una derrota segura, y ha sido, quizá, el más fiel defensor de Milei desde que el economista entró a la arena política. Los libertarios ven en la expulsión de Marra a manos de Karina una falta de lealtad de la Casa Rosada hacía uno de los propios, y han cuestionado frontalmente la decisión en las redes sociales.

Con su salida del esquema oficial, la mesa política de Milei no solo se achica, sino que empieza a mutar.

El lanzamiento oficial de la Batalla Cultural en Davos, que originó las protestas que ahora debe enfrentar el Gobierno, anuncia que el despliegue de los preceptos ideológicos (no económicos) de LLA se convertirán en uno de los principales ejes de campaña, y en ese tenor es muy probable que crezcan las acciones de quienes llenan de contenido esa cruzada libertaria.

Dos nombres destacan en ese tablero: Nicolás Márquez y el cordobés Agustín Laje, ambos escritores y conferencistas de consulta del presidente en el abordaje de la Batalla Cultural. 

Te puede interesar
francos-bornoroni

En la Mediterránea, Francos toreó a gobernadores y el Panal redujo presencia

Bettina Marengo
Provincial24 de junio de 2025

El jefe de Gabinete dijo que Milei no se moverá un ápice del superavit fiscal para atender los reclamos de los mandatarios y adelantó un triunfo “con mucha fuerza” del oficialismo en octubre. Con Llaryora en CABA, el Panal iba a enviar a Calvo, ministro político, pero finalmente fue, en representación, el titular de Agroindustria, Sergio Busso.

Lo más visto
ilustra francos con bornoroni y juez

Francos en Córdoba: Juez y Bornoroni reciben y el cordobesismo en fase distante

Bettina Marengo
Provincial23 de junio de 2025

Llaryora estará en el CFI con el resto de los gobernadores y manda a Calvo. El jefe de Gabinete viene con Espert al aniversario de la Fundación Mediterránea. Rodrigo de Loredo tenía, hasta anoche, vuelo a Buenos Aires. El diputado Gutierrez, alineado a Schiaretti, dijo que asistirá a la UNC por el financiamiento universitario.

ilustra-carpintero-y-balbi-sostienen-a-muñoz-y-moyetta-de-la-soga (1)

Concejo “tiende la mano” al agro y manifiesta preocupación por el INTA

Julieta Fernandez
Río Cuarto24 de junio de 2025

La comisión de Desarrollo Económico se reunió con referentes del INTA Rio Cuarto y entidades ruralistas. En otro posicionamiento crítico respecto al gobierno nacional, el PJ busca acercarse a un sector que usualmente comulga con las ideas de Javier Milei pero ha marcado distancia de las “miradas extremas” en torno al manejo del INTA.