Sikora se lanza al interior y mete presión a Bornoroni
La dirigente libertaria, que construye en paralelo al diputado, asegura tener ya cimientos en 16 departamentos del interior. En las próximas semanas tiene agenda en tres: Colón, San Justo y Unión. En capital, acaba de pasar por la seccional 11. Ofrece una definición propia de LLA: es un “movimiento”.
Por Felipe Osman
Verónica Sikora, fundadora y líder de la agrupación La Libertad Primero, trabaja sin pausa en un armado territorial que la impulse a pelear por un lugar en la lista que La Libertad Avanza presentará en las elecciones de 2025. Y aunque alienta la constitución de LLA como partido, prefiere definir al oficialismo como un “movimiento”, por fuera de los estrechos límites de un vehículo partidario.
La distinción no es casual. Hasta el momento, Sikora no integra las filas del partido, pero sí forma parte de los equipos de gobierno (concretamente, tiene un cargo directivo en la Superintendencia de Riesgos de Trabajo) y, más importante aún, construye territorialmente por instrucción directa de Javier Milei. De ahí que la libertaria prefiera la caracterización de LLA como un movimiento que, por definición, no se ciñe al rigor formal de una ficha afiliatoria.
Sin desanimarse por las disímiles hipótesis que desde temprano empiezan a tejerse alrededor de las listas, se dedica a consolidar su armado en la capital, a la vez que planta los cimientos de su estructura en el interior de la provincia, donde ya asegura tener un armado primigenio en 16 de los 26 departamentos de Córdoba.
Ayer, la dirigente formó parte de una charla abierta en el Club Atlético Argentino Flores, de la seccional 11. Al momento de tomar la palabra, Sikora hizo un especial énfasis en caracterizar a La Libertad Avanza como un “movimiento”. Lógico, buena parte de las personas que se acercan a la abogada laboralista son –dicen desde el espacio- militantes o dirigentes que no han encontrado buena receptividad en otros canales de acceso a LLA, pero quieren sumarse a la ola libertaria de Córdoba.
Ahora bien, Sikora ya tiene una base plantada en la Capital y, de hecho, la ha consolidado a lo largo del 2024, con algunos eventos de escala. El más recordado, la celebración del Día del Niño en la seccional 14 en el Club Argüello Junior.
Para 2025, el objetivo es potenciar su estructura en el interior. En las próximas semanas, la líder de La Libertad Primero pisará en tres departamentos. En la primera quincena de marzo visitará Colón, para reunirse con dirigentes las distintas localidades del departamento, y luego se moverá en seis localidades del departamento San Justo, al este de la provincia. Y sobre la segunda quincena hará lo propio en el departamento Unión, en la localidad del Bell Ville.
Entre marzo y mayo, La Libertad Primero tiene el ambicioso objetivo de concretar 80 reuniones con militantes, dirigentes, estudiantes, comerciantes y empresarios. 40 en el interior, y otras 40 en la capital.
En paralelo a su trabajo territorial, en La Libertad Primero no dan demasiado crédito a las especulaciones que ya hablan de una suerte de pre-acuerdo de unidad entre el PRO y La Libertad Avanza, y menos dan por sentado de que haya nombres puestos en el tope de la lista.
Además de la objeción más obvia, que es el tiempo que todavía falta –máxime, si se confirma la suspensión de las PASO- para el cierre de listas, desde el espacio comparten con fuentes porteñas el análisis de que la situación del PRO es todavía demasiado volátil para dar por sentada una alianza en el distrito. La relación es buena, la coordinación de la fiscalización con el PRO para el balotaje existió, y Laura Rodríguez Machado es una dirigente de suma confianza de Bullrich que fue medida por los libertarios en Córdoba. Todo eso es cierto. Pero no menos cierto es que queda mucho camino por recorrer y que el oficialismo no se caracteriza por ser predecible.
Por otro lado, destacan que Agustín Laje se encuentra cursando un doctorado en España que finalizaría ya entrado el 2026, con lo cual, si bien es la carta que más entusiasma a los libertarios por su perfil y por su elevado nivel de conocimiento en el mercado electoral del oficialismo, todavía no es un hecho que el director de la Fundación Faro vaya a entrar en la arena electoral este año.
Te puede interesar
Schiaretti se reunió con rectores: "no vamos a permitir la destrucción del sistema universitario”
El exgobernador y actual integrante de Provincias Unidas tuvo un encuentro con rectores y autoridades de universidades públicas y privadas, en el mismo remarcó su compromiso con la educación.
Desde Londres, Llaryora celebró el respaldo internacional a la solidez financiera de Córdoba
El gobernador abrió su gira para atraer inversiones y financiamiento productivo en Reino Unido, allí inversores y bonistas británicos destacaron la estabilidad de Córdoba y su diferencial frente a los títulos nacionales.
El Gobierno Nacional anunció retenciones 0 para todos los granos hasta finales de octubre
Así lo anunció el vocero presidencial, Manuel Adorni. La medida busca aumentar la oferta de dólares y genera festejo entre el sector agropecuario y críticas desde el peronismo cordobés, que reclama una eliminación definitiva.
Schiaretti vs Natalia y un win- win de carambola
Compiten porque se disputan parte del voto peronista, pero tienen objetivos distintos. La diputada va por su reelección (y una banca más) y el tres veces gobernador de Córdoba busca quebrar al Milei del 74%. Ambos peronismos festejarán el 26 de octubre.
Schiaretti se sube al ring de Milei, pero no habrá virulencia en los cruces
El exgobernador tomó nota de los cálculos del Presidente, que necesita una buena elección en Córdoba y en los distritos amigables para evitar la derrota el 260. Juez, que se prometió estar al margen en la campaña, convocó a la tropa de Capital y a los candidatos violetas. Los jubilados ya dieron la vuelta, o eso parece. ¿La juventud? Malena, lo bien que le vino al cordobesismo.
Milei conoció los límites del ‘karinismo’
El presidente asistió a un lanzamiento de campaña desinflado, de magra concurrencia. Y las ausencias también estuvieron arriba del escenario. No fue Laje, ni la militancia de Sikora. No hubo radicales ‘con peluca’, ni participó el Frente Cívico. Como la lista, el acto reflejó el paroxismo de la pureza: la soledad.