PASO: Hacemos vuelve a la campaña “clásica” del PJ en los barrios
Con Llamosas en Alberdi y San Pablo, la estrategia del equipo que promueve la campaña presidencial de Juan Schiaretti refuerza presencia territorial en sectores populares, reconocido como un “déficit” de las últimas campañas. El intendente de Río Cuarto aprovecha para evaluar el escenario de cara al armado 2024.
Por Gabriel Marclé
Tal como viene reflejándolo Alfil en sus últimas ediciones, la versión riocuartense de la campaña que impulsa la precandidatura presidencial de Juan Schiaretti en Hacemos por Nuestro País ha tomado un tono más “popular”. La acción de Juan Manuel Llamosas y del diputado Carlos Gutiérrez -nº1 en la lista de Schiaretti para Córdoba- recorriendo los barrios y dialogando con los vecinos son solo una pequeña muestra de algo que ayer se extendió a otros sectores y con otros actores. El objetivo: ponerle derechos de autor al voto peronista y popular con una campaña más “clásica” e identitaria del movimiento justicialista.
El miércoles por la tarde, Llamosas encabezó una reunión con vecinos en barrio Obrero, eje central del movimiento popular del distrito Pueblo Alberdi. El encuentro, organizado por el plantel que encabeza la secretaria de Educación, Mercedes Novaira, enfocó en revitalizar la campaña en sectores que le han sido favorables al peronismo en las urnas y donde se dirimirá el territorio con la militancia de Sergio Massa y Unión por la Patria. El intendente también se abocó a tareas vecinales en bº San Pablo, siempre mirando a recuperar la calle de cara a las PASO, pero también trazando un diagnóstico necesario para completar el armado del 2024.
Es notorio que la presencia territorial se está volviendo una cuestión clave para la campaña PASO de Hacemos y que esto fue parte de una decisión racionalizada tras el último resultado electoral que tuvo a Río Cuarto como protagonista, aquella derrota contra el Juntos por el Cambio de Luis Juez en el distrito del Imperio. En esa campaña, la acción en las barriadas no tuvo la trascendencia de otros años puesto que el objetivo central tuvo que ver con incrementar los niveles de conocimiento de Martín Llaryora y llegar a los sectores históricamente desfavorables para el PJ. Con esto, claramente buscan revitalizar y ponderar la presencia barrial.
La presencia del intendente Llamosas en un comedor de barrio Obrero, donde se convocó a una serie de referentes territoriales y vecinos del sector, tuvo esa mezcla entre las fallas del pasado, las necesidades del presente y los desafíos a futuro. La vuelta a la “militancia clásica” surge como una señal del presente, un mensaje que deberá ser codificado por el peronismo para no perder terreno frente a las opciones opositoras -principalmente la del radicalismo- que van en busca del mismo electorado. Las PASO de Schiaretti son el centro de la campaña, pero también la continuación de la nueva lógica llamosista que inició después del 25 de junio, con el líder del PJ local poniendo a prueba a todos sus soldados, medidos con consignas individuales para determinar quiénes ponen el cuerpo ante las necesidades y demandas de los sectores populares.
Quizás llamosas haya llegado a la conclusión de que con buenas gestiones no alcanza y que la dispersión de sus equipos por todo el territorio son un valor fundamental para los desafíos que vienen. La prueba más contundente de esto se vio semanas atrás en la Córdoba capital de Martin llaryora, cuya performance en las barriadas fue clave para darle la elección a Daniel Passerini. La búsqueda en Río Cuarto parece ir en el mismo sentido.
Te puede interesar
Avico, una de las ausentes que facilitó el rechazo a los vetos de Milei
La ausencia de la diputada riocuartense, clave en la campaña libertaria en Córdoba, sumó a las 14 que debilitaron al oficialismo en el Congreso. Mientras algunos la interpretan como un gesto hacia la UNRC, otros creen que detrás estuvo la mano de Mauricio Macri, quien la introdujo en la política.
Enroque corto en Río Cuarto
Lamberghini “insólito” | Contradicción en el FC
De Rivas, conductor del PJ Río Cuarto “más allá del cargo”
Aunque Llamosas sigue siendo formalmente el presidente del PJ local, De Rivas es señalado como el conductor del partido bajo la premisa de “quien gobierna, conduce”. La formalización quedaría para después de octubre y seguramente se vea condicionada por la “performance” de Provincias Unidas en Río Cuarto.
Dirigentes e intendentes, presentes en la Marcha Universitaria
La convocatoria reunió a cerca de 10 mil personas en las calles de Río Cuarto. Dirigentes del PJ, la UCR y hasta del juecismo participaron de la marcha. De Rivas e intendentes de la región también acompañaron el reclamo.
Con factor intendentista, Llamosas y De Rivas se acoplan en campaña
Las dos principales figuras del peronismo riocuartense encabezaron un concurrido acto con vecinos, dirigentes y militantes en la Vecinal Fénix. El capital político de las gestiones municipales empuja la campaña del PJ en el sur. Además, Llamosas recibió al exintendente radical de Mendiolaza, Daniel Salibi, en el marco de Provincias Unidas.
En Reducción, dos candidatos aspiran a enfrentar a Gina Grazziano
En la localidad del departamento Juárez Celman, se prevén elecciones municipales para el 12 de octubre. Tras el trágico fallecimiento de Jorge “Cacho” Grazziano, su hija y secretaria de Gobierno del Municipio, será la candidata de Reducción Unido. El Partido Solidario y el partido Frente Grande, las otras alternativas.