Provincial Por: Redacción Alfil21 de febrero de 2025

Julio Manco fue designado como directorio de FAdeA

La empresa oficializó la designación del nuevo presidente tras la renuncia de Sibilla

Tras la renuncia de Fernando Sibilla la semana pasada, este jueves FAdeA celebró la designación del nuevo presidente del directorio, Julio Manco. A su vez, lo acompañarán Emilio Magnaghi en la vicepresidencia y Pablo Solé como director.

El nuevo directorio ya estaba integrado en la gestión de FAdeA en 2024, momento en el cual se inició la implementación de un ambicioso plan estratégico destinado a fortalecer la competitividad de la empresa. En 2024, la empresa avanzó en eficiencia operativa, reducción de costos y fortalecimiento de alianzas estratégicas.

En 2025, la empresa busca consolidar los logros obtenidos en 2024 y generar condiciones que permitan alcanzar el equilibrio económico-financiero, incrementar la productividad y ampliar la cartera de clientes.

Julio Manco subrayó la importancia de sostener y profundizar la evolución de la empresa. "FAdeA ha logrado avances clave en el último año, pero la situación actual nos desafía a seguir evolucionando. Nuestra prioridad es consolidar lo logrado y avanzar en un trabajo estratégico que permita proyectar a FAdeA hacia un modelo de gestión público-privada que garantice una política de largo plazo. Esto será clave para fortalecer su sustentabilidad, potenciar la generación de ingresos por fuera del Estado y posicionarla como un actor estratégico en el desarrollo del sector aeronáutico", señaló.

La dirección de FAdeA seguirá los lineamientos del presidente y trabajará en conjunto con el Ministerio de Defensa, liderado por Luis Petri.

  

Te puede interesar

El arribo de Pullaro y Valdés desató la furia de la lista de Mestre

“Nos cae como el c…”, dijo un radical cercano al exintendente y candidato a diputado nacional de la UCR. “¿Tanta necesidad de andar detrás de Schiaretti? Como si le hiciera falta…”, agregó otro. Mestre estará hoy en Río Cuarto y mañana irá a Villa María y Villa Nueva, a la misma hora que los gobernadores estén en el Imperio.

PJ acelera los comandos para blindar el interior

La organización territorial del interior es un punto destacado en la estrategia de campaña del oficialismo. En unos días, el mapa de comandos electorales quedará completado. Contener a los propios y evitar fugas, entre los objetivos. El factor Natalia.

El PJ impulsa exenciones y la Legislatura marcha a son de la campaña

La Unicameral sesionó en Laboulaye y avanza la sanción del proyecto de “Igualdad Territorial”, destinado a impulsar el desarrollo productivo en las regiones Noroeste y Sur de la provincia. La oposición reprochó oportunismo del Gobierno.

El Panal no se considera “afín” a Milei y duda de la convocatoria al diálogo

El jefe de Gabinete anunció una mesa federal de diálogo con los “mandatarios afines”, y la restitución del Ministerio de Interior. Con una previa de cinco días, Adorni dijo que el lunes a la noche habrá cadena nacional de Milei para presentar el Presupuesto 2026. Para el llaryorismo, los libertarios lucen apurados.

Schiaretti y Mestre rechazaron el veto a las universidades de Milei

El gobernador y el exintendente, ambos candidatos en distintos armados, salieron a cruzar al libertario tras conocerse el veto.

Los gobernadores “del centro” van a Río Cuarto en mensaje a Milei y a Kicillof

Lo resolvieron en el chat de Provincias Unidas el lunes. El viernes 10.30 visitarán la Rural de Rio Cuarto y está previsto que estén los seis y el candidato Juan Schiaretti. Es la única construcción de mandatarios post foto del CFl en junio y post faltazo generalizado a Tucumán de julio. El bonaerense había llamado a construir con otros sectores luego de su contundente triunfo sobre la Libertad Avanza.