Provincial Por: Carolina Biedermann24 de febrero de 2025

Juez desestima Defensa, sigue en campaña para el '27 y refuerza el armado sub-30

El juecismo apunta a la juventud y prepara el mapa del TEG para ganar territorio en año electoral, en la Capital. Afirman que de Nación no hubo propuestas para el senador.

Por Carolina Biedermann

El juecismo apuesta  a la juventud. Este fin de semana las nuevas generaciones del Frente Cívico se reunieron en un campamento para alinear a las tropas y avanzar en el segundo año de campaña, de cara al 2027, y a este año electoral, en los centros vecinales de la capital.  

Cerrando la última ola de calor que dejará el verano, el juecismo se reunió en Agua de Oro, en el departamento Colón con la juventud del partido provincial. Participaron los referentes de las inferiores de Córdoba capital y del interior, los legisladores provinciales, concejales y el fundador del espacio, Luis Juez.

En el encuentro, el senador nacional que suena como posible ministro del gobierno de Javier Milei, arengó a las tropas para los desafíos que se vienen por delante. En el corto plazo, las elecciones en los centros vecinales de la capital, y en el largo plazo, las elecciones provinciales del 2027 en las que Juez quiere coronarse como gobernador.

“Somos el único club que tiene inferiores” les dijo, en el marco de una charla en la que celebró ser un partido en donde el crecimiento es posible y en donde seguirán abriendo el juego para que los jóvenes sean referentes, y los próximos líderes del espacio.

Walter  Nostrala, jefe de bloque del partido en la Legislatura, destacó el crecimiento de la juventud partidaria y del lugar que se les va dando a las nuevas generaciones permitiendo, a diferencia de otros partidos tradicionales de la provincia, que los jóvenes crezcan y surjan nuevos referentes.

Juez, ¿ministro de Milei? Los rumores fueron desmentidos por el juecismo. “No hubo ofrecimientos ni charlas al respecto. Juez no está buscando cargos, él quiere ser gobernador en el 2027”, expresaron.

Después de esa pregunta, el campamento volvió a ser el centro de la charla. Explicaron que es una actividad que hacen desde hace cinco años consecutivos, en distintos puntos de la provincia, para dale fuerzas a la militancia del interior y arrancar el año en unidad.

La Capital

La ciudad es el epicentro del juecismo. Los años en los que el fundador del Frente Cívico fue intendente bastaron para seguir cosechando en las distintas seccionales. En el 2024 lograron abrir diez sedes en las distintas seccionales de Córdoba capital, y le quedan tan solo cuatro “locales” para completar el tablero.

En el encuentro se habló del plan que se viene por delante, para la ciudad capital. Será la inauguración de nuevos locales partidarios para copar las seccionales que faltan, y en las más grandes, colmar los barrios con más de un puntos de encuentro.

Desde el partido destacaron que esas sedes no son locaciones alquiladas, son espacios que los propios militantes ofrecen. Son salones o garajes de sus casas que ofrecen para que sean utilizados por la comunidad. “La idea es copar la capital con locales partidarios”, destacaron.

Por otra parte, las elecciones en los centros vecinales de este año serán el desafío a corto plazo en el partido. El Frente Cívico de la capital, liderado por Graciela Villata como jefa de bloque en el Concejo Deliberante, y el concejal Martín Juez quien lidera a los equipos de la juventud, armaron un equipo para asesorar a todos los equipos barriales. Ya cuentan con asesoría letrada y de comunicación, para brindar apoyo a los referentes que se presentarán como candidatos en los barrios.

Si bien en la capital hay más de cuatrocientos barrios y no creen tener presencia en todos los comicios, la estructura partidaria ya está en marcha para lograr el armado en la mayor parte del territorio.   

Te puede interesar

Schiaretti se reunió con rectores: "no vamos a permitir la destrucción del sistema universitario”

El exgobernador y actual integrante de Provincias Unidas tuvo un encuentro con rectores y autoridades de universidades públicas y privadas, en el mismo remarcó su compromiso con la educación.

Desde Londres, Llaryora celebró el respaldo internacional a la solidez financiera de Córdoba

El gobernador abrió su gira para atraer inversiones y financiamiento productivo en Reino Unido, allí inversores y bonistas británicos destacaron la estabilidad de Córdoba y su diferencial frente a los títulos nacionales.

El Gobierno Nacional anunció retenciones 0 para todos los granos hasta finales de octubre

Así lo anunció el vocero presidencial, Manuel Adorni. La medida busca aumentar la oferta de dólares y genera festejo entre el sector agropecuario y críticas desde el peronismo cordobés, que reclama una eliminación definitiva.

Schiaretti vs Natalia y un win- win de carambola

Compiten porque se disputan parte del voto peronista, pero tienen objetivos distintos. La diputada va por su reelección (y una banca más) y el tres veces gobernador de Córdoba busca quebrar al Milei del 74%. Ambos peronismos festejarán el 26 de octubre.

Schiaretti se sube al ring de Milei, pero no habrá virulencia en los cruces

El exgobernador tomó nota de los cálculos del Presidente, que necesita una buena elección en Córdoba y en los distritos amigables para evitar la derrota el 260. Juez, que se prometió estar al margen en la campaña, convocó a la tropa de Capital y a los candidatos violetas. Los jubilados ya dieron la vuelta, o eso parece. ¿La juventud? Malena, lo bien que le vino al cordobesismo.

Milei conoció los límites del ‘karinismo’

El presidente asistió a un lanzamiento de campaña desinflado, de magra concurrencia. Y las ausencias también estuvieron arriba del escenario. No fue Laje, ni la militancia de Sikora. No hubo radicales ‘con peluca’, ni participó el Frente Cívico. Como la lista, el acto reflejó el paroxismo de la pureza: la soledad.