Triunfo opositor en UEPC (¿redefinición de mapa sindical?)
La lista Negro se impuso sobre la Rosa-Celeste, cortando la posibilidad de que Juan Simes tenga un cuarto mandato al frente de la delegación local de UEPC. Por otro lado, gremios nucleados en la CGT Río Cuarto se reunieron con Sergio Massa en Córdoba.
Por Julieta Fernández
Aunque el oficialismo se impuso a nivel provincial (Roberto Cristalli sucederá a Juan Monserrat), la lista Negro “destronó” al actual secretario general de la delegación Río Cuarto de la Unión de Educadores de la Provincia de Córdoba, Juan Simes. El secretario general electo, Darío Grabina, junto a la secretaria adjunta electa, Silvia David, celebraron un ajustado triunfo (con diferencia de 14 votos) que cortó con la posibilidad de que Simes continúe al frente de la entidad gremial por un cuarto período. En concreto, la lista Negro obtuvo 614 votos frente a los 600 de la Rosa- Celeste. Participó cerca del 50% de las personas habilitadas para votar.
La Agrupación Negro Independiente había participado de los comicios del 2019, en los que la Rosa-Celeste (que llevaba a Simes como secretario general y Viviana Venencias como secretaria adjunta) ganó holgadamente frente a una oposición dividida. En ese momento, además de la lista Negro -que también tenía a Grabina como candidato-, también se había presentado una tercera lista (Naranja) que se apuntaba a conducir el Consejo Departamental.
Cabe destacar que la lista Rosa-Celeste se referencia en la conducción provincial de la UEPC, mientras que la lista que resultó ganadora en el departamento no se referenció en ninguna de las opciones opositoras que se presentaron a nivel provincial. En sus canales de comunicación, la Agrupación Negro Independiente había instado a su potencial electorado a que combinara la boleta de la Lista Negro N°5 con su lista opositora de preferencia.
Aunque en este caso se trató de un triunfo ajustado (que derivará en que haya una minoría fuerte dentro del sindicato), el hecho de haber cortado con una conducción que aspiraba a su cuarto mandato podría remitir a un escenario similar que se dio en una de las últimas elecciones gremiales en Río Cuarto. Hace poco más de un año, Walter Carranza del Sindicato de Trabajadores Municipales fue “destronado” luego de 20 años al frente del gremio. La agrupación que se denominaba Municipales Autoconvocados y que encabezó Jorgelina Fernández le dio fin a la “era Carranza”.
“Cuando vimos las deficiencias y quisimos intentar recuperar este proyecto, nos encontramos con la dificultad de un aparato muy fuerte. Hace cuatro años nos propusimos un objetivo. Conseguimos el segundo puesto en 2019 y ahora ganamos en el departamento”, señalaron a Telediario desde la nueva conducción. “Para nosotros es recuperar un valor histórico, poner en práctica algunas experiencias que teníamos y que nuestra querida UEPC salga adelante”, manifestó el secretario general electo en el departamento, Darío Grabina.
En términos partidarios, los referentes del espacio no se han planteado en favor de algún espacio político. Más allá de presentar fuertes diferencias con la gestión en Educación por parte del gobierno de Juan Schiaretti y, por supuesto, con la actual conducción de la UEPC Córdoba.
Sindicatos con Massa
Por otra parte, algunos referentes sindicales como Ricardo Magallanes de la UOM y CGT y Ricardo Tosto del Sindicato de Trabajadores de Obras Sanitarias, acompañaron al ministro de Economía y precandidato a presidente de Unión por la Patria, Sergio Massa en el encuentro que mantuvo en Córdoba con distintos sindicatos de la provincia. También estuvo Julio Chavez de Luz y Fuerza Río Cuarto y Julieta Paglialunga del SEP.
Cabe resaltar que la mayor parte de estos sindicatos apoyó la candidatura a gobernador de Martín Llaryora pero fueron críticos del gobierno provincial. En el caso de la UEPC local, en la elección a gobernador se enfilaron detrás de Creo en Córdoba de Todos y acompañaron la candidatura a legislador del secretario general de la UEPC provincial, Juan Monserrat.
Te puede interesar
Inició la Expo Rural, vidriera clave de la campaña nacional
La 91ª edición de la muestra agropecuaria se convierte en escenario de alto voltaje político. Los gobernadores de Provincias Unidas se reunirán el viernes en la capital alterna, mientras que La Libertad Avanza prepara su propio desembarco. Expectativa por los discursos del campo en el acto inaugural del sábado.
Previo a cumbre con gobernadores, Llaryora tendrá agenda de obras e industrias
El gobernador visitará Río Cuarto este jueves y recorrerá el reinicio de las obras en el Centro de Desarrollo Infantil que el gobierno nacional no reactivó. En ese marco, reforzará el discurso contra Javier Milei. También visitará el Parque Industrial y Bio 4, parada obligada en épocas de campaña. La previa a la cumbre de gobernadores de Provincias Unidas.
Enroque Corto en Río Cuarto
Siguen las gestiones con Aerolíneas | Los que quedaron afuera
Llamosas aceita la campaña y abre paso a los últimos 45 días
Queda un mes y medio de campaña y el ex intendente y candidato a diputado sigue mostrando un perfil más combativo. Esta vez, post elecciones en Buenos Aires, remarcó que “la expectativa que había generado el gobierno nacional se está cayendo”. Acercamiento al campo en la previa a la Expo Rural.
En tono de campaña, el Mójica y Provincia homenajearon a docentes
El Día del Maestro reunió a más de 60 escuelas de Río Cuarto en un acto con fuerte presencia política. Hubo discursos del intendente De Rivas y del ministro Ferreyra, quienes resaltaron el importante rol de la docencia. La educación, bandera en tiempos electorales.