San Francisco Por: Franco Cervera27 de febrero de 2025

En San Francisco la oposición acomoda algunas fichas para el inicio de sesiones

Expectativa por el discurso de apertura de sesiones de Bernarte. Por su lado, Marco Puricelli mira más a Santa Fe que a Córdoba capital.

El próximo sábado, el intendente Damián Bernarte, brindará su tradicional discurso de apertura de sesiones ordinarias del Concejo Deliberante. Está previsto que lo haga, como suele ser, ante un gran marco de dirigentes y autoridades, en el Superdomo donde resaltará los logros de su gestión y marcará los lineamientos para este 2025. La expectativa estará puesta en los posibles anuncios en materia de infraestructura, seguridad, salud y educación. No faltará lugar para prestar atención a la premisa de viviendas municipales que fue anunciado al comienzo de su gestión pero que todavía no tuvo avances. Todo esto, ante la mirada de muchos dirigentes, tanto del oficialismo como de la oposición.

Justamente es Juntos por el Cambio, integrado por el Marco Puricelli, Luciano Stoppani, Camila Sol Pérez y Pablo Terraf, que se enfoca en el reinicio de sesiones del Concejo Deliberante. Además de presentar algunos proyectos como el de “Ficha Limpia”, y el pedido de “Narcotest” para los funcionarios, también planifican algunos cambios de órdenes de jerarquía dentro del mismo funcionamiento del recinto.

Decidieron por unanimidad designar a Stoppani como presidente de bloque opositor de 2025, mientras que Pérez será la representante en la vicepresidencia del Concejo. El año pasado el presidente de bloque disidente fue Puricelli.

El juramento correspondiente se llevó a cabo en la sesión preparatoria del Período Ordinario de Sesiones del miércoles.

“Estamos enfocados en nuestra tarea, como oposición en seguir construyendo la municipalidad del futuro”, indicaron.

El otro bloque opositor en el Concejo Deliberante es San Francisco Cambia, compuesto únicamente por la edil Cecilia Roffe, quien desde hace un año decidió apartarse de Juntos por el Cambio y conformar su monobloque. La edil se presenta como la más crítica y con fuertes denuncias al oficialismo local. Este año parece no ser la excepción.

Puricelli y su lineamiento con el “Pullarismo”

El concejal radical, Marco Puricelli, que se muestra como el dirigente opositor de mayor crecimiento en los últimos años, empieza a mirar cada vez más a Santa Fe que a Córdoba capital.

Es por esto que recientemente se mantuvo un encuentro con el secretario de Gobierno de la Provincia de Santa Fe, Juan Cruz Cándido, con el fin de afianzar ese vínculo correligionario. Además participó de un congreso de formación sobre la Justicia de Faltas en Rosario y se reunió con radicales y miembros de la Coalición Cívica que integran el municipio de Rosario.

La postura de Puricelli y el espacio Radicales en el Tren es clara, su vínculo con el “Pullarismo” se fortalece y su proyección va por esa línea.

Desde el entorno marcan que mientras el radicalismo de Córdoba es una verdadera incertidumbre, ellos deciden no perder tiempo y adentrarse en el espacio que lidera el gobernador de Santa Fe para adquirir experiencia de gobierno. “Lo de Santa Fe es serio, profundo y radical, y han manejado muy bien la tensión con el fenómeno libertario”, trasciende en las filas rojas y blancas locales.

El cierre de febrero y comienzo de marzo dará inicio al de alguna u otra manera al año político de manera oficial por San Francisco. Sin embargo, pese a discursos, proyectos y tensiones, todavía no se avizoran demasiados movimientos sobre cómo jugarán sus cartas los espacios locales para las Elecciones Legislativas. Tiempo al tiempo.

Te puede interesar

Las cinco ciudades más grandes de Córdoba sellan un pacto tributario para enfrentar el ajuste nacional

La Comisión Tributaria Intermunicipal Permanente busca simplificar la vida de los contribuyentes mientras los municipios articulan respuestas concretas ante el abandono de Nación

El interprovincial de Santa Fe y Córdoba tiene nuevo fiscal que busca “cambiar la sensación de injusticia”

Pedro Machado fue designado por el gobernador Pullaro para tomar las riendas de la triple frontera, la misma zona que Patricia Bullrich (en campaña) había marcado como zona clave para el narcotráfico.

Qué dice el acuerdo de 12 puntos que firmó Mestre en el este provincial

En su paso por San Justo, los dirigentes Marco Puricelli y Cristian Canalis comprometieron al candidato de la UCR con la rúbrica de un listado de pedidos para el interior cordobés.

Otro sanfrancisqueño que pelea por los votos de Milei en Córdoba: Pablo Martelli se suma a la contienda libertaria

El dirigente agropecuario encabeza la lista del Partido Demócrata, sello con el cual Javier Milei llegó a la presidencia. Sostiene que apoya sus ideas pero con matices y sueña con ser “la voz del campo” en Diputados.

En medio de la campaña, Mestre desembarca en San Francisco donde los esperan para “mostrar unidad”

El exintendente de Córdoba y candidato a diputado nacional, que recorre el interior provincial, este lunes se presenta en el departamento San Justo, donde los correligionarios eligieron dejar de lado las diferencias y trabajar por el centenario partido. “Queremos dar un mensaje a la provincia sobre cómo debe actuar en el radicalismo”, dijeron.

Puja libertaria en San Francisco: dos espacios se dirimen los votos de la derecha

Hay dos partidos que buscan el arrastre de Milei, pero con diferencias bien marcadas entre ellos. El Partido Libertario de Germán Cassinerio, originarios de estos ideales en la ciudad, o La Libertad Avanza que encabeza Guillermo Quiroga, con pocos meses en este espacio, pero con apoyo de Gabriel, Bornoroni, Karina Milei y Martín Menem.