
Las mujeres ganan terreno en San Francisco: tres nominaciones en puestos claves
En menos de siete días se confirmaron a tres mujeres en áreas importantísimas del Estado: Policía, Anses y Fiscalía de Delitos Complejos. El perfil de cada una de ellas.
Expectativa por el discurso de apertura de sesiones de Bernarte. Por su lado, Marco Puricelli mira más a Santa Fe que a Córdoba capital.
San Francisco27 de febrero de 2025El próximo sábado, el intendente Damián Bernarte, brindará su tradicional discurso de apertura de sesiones ordinarias del Concejo Deliberante. Está previsto que lo haga, como suele ser, ante un gran marco de dirigentes y autoridades, en el Superdomo donde resaltará los logros de su gestión y marcará los lineamientos para este 2025. La expectativa estará puesta en los posibles anuncios en materia de infraestructura, seguridad, salud y educación. No faltará lugar para prestar atención a la premisa de viviendas municipales que fue anunciado al comienzo de su gestión pero que todavía no tuvo avances. Todo esto, ante la mirada de muchos dirigentes, tanto del oficialismo como de la oposición.
Justamente es Juntos por el Cambio, integrado por el Marco Puricelli, Luciano Stoppani, Camila Sol Pérez y Pablo Terraf, que se enfoca en el reinicio de sesiones del Concejo Deliberante. Además de presentar algunos proyectos como el de “Ficha Limpia”, y el pedido de “Narcotest” para los funcionarios, también planifican algunos cambios de órdenes de jerarquía dentro del mismo funcionamiento del recinto.
Decidieron por unanimidad designar a Stoppani como presidente de bloque opositor de 2025, mientras que Pérez será la representante en la vicepresidencia del Concejo. El año pasado el presidente de bloque disidente fue Puricelli.
El juramento correspondiente se llevó a cabo en la sesión preparatoria del Período Ordinario de Sesiones del miércoles.
“Estamos enfocados en nuestra tarea, como oposición en seguir construyendo la municipalidad del futuro”, indicaron.
El otro bloque opositor en el Concejo Deliberante es San Francisco Cambia, compuesto únicamente por la edil Cecilia Roffe, quien desde hace un año decidió apartarse de Juntos por el Cambio y conformar su monobloque. La edil se presenta como la más crítica y con fuertes denuncias al oficialismo local. Este año parece no ser la excepción.
Puricelli y su lineamiento con el “Pullarismo”
El concejal radical, Marco Puricelli, que se muestra como el dirigente opositor de mayor crecimiento en los últimos años, empieza a mirar cada vez más a Santa Fe que a Córdoba capital.
Es por esto que recientemente se mantuvo un encuentro con el secretario de Gobierno de la Provincia de Santa Fe, Juan Cruz Cándido, con el fin de afianzar ese vínculo correligionario. Además participó de un congreso de formación sobre la Justicia de Faltas en Rosario y se reunió con radicales y miembros de la Coalición Cívica que integran el municipio de Rosario.
La postura de Puricelli y el espacio Radicales en el Tren es clara, su vínculo con el “Pullarismo” se fortalece y su proyección va por esa línea.
Desde el entorno marcan que mientras el radicalismo de Córdoba es una verdadera incertidumbre, ellos deciden no perder tiempo y adentrarse en el espacio que lidera el gobernador de Santa Fe para adquirir experiencia de gobierno. “Lo de Santa Fe es serio, profundo y radical, y han manejado muy bien la tensión con el fenómeno libertario”, trasciende en las filas rojas y blancas locales.
El cierre de febrero y comienzo de marzo dará inicio al de alguna u otra manera al año político de manera oficial por San Francisco. Sin embargo, pese a discursos, proyectos y tensiones, todavía no se avizoran demasiados movimientos sobre cómo jugarán sus cartas los espacios locales para las Elecciones Legislativas. Tiempo al tiempo.
En menos de siete días se confirmaron a tres mujeres en áreas importantísimas del Estado: Policía, Anses y Fiscalía de Delitos Complejos. El perfil de cada una de ellas.
La letrada se desempeña hace años en una fiscalía de San Francisco y ahora se hará cargo definitivamente del área que dejó vacante Bernardo Alberione. Además, se aguarda por la asunción los dos nuevos fiscales: Emilio Drazile y María Florencia Bortolussi.
Se trata de una abogada del riñón de Guillermo Quiroga, el nuevo armador del espacio “bornorista”. Todavía falta designar a un nuevo titular de Pami para esta delegación, la cual quedó acéfala tras la renuncia de Federico Montes.
En San Francisco buscan evitar el conflicto vivido en Córdoba y el municipio mandó a reglamentar el uso de transporte privado mediante Apps, que, aseguran, se complementará a los taxis y remises.
Se reunió con empresarios, ruralistas y dejó en claro cómo se construirá el espacio de cara a las Legislativas. Quién es Guillermo Quiroga, un nuevo elegido para esta ciudad.
Tras las misiones culturales y educativas en Italia y México, el intendente de San Francisco se prepara para buscar más vínculos de hermanamientos y comerciales con Rancagua y el país oriental. Los detalles.
En Estudiantes, Franja Morada sostuvo el poder en Humanas y Dinámica retuvo la representación de Exactas, Económicas e Ingeniería. Agronomía y Veterinaria fue la sorpresa con el triunfo de ATP (Estudiantes) y la lista de la ex decana Carmen Cholaky (Docentes).
Habrá 27 distritos de los cuales 25 están en la ciudad de Córdoba, donde se mantendrá un equipo fijo de comisario, fiscal y CAPs. El plan promueve la competencia entre distritos y una mirada más cercana de los responsables del territorio. El acto se hizo en el Centro Cívico y pese a que la gran apuesta es mejorar los números del delito en la ciudad de Córdoba, no estuvo el intendente.
En el marco de la tensión del peronismo en la capital cordobesa por los cambios en el Municipio, habrá reunión acotada por el Día del Trabajador. En horas se confirman los cambios en el gabinete municipal.
El intendente confirmó el golpe en la mesa antes del fin de semana extendido por el Día del Trabajador. Reducción de secretarías de 14 a 10 y cambio de nombres en los entes como Coys y BioCórdoba con reemplazos que se conocerán el lunes. Congelamiento de sueldos de 388 funcionarios.