Por el escándalo $LIBRA cae la imagen de Milei en Córdoba
La encuestadora Delfos difundió un relevamiento en el que se percibe una caída de 7 puntos en la imagen del Presidente. El relevamiento se conoció antes del tweet de Vigo.
Por Redacción Alfil
El escándalo del token $LIBRA sigue generando todo tipo de repercusiones en el Gobierno nacional que anhela poder dar vuelta la página rápidamente. Un dato de ello se conoció precisamente con el último estudio de la consultora Delfos que marca una caída de 7 puntos en la imagen del presidente Javier Milei tras el criptogate dejando a la misma con un 43% de aprobación de la gestión. En un relevamiento que, además, marca que la valoración de la gestión descendió 5 puntos, el más alto de los últimos cinco meses.
Se advierte que existe un segmento importante que lo eligió en el ballotage y que hoy observa que sus modales impropios y cuestionables para un presidente -que antes se dejaban de lado frente al éxito económico- empiezan a generar cierta incertidumbre respecto de la sustentabilidad de la estabilidad conseguida por Milei", dice el informe de la consultora cordobesa.
Los datos se conocieron antes del durísimo tweet de la senadora cordobesa Alejandra Vigo por el nombramiento por decreto que hizo Milei del juez Ariel Lijo a la Corte Suprema. Porque, cabe recordar que Vigo cuestionó con dureza la decisión del libertario, amparada en el reclamo del cupo femenino, además de los antecedentes de Lijo.
Pero, lo otro que destaca el trabajo de Delfos es cómo impactó de manera cualitativa el escándalo del criptogate.
"Ese sacrificio incluyó resignar consumo, postergar sueños y, en algunos casos, usar ahorros para ‘financiar' los desafíos que implicó estabilizar los precios. Dicho capital ahora podría estar en riesgo si el Presidente no está a la altura, sea por ingenuo o negligente, para cuidar ese esfuerzo", dice la encuesta.
Te puede interesar
Oxígeno para un Gobierno que se estaba quedando sin aire
Estados Unidos cree más en la reelección de Milei que el propio sistema político argentino. A tal punto, que Trump ayer lo explicitó y despejó dudas. Sin embargo, los interrogantes acerca de la trastienda persisten, como así también si el impacto positivo se traslada a las urnas.
Milei llegó a Estados Unidos y se encontrará con Trump en la cede de la ONU
Con las elecciones legislativas a la vista, el mandatario busca apoyo económico de Estados Unidos para asegurar la sostenibilidad de la deuda con el FMI
El vértigo de la política argentina
Los anuncios de ayer le dieron algo de aire a un gobierno que viene de un mes terrible y que se prepara para plebiscitar su gestión en poco tiempo.
Desde la Nación promulgaron la Ley de Emergencia en Discapacidad y postergaron su aplicación
Luego de que la Cámara Alta haya rechazado el veto de Milei hacia dicha ley, desde el Ejecutivo suspendieron su ejecución hasta que se determinen las fuentes de financiamiento.
Lecciones de crisis pasadas
En un país con episodios reiterados de inestabilidad siempre hay cosas para rescatar y aprender