Negri comió locro con Morales, pero irá al acto de Bullrich
El diputado mantiene la distancia frente a los precandidatos aliancistas de las PASO
Escuchá el podcast de este articulo:
Por Alejandro Moreno
El sábado pasado, en el bodegón La Taba, el precandidato a vicepresidente Gerardo Morales encabezó un acto del sector de Juntos por el Cambio que respalda a Horacio Rodríguez Larreta. Un dato: estuvo Mario Negri. Otro: no fue Rodrigo de Loredo.
Negri empujó por una lista de unidad en Juntos por el Cambio cuando todavía había tiempo, y seguramente imaginó que él mismo podía ser el vice. Finalmente, Rodríguez Larreta y Patricia Bullrich decidieron medirse en las urnas y Negri ni siquiera quedó en las listas de precandidatos a diputados nacionales, como era ya una tradición que sucediera.
Con la interna lanzada, eligió mostrarse equidistante de ambos, sin apoyar a uno u otro. Su hijo, el concejal Juan Negri, apostó decididamente por el jefe de Gobierno porteño, y el titular del Comité Central, Marcos Carasso, mano derecha del diputado, dio la sorpresa y anunció su voto para Bullrich. Pareció, todo eso, un típico juego de equilibrismo negrista.
En La Taba se sirvió en el mediodía del sábado el locro que organizó el legislador Dante Rossi, referente del grupo Identidad Radical, para que Morales hable a la dirigencia de Juntos por el Cambio (no hubo solo radicales, sino también dirigentes de otros partidos, como el lilista Gregorio Hernández Maqueda). El precandidato a vice, y gobernador de Jujuy, criticó a su ex aliado, Sergio Massa, por prometer que solucionará la crisis económica cuando es hoy el ministro que la viene acentuando.
Negri estuvo sentado a la mesa principal por sus títulos ganados en la Unión Cívica Radical, y también por su vieja relación, que atravesó algunos meandros, con Morales. Su presencia no fue del todo una sorpresa, pero pareció romper con el libreto independiente que venía escribiendo. ¿Acaso se decidió por la fórmula que encabeza Rodríguez Larreta, sobre la hora? Pues no. El miércoles irá al acto de cierre de la campaña de Bullrich en la Plaza de la Música.
El que habría conseguido un lugar en la mesa VIP era De Loredo, pero el ex candidato a intendente ratificó que se mostrará poco, por ahora, o hasta que cicatrice la derrota que sufrió el domingo 23 de julio frente al peronista Daniel Passerini. De Loredo acompañó el viernes en la Ciudad Universitaria a Rodríguez Larreta, pero eludió el acto en La Taba.
Al lado de Morales se sentó Ramón Mestre, muy entusiasmado con su protagonismo en la campaña; tras la caída de De Loredo, además, pareció querer exhibir su territorialidad publicando fotos con vecinos de barrios humildes de la ciudad de Córdoba.
Los oradores del acto fueron Dante Rossi, el primer precandidato a diputado nacional, Pedro Dellarossa, y el propio Morales.
Semana decisiva
Horacio Rodríguez Larreta y Gerardo Morales volverán el martes para participar de un encuentro con dirigentes del interior, que se llevaría a cabo en Salsipuedes. También participarían varios de los gobernadores electos que ya tiene Juntos por el Cambio en la bolsa; los aliancistas anuncian al puntano Claudio Poggi, al chubutense Ignacio Torres, el sanjuanino Marcelo Orrego, y el santafesino vencedor de las PASO, Maximiliano Pullaro.
Bullrich cerrará la campaña en el interior con un acto en la Plaza de la Música junto con su compañero de fórmula, Luis Petri.
La provincia de Córdoba es un territorio muy fértil para Juntos por el Cambio, lo que justifica que ambos precandidatos a presidente le hayan dedicado un especial interés. Y Lo seguirán haciendo.
Las estimaciones indican que en Córdoba Bullrich obtendrá una clara victoria, pero no está claro quién se impondrá a nivel nacional, en definitiva, la cuenta que importa. Pero ella tratará de aumentar en la provincia su ventaja y él, de reducirla lo más posible.
Te puede interesar
Milei pisa Córdoba en busca de la remontada
El presidente participará del 125° aniversario de la Bolsa de Comercio antes de liderar un acto partidario en las escalinatas del Parque Sarmiento, con la expectativa de recuperar la mística de otros tiempos. Busca romper la inercia de la campaña libertaria.
Manuel Calvo aseguró que "no hay diálogo" entre las Provincias y la Nación
En el 125 ° aniversario de la Bolsa de Comercio de Córdoba, evento donde disertará el Presidente Javier Milei, el ministro de Gobierno fue el único funcionario del Gobierno Provincial en asistir al evento.
Bornoroni confirmó que Juez no está presente en el acto de campaña de LLA
En medio de una relación tensa entre el gobierno y el senador nacional, el jefe de campaña local confirmó que el senador no participará en el acto de campaña de Javier Milei en el Parque Sarmiento; en cambio, asistirá a la disertación en la Bolsa de Comercio de Córdoba.
Juez acompaña el veto, critica a Milei, pero le milita la campaña
Tras las votaciones esperadas de Vigo y de Álvarez Rivero, Juez apoyó el veto, volvió a criticar a Javier Milei, pero le milita la campaña en Córdoba.
Schiaretti en Capital: actividad en barrios-ciudades que hizo De la Sota
“Los hizo De la Sota pero las escrituras son de Juan”, afirman en el corazón de la campaña. Capital, territorio hostil. El inocultable optimismo del oficialismo por el exgobernador en la lista.
Peronachos para triunfar
Lanzaron el snack peronista, así que hay que ver qué otras fuerzas políticas podrían seguir el mismo camino