Río Cuarto: se presentó la Mesa de Trabajo por la Seguridad
De mano del intendente de Río Cuarto, Guillermo De Rivas, se fundó un espacio donde se debatirán y generarán propuestas para abordar la problemática de la inseguridad.
Tras los casos de inseguridad en Río Cuarto, el intendente Guillermo De Rivas inauguró la Mesa de Trabajo por la Seguridad. Esta tendrá como rol reunir el poder Ejecutivo, Legislativo, la Policía e instituciones de la ciudad para poder debatir propuestas para así abordar la problemática de la inseguridad. Esto se pudo materializar con la ayuda del Consejo Económico y Social de la ciudad de Río Cuarto.
El proyecto se aprobó en el Salón Blanco, donde participaron representantes de las fuerzas vivas de la ciudad, el mismo se definió con el objetivo de escuchar, debatir e informar a las entidades de Río Cuarto sobre la inseguridad. Pero una de las adversidades del proyecto era lo complejo y amplio como lo es la inseguridad, para ello se necesitó un abordaje interdisciplinario e interinstitucional.
A partir de esto, se necesitaba que entre todas las instituciones permanezca un contacto cercano, para así reunir experiencias y diagnósticos, los cuales servirán para la construcción de estrategias concretas que sustenten una agenda de trabajo compartida.
Luego de la llevada a cabo del proyecto, el intendente De Rivas se mostró muy agradecido por quienes permitieron que se avance con la propuesta y mencionó "Es fundamental la participación y el diálogo con todas las instituciones para enriquecer las acciones y generar propuestas. Dado que este flagelo abarca problemáticas como la exclusión, las adicciones y la deserción escolar, entre otras, se requiere una acción multidisciplinaria e interinstitucional. Por eso los hemos convocado: para trabajar entre todos”
Entre las instituciones que participan en esta Mesa de Trabajo por la Seguridad se encuentran: el Consejo Económico y Social, la Universidad Nacional de Río Cuarto, la Defensoría del Pueblo, la Unidad Departamental de la Policía de Córdoba, autoridades de la Fuerza Provincial Antinarcotráfico, la Pastoral Social de la Iglesia Católica, representantes de la Iglesia Evangélica, y demás.
Te puede interesar
Provincias Unidas busca “cercar” el Alberdi, histórico bastión del PJ
El justicialismo pone sus esfuerzos en garantizar un triunfo en barrio Alberdi, donde Schiaretti ganó en las elecciones generales de octubre. El factor territorial, la “fortaleza” frente al armado de Soldano.
Enroque corto en Río Cuarto
Presencias riocuartenses en el show de Milei | Campaña digital
De Rivas exhibe su política económica en tiempos de cuentas ajustadas
El congreso de la Asociación Argentina de Economía Política no solo pondrá a Río Cuarto en el mapa académico: funcionará como un escaparate para que la gestión de Guillermo De Rivas proyecte competencia económica y credibilidad en un contexto de cuentas ajustadas y superávit esquivo.
Alta expectativa libertaria para el 26-O en el Imperio: “Romper el techo”
El antecedente del 35,55 % en las presidenciales de 2023 sirve como referencia y desafío para los libertarios en el sur provincial. Con Laura Soldano como apuesta, el objetivo es alcanzar los 40 puntos y consolidar presencia territorial en un escenario de tercios como la opción antiperonista de preferencia.
Autovía: Inminente habilitación y la incertidumbre de la 2° etapa
En noviembre se habilitaría la primera etapa de la autovía Río Cuarto-Holmberg y daría paso a la habilitación del primer tramo de la Circunvalación, obra insignia del gobierno provincial. Incertidumbre por la segunda etapa de la autovía que, por ahora, no sería tenida en cuenta por parte de Nación. Además, el reclamo de legisladores por el estado de la RN 35.
Enroque corto en Río Cuarto
El regreso del falso médico | EMOS: La mira en la recaudación | Las 62O en la organización del 17O