Convención radical, tópico delicado para una UCR-RC partida
Una gran parte de la dirigencia radical en el departamento coincide en rechazar cualquier alianza con La Libertad Avanza, pero el “radicalismo peluca” acecha. Gabriel Abrile, la gran incógnita. Si bien la Convención marcará una línea, en Córdoba define el congreso radical.
Por Gabriel Marclé
Luego de haberse confirmado la fecha para la Convención Nacional de la Unión Cívica Radical, la dirigencia del centenario partido en Río Cuarto ya empezó a generar acciones para definir una postura concreta por el sí o por el no respecto a un posible acuerdo electoral con La Libertad Avanza y Javier Milei de cara a las elecciones legislativas de este año, cuestión que se definirá de forma distrital en el congreso radical. En esta parte de la provincia se pretende convocar a reuniones donde se avanzará con el debate entre los “radicales peluca” y quienes pretenden construir una alternativa opositora de ADN cien por ciento radical.
Según pudo consultar Alfil en gran parte de las agrupaciones que integran el partido en el departamento y la capital alterna, la mayoría se posiciona públicamente en contra de una alianza con los libertarios. “En todas las reuniones se coincide en que no hay forma de avalar una lista compartida con la gente de Javier Milei, pero es un tema delicado”, le comentaba a este medio un dirigente de fuste en el armado regional. ¿Por qué es delicado? Los movimientos en torno a un eventual acuerdo entre Rodrigo de Loredo y el mileismo, han tenido como protagonista a un radical del Imperio, Gabriel Abrile.
Según relatan desde las filas sureñas del centenario partido, el único sector que opone resistencia a la intención de avanzar en una propuesta propia es el que lidera el actual presidente del bloque Primero Río Cuarto en el Concejo Deliberante riocuartense. De esta manera, la UCR-RC parece partida de cara a un eventual congreso provincial post Convención Nacional.
La situación se profundizó hace unos meses: pese a que Abrile supo ser muy crítico con el armado de Rodrigo de Loredo, fue uno de los pocos invitados del sur al asado donde el diputado cerró el año mostrando cercanía entre la UCR y Milei. No solo eso, sino que fue destacado entre la dirigencia de la capital alterna. “Cuánto mejor estaría el imperio con Gabi”, expresó De Loredo, desechando a Gonzalo Parodi, legítimo candidato en 2024, quien fuera el principal referente deloredista en la ciudad, cuando todavía existía Evolución Radical. Sin embargo, perdió el lugar de “favorito” contra el médico.
El que acompañó más fervientemente al “Pampa” Parodi en las elecciones del año pasado viene marcando la línea entre los sectores más puros y también entre los juveniles para hacerle la cruz a la alianza con Milei. Por otro lado, Abrile es la gran incógnita respecto a si la ciudad y el Comité Departamental aunarán un posicionamiento en contra de la alianza con los libertarios. Hay charlas con su entorno para que defina una posición y despeje las dudas generadas por su cercanía con los “radicales peluca” cordobeses.
El concejal ha evitado referirse a la cuestión, aunque habló más desde sus actos: en la sesión ordinaria de la semana pasada, se abstuvo a votar el proyecto de declaración con el que el Concejo Deliberante expresó su preocupación por el cripto-gate $Libra, donde se responsabilizaba al presidente Milei de difundir la estafa.
En esta cuestión, el doctor parece estar dando señales más que claras en favor de un armado favorable al presidente Milei, algo que alimenta rumores acerca de ofrecimientos para que sume desde algún lugar en una posible lista de unidad UCR-LLA en Córdoba. Esto ha generado un clima de desconfianza que viene alimentándose desde los tiempos de interna municipal, cuando amagó con ser candidato por alguna propuesta de corte libertario. “No viene de la vida política partidaria. Ha sido candidato por el partido, pero sus comportamientos en el pasado mostraron que no se puede confiar en que actúe orgánicamente”, apuntaba un correligionario regional.
Pese a esta visible diferencia de opiniones, el empuje anti alianza sería el que domina la discusión territorial. “El partido no es una persona. Somos muchos los que no hacemos lo que dice el presidente”, contaba otro dirigente importante de Río Cuarto, pese a la advertencia de sectores que avizoran una discusión peleada: “Hay radicales en el gabinete nacional y en el peronismo cordobés, así que puede pasar cualquier cosa”, apuntan los que advierten que “no hay que confiarse”.
Mientras se está a la espera de la fecha del 25 de abril y la definición de una fecha para el congreso provincial, el Comité Departamental y los circuitos de Río Cuarto tienen pensado convocar a una gran reunión en la que haya presencia de autoridades provinciales -se habla de invitar a Marcos Ferrer, máxima autoridad de la UCR en Córdoba.
Respecto a los expositores y representantes de Río Cuarto en la Convención, hasta el momento se confirma la participación de Piera Fernández, una de las que suenan para ser candidata radical este año, delegada del Comité Nacional como parte de la Juventud Radical.
Te puede interesar
De Rivas apuesta a la tierra para ordenar la agenda en un fin de año movido
El anuncio de 167 nuevos lotes llega en medio de la discusión del Presupuesto y la tensión por la Higiene Urbana. De Rivas intenta consolidar una marca de gestión en un área donde las gestiones peronistas no registraron grandes hitos.
Natalia volvió a Río IV y deslizó un reproche a GDR: “Yo no habría hecho lo mismo”
La diputada nacional visitó Río Cuarto en el marco de la Feria del Libro. Horas antes, se refirió al intendente Guillermo De Rivas, a quien brindó su apoyo en las últimas elecciones municipales: “No estoy enojada con él pero yo no tendría esas actitudes”. De la Sota estuvo acompañada por algunos de sus compañeros de lista y la ex secretaria de Educación, Mercedes Novaira.
La Feria del Libro abrió sus puertas en el ex Palacio de Justicia
Inició la 21ª edición de la Feria del Libro Juan Filloy. Ayer, el intendente Guillermo De Rivas dejó formalmente inaugurada la muestra que tendrá lugar hasta el 24 de noviembre.
Oposición pide a De Rivas que imite a Llaryora con rebaja impositiva
Desde el bloque Primero Río Cuarto pidieron al intendente que “imite” el accionar del gobernador Llaryora y reduzca algunos tributos. El nazarismo también sentó una postura similar y recordó la rebaja impositiva del 30% impulsada por el entonces gobernador José Manuel de la Sota.
Bruno vuelve al ruedo con miras al 2027 (¿dentro o fuera de Hacemos?)
El intendente de Canals retoma su actividad política poslegislativas, combina señales de alineamiento con el llaryorismo y apuesta a fortalecer su armado propio. Entre el cordobesismo y PAIS, busca reposicionarse hacia 2027.
Enroque corto en Río Cuarto
Carta documento | La fachada

