Convención radical, tópico delicado para una UCR-RC partida
Una gran parte de la dirigencia radical en el departamento coincide en rechazar cualquier alianza con La Libertad Avanza, pero el “radicalismo peluca” acecha. Gabriel Abrile, la gran incógnita. Si bien la Convención marcará una línea, en Córdoba define el congreso radical.
Por Gabriel Marclé
Luego de haberse confirmado la fecha para la Convención Nacional de la Unión Cívica Radical, la dirigencia del centenario partido en Río Cuarto ya empezó a generar acciones para definir una postura concreta por el sí o por el no respecto a un posible acuerdo electoral con La Libertad Avanza y Javier Milei de cara a las elecciones legislativas de este año, cuestión que se definirá de forma distrital en el congreso radical. En esta parte de la provincia se pretende convocar a reuniones donde se avanzará con el debate entre los “radicales peluca” y quienes pretenden construir una alternativa opositora de ADN cien por ciento radical.
Según pudo consultar Alfil en gran parte de las agrupaciones que integran el partido en el departamento y la capital alterna, la mayoría se posiciona públicamente en contra de una alianza con los libertarios. “En todas las reuniones se coincide en que no hay forma de avalar una lista compartida con la gente de Javier Milei, pero es un tema delicado”, le comentaba a este medio un dirigente de fuste en el armado regional. ¿Por qué es delicado? Los movimientos en torno a un eventual acuerdo entre Rodrigo de Loredo y el mileismo, han tenido como protagonista a un radical del Imperio, Gabriel Abrile.
Según relatan desde las filas sureñas del centenario partido, el único sector que opone resistencia a la intención de avanzar en una propuesta propia es el que lidera el actual presidente del bloque Primero Río Cuarto en el Concejo Deliberante riocuartense. De esta manera, la UCR-RC parece partida de cara a un eventual congreso provincial post Convención Nacional.
La situación se profundizó hace unos meses: pese a que Abrile supo ser muy crítico con el armado de Rodrigo de Loredo, fue uno de los pocos invitados del sur al asado donde el diputado cerró el año mostrando cercanía entre la UCR y Milei. No solo eso, sino que fue destacado entre la dirigencia de la capital alterna. “Cuánto mejor estaría el imperio con Gabi”, expresó De Loredo, desechando a Gonzalo Parodi, legítimo candidato en 2024, quien fuera el principal referente deloredista en la ciudad, cuando todavía existía Evolución Radical. Sin embargo, perdió el lugar de “favorito” contra el médico.
El que acompañó más fervientemente al “Pampa” Parodi en las elecciones del año pasado viene marcando la línea entre los sectores más puros y también entre los juveniles para hacerle la cruz a la alianza con Milei. Por otro lado, Abrile es la gran incógnita respecto a si la ciudad y el Comité Departamental aunarán un posicionamiento en contra de la alianza con los libertarios. Hay charlas con su entorno para que defina una posición y despeje las dudas generadas por su cercanía con los “radicales peluca” cordobeses.
El concejal ha evitado referirse a la cuestión, aunque habló más desde sus actos: en la sesión ordinaria de la semana pasada, se abstuvo a votar el proyecto de declaración con el que el Concejo Deliberante expresó su preocupación por el cripto-gate $Libra, donde se responsabilizaba al presidente Milei de difundir la estafa.
En esta cuestión, el doctor parece estar dando señales más que claras en favor de un armado favorable al presidente Milei, algo que alimenta rumores acerca de ofrecimientos para que sume desde algún lugar en una posible lista de unidad UCR-LLA en Córdoba. Esto ha generado un clima de desconfianza que viene alimentándose desde los tiempos de interna municipal, cuando amagó con ser candidato por alguna propuesta de corte libertario. “No viene de la vida política partidaria. Ha sido candidato por el partido, pero sus comportamientos en el pasado mostraron que no se puede confiar en que actúe orgánicamente”, apuntaba un correligionario regional.
Pese a esta visible diferencia de opiniones, el empuje anti alianza sería el que domina la discusión territorial. “El partido no es una persona. Somos muchos los que no hacemos lo que dice el presidente”, contaba otro dirigente importante de Río Cuarto, pese a la advertencia de sectores que avizoran una discusión peleada: “Hay radicales en el gabinete nacional y en el peronismo cordobés, así que puede pasar cualquier cosa”, apuntan los que advierten que “no hay que confiarse”.
Mientras se está a la espera de la fecha del 25 de abril y la definición de una fecha para el congreso provincial, el Comité Departamental y los circuitos de Río Cuarto tienen pensado convocar a una gran reunión en la que haya presencia de autoridades provinciales -se habla de invitar a Marcos Ferrer, máxima autoridad de la UCR en Córdoba.
Respecto a los expositores y representantes de Río Cuarto en la Convención, hasta el momento se confirma la participación de Piera Fernández, una de las que suenan para ser candidata radical este año, delegada del Comité Nacional como parte de la Juventud Radical.
Te puede interesar
Con licitación del alumbrado, arranca “temporada” de servicios
La Municipalidad envió un proyecto de ordenanza para el llamado a licitación del alumbrado y semaforización. La previa a la licitación de la higiene urbana, hito que estará en la mira de todo el arco político.
Enroque Corto en Río Cuarto
El recuerdo de la “Locomotora” en Río Cuarto | Apurando el pavimento | “No era tan fácil” | Tejiendo nexos
Candidatura en puerta, pero sin libreto local: el dilema de Soldano
La coordinadora local de La Libertad Avanza ya se siente adentro de la lista con la que podría convertirse en diputada nacional. Sin embargo, su agenda reposa exclusivamente en la figura del presidente Milei y refleja un faltante de propuestas que interpelen al votante de la región. Sus potenciales rivales toman nota.
Avanzan los dos nuevos Polideportivos Sociales en Río Cuarto
Uno de ellos estará emplazado en barrio Fénix y el restante en barrio Alberdi. Una vez concluidos, Río Cuarto contará en total con 6 espacios socio-recreativos. La medida se inscribe en el plan de 177 polideportivos sociales que lleva adelante el Gobierno de Córdoba. La inversión provincial para la creación de estos lugares comunitarios es de aproximadamente 700 millones de pesos.
Transporte: SAT negó que haya subsidio (y apuntó a Primero Río IV)
Tras los anuncios por las modificaciones en el sistema de transporte, Primero Río Cuarto señaló que el Ejecutivo requirió el pago de $180 millones a la empresa de transporte urbano en concepto de subsidio. Desde la SAT, afirman que ese aporte está destinado a un bono para los trabajadores y aseguran que el subsidio, como tal, dejó de pagarse en diciembre del año pasado. “Hay concejales que cobran un sueldo para mentirle a la gente”, consideró Titarelli.
Nazario reapareció y mete presión a Llaryora con la lista
La jefa de La Militante volvió al ruedo político y respaldó a Edgar Bruno, quien lanzó su candidatura a diputado con el sello de PAIS. El gesto se interpreta como un mensaje directo al gobernador en plena etapa de negociaciones internas. También marca un contraste con Natalia de la Sota en la disputa por la herencia del voto delasotista.