Villarruel se desmarcó de Milei y definió a la marcha de jubilados como un "ejercicio de la democracia"
La vicepresidenta de la Nación se apartó de los dichos de la Casa Rosada, los cuales afirmaban que la marcha de ayer fue un intento de golpe de Estado.
Tras la movilización de ayer en búsqueda del aumento de la jubilación, desde la Casa Rosada se expresó que fue un gran intento de Golpe de Estado y que el actuar de las fuerzas especiales fue apto. En consecuencia a esto, la vicepresidenta de la Nación Victoria Villarruel indicó que no estaba de acuerdo con los represivos por parte de la policía, "Como abogada, siempre considero que ante cualquier hecho tan difícil como el que ocurrió ayer a las puertas del Congreso tiene que expedirse la Justicia", afirmó Villarruel.
A su vez, se le preguntó directamente si la situación fue como lo aseguraban desde la Casa Rosada, "simplemente creo que es el ejercicio de la democracia" dijo la vicepresidenta de la Nación. Luego de estas declaraciones, Villarruel afirmó que solidarizaba para ambos bandos "me solidarizo con todos los heridos, sean aquellos que fueron a manifestar como, principalmente, los de las fuerzas federales que también ponen en el cuerpo en situaciones de mucha violencia" exclamó.
Te puede interesar

Bullrich pidió investigar "funcionarios involucrados" por la contaminación de fentanilo
Luego de que se reportaran 97 muertes por el opioide adulterado en Argentina, la ministra de Seguridad habló sobre investigar a los "funcionarios involucrados" y reconoció que "hay una cadena de custodia" que fracasó.
Vuelve $Libra al ring: Diputados destrabó una pieza clave
Por amplia mayoría en comisión, se aprobó este martes en diputados una modificación en la composición de la comisión investigadora, para tratar el tema $Libra, la criptomoneda que entrampó al Presidente en una causa internacional.
Las campañas no emocionan
La estrategia de comunicación de oficialismo y oposición es apelar a emociones que dejan afuera a cada vez más gente
YPF: la justicia estadounidense decidirá si Argentina debe entregar el 51% de las acciones
El país espera con ansias la resolución desde Nueva York, la cual definirá si Argentina deberá, o no, entregar los 16 mil millones de dólares correspondientes al fondo Buford.
¿Cuántos muertos por fentanilo hacen falta?
El caso de los fallecido por la droga adulterada parece no conmover a la clase dirigente, que elige darle la espalda