Río Cuarto Por: Redacción Alfil14 de marzo de 2025

Código Penal Juvenil: Montero llegó a Río Cuarto para trazar lineamientos

Con la presencia de la ministra de Desarrollo Humano de la Provincia de Córdoba, Liliana Mon-tero y del intendente Guillermo De Rivas, se llevó a cabo una reunión en los Tribunales de Río Cuarto con referentes de la Justicia en asuntos juveniles. El objetivo fue “potenciar el trabajo conjunto y brindar soluciones a las distintas problemáticas que aquejan a la ciudadanía, como el caso de la inseguridad”, señalaron desde la Municipalidad. 

Tras la audiencia, Montero dijo que se estuvo analizando las acciones sobre las que se pueden coincidir entre la Provincia, el Municipio y la Justicia para establecer pautas de abordaje concre-tas.  "A partir de esta reunión, cada uno sabe cómo mantener la articulación y qué debe llevar adelante cada área", manifestó Montero.  

La ministra también se refirió a la nueva legislación del Código Penal Juvenil y comentó que se estuvieron analizando los procedimientos derivados de esta normativa que fue aprobada recien-temente por la Legislatura de Córdoba. "Intercambiamos opiniones acerca del impacto que esto va a tener. Además, evaluamos qué acciones puntuales pueden dar una mejor actuación por parte de la Justicia y del Poder Ejecutivo", planteó Montero.

El nuevo procedimiento para menores de 18 años diferencia el tratamiento de jóvenes punibles y no punibles, asegurando un abordaje ajustado a principios de protección integral y justicia es-pecializada. “Además, incorpora medidas socioeducativas no privativas de la libertad como Jus-ticia Restaurativa, Atención Temprana, Supervisión en Territorio y Libertad Asistida, evitando que la respuesta estatal se limite únicamente a la privación de la libertad”, remarcaron desde el gobierno local. 

Por su parte, el intendente De Rivas valoró “el compromiso de la Justicia y de la Provincia” por abordar este tipo de problemáticas para aportar soluciones y coordinar acciones para la con-tención de menores y tratar las situaciones vinculadas con la delincuencia. Remarcó que esto apunta a “darle tranquilidad a todos los ciudadanos y ocuparse especialmente de quienes tienen menos de 18 años”.

“La problemática de la inseguridad es compleja y desde la Municipalidad vamos a seguir traba-jando fuertemente en la prevención. Pero también tienen que tener participación e intervención aquellos actores que son responsables directos, como la Policía, el Ministerio de Seguridad, el Ministerio de Justicia, la Justicia y ahora también con la Ministra Montero. Por eso, es im-portante este tipo de trabajo conjunto, en busca de soluciones”, aseguró De Rivas.

En el encuentro también participaron los jueces de Niñez, Victoria Cavagnaro y Mariano Correa, y la asesora de menores Paula Céliz. En tanto, desde el Municipio asistieron la Secretaria de Gestión, Karin Bogni, el Fiscal Municipal, Ricardo Muñoz, la Subsecretaria de Niñez, Adoles-cencia y Familia, Cynthia Bocchetto y el Subsecretario de Desarrollo Social, Gregorio Oberti.

 

 

Te puede interesar

Semana AgTech: De Rivas fortalece vínculo con el sector (y Di Bella)

El intendente participó de la apertura de la semana AgTech, evento que contó con la presencia del gobernador y que mostró un acercamiento entre el Municipio y el sector que trabaja en la aplicación de nuevas tecnologías para el agro. Trabajo mancomunado con el ex subsecretario de Agricultura de la Nación, Germán Di Bella, quien preside el cluster Agtech.

Provincia aportará $4.000 millones al plan de 100 cuadras de pavimento

En un gesto que puede ser leído en el contexto pre electoral, el gobernador Martín Llaryora le dio una buena noticia al intendente De Rivas y cubrirá una parte importante del costo que conllevará el programa de obras públicas más importante de la gestión.

Enroque corto en Río Cuarto

Soldados que se bajan | Expectativas libertarias | ¿En horas de trabajo?

Oposición pone foco en tránsito: PJ respondería “con más gestión”

Esta semana ingresó el proyecto de La Fuerza del Imperio del Sur que propone declarar la Emergencia Vial en la ciudad a raíz de los últimos accidentes de tránsito. En paralelo, el juecismo sigue insistiendo por los baches. “A los planteos políticos, responderemos con gestión”, manifestaron desde el oficialismo.

Intendentes radicales y el desconcierto que empuja a la prescindencia

Tras semanas de internas y movimientos cruzados, los jefes municipales de la UCR cordobesa evalúan no jugar fuerte por ninguna lista. El desencanto con De Loredo, el rechazo a Mestre y el vínculo cada vez más evidente con Provincias Unidas marcan un presente de incertidumbre.