UCR: piden que Córdoba adhiera al Régimen de Transparencia Fiscal al Consumidor
El bloque radical en la Legislatura propone que la Provincia adhiera a la ley nacional de Régimen de Transparencia Fiscal al Consumidor. Hernández Maqueda propuso una iniciativa similar.
Por Carolina Biedermann
En la sesión de esta tarde en la Legislatura de Córdoba y el presidente del bloque de la UCR, Matías Gvozdenovich llevará al recinto un proyecto, sobre tablas, para que Provincia adhiera al Régimen de Transparencia Fiscal al Consumidor, que ya está en vigencia en la Nación.
En junio del 2024, el Congreso sancionó la Ley Nacional 27.743, que establece un nuevo Régimen de Transparencia Fiscal para los consumidores, y que fue reglamentada por ARCA en diciembre del año pasado.
La iniciativa de la UCR cordobesa propone que la Provincia adhiera al Título VII de esta ley, que consiste en que en los tickets de compras se detalle el valor real del producto o servicio por que se paga y que se diferencie lo que se abona en impuestos, como Ingresos Brutos y tasas municipales. De esta forma se busca transparentar el valor real del consumo, y conocer sobre cuál es la carga impositiva sobre lo que se compra.
“Esta ley es fundamental para que cada consumidor de bienes y servicios, pueda conocer cuál es la carga impositiva real que está abonando. Si bien esta normativa fue aprobada en el plano nacional, es necesario que nuestra provincia adhiera para aportar mayor transparencia”, expresó Gvozdenovich.
Desde diciembre, cuando se reglamentó la ley nacional, sólo las provincias de Chubut, Entre Ríos, Mendoza, Misiones y la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, se comprometieron a adherir al régimen. Desde la ONG Lógica, que fue la encargada de promover el proyecto a nivel nacional, y que trabaja en generar conciencia fiscal, envió a los gobernadores de todas las provincias, que aún no adhirieron a la normativa, una invitación para que se sumen. A la fecha sólo obtuvieron respuesta de las anteriormente mencionadas.
Por su parte, en el bloque de la Unión Cívica Radical de Córdoba, esperan que el proyecto sea acompañado este miércoles por la oposición y por el propio peronismo, apoyando el compromiso asumido por el ex gobernador Juan Schiaretti, en la campaña presidencial.
Fue el propio Schiaretti quien firmó en el año 2023, junto a los candidatos a presidente Javier Milei y Patricia Bullrich, un compromiso respaldando el aquel entonces proyecto impulsado por “Lógica”.
Si bien la Nación no fijó plazos para que las provincias se sumen a esta iniciativa, el gobierno de Javier Milei espera que lo hagan para garantizar una implementación uniforme del régimen en todo el país.
En Córdoba, la UCR expresó que en el caso de que no llegue a contar con el apoyo para aprobar la adhesión, ingresarán el proyecto por Comisión, para que sea tratado.
“Sancionada la normativa nacional, es necesario que la Provincia de Córdoba adhiere a la normativa, a los efectos de dar cumplimiento a los derechos de los consumidores establecidos por la Constitución Nacional y Provincial, en virtud de que la misma no afecta las competencias fiscales de la provincia, ni municipales. Esto tampoco implica un nuevo tributo ni elimina ninguno, sino más bien, obedece al derecho de información que tienen los consumidores cordobeses”, detallaron desde el bloque radical.
El proyecto de Hernández Maqueda
Por su parte, el legislador Gregorio Hernández Maqueda presentó una iniciativa en paralelo, que podría complementarse con la de la UCR. Hernández Maqueda expresó que, trabajando en conjunto con los ministros Patricia Bullrich y Luis Caputo, presentó dos proyectos de ley: la adhesión a la ley nacional antimafia y al régimen de transparencia fiscal.
Con el Régimen de Transparencia Fiscal, explicó en su cuenta de x, todo ticket o factura deberá detallar los impuestos provinciales que contiene, al igual que ya ocurre con el IVA. “Es fundamental para conocer el peso del Estado sobre nuestras compras y contrataciones diarias”, determinó.
Te puede interesar
Schiaretti visita a Pullaro en plena campaña, fortalece acuerdo y muestra chapa
El ex gobernador se reunirá con el mandatario de Santa Fe a quince días de las elecciones de convencionales constituyentes que le pueden dar la posibilidad de reelección al radical de Evolución. Hablará de obra pública en la Cámara de la Construcción con sede en Rosario, invitado por empresarios.
Macri se fue de Córdoba enojado y con una advertencia
“O se ordenan, o se olvidan de tener alguna chance en el 2025” concluyó diciéndoles el expresidente a los dirigentes del PRO, con los que se reunió el viernes en la ciudad de La Calera.
LLA: La lista cordobesa bajo el prisma de la lista porteña
El ecosistema libertario ve en el cierre de la lista porteña un criterio traspolable a Córdoba y, más aún, un test de eficacia para la conducción de Karina Milei, previo a la cruzada electoral que el oficialismo librará en octubre.
Mueve Avilés y el juecismo busca un ensamble que incluya al PJ
El 29 de junio los vecinos de la ciudad de Punilla deberán votar para elegir al nuevo Defensor del Pueblo. Apatía ciudadana y reconfiguración del tablero local que miran desde la Provincia. El Frente Cívico apuesta a lograr una sola lista opositora. Una elección local que palpitará el ´27.
Llaryora encabezará el acto por Malvinas con un fuerte mensaje de soberanía nacional
El gobernador presidirá la ceremonia provincial del 2 de abril en una ciudad que se consolida como bastión de la causa malvinense. La visita del mandatario provincial refuerza la alianza estratégica con el intendente Accastello, quien ha impulsado una política de Estado local vinculada a la reivindicación de la soberanía sobre las islas
Nissan deja de fabricar autos en Córdoba
La automotriz se mudará al Estado de Morelos, México. Allí producirán su nuevo modelo Frontier.