Municipal Por: Redacción Alfil21 de marzo de 2025

Memoria y Justicia: el Concejo Deliberante rinde homenaje a María Otilia "Oti" Lescano de Argañaráz

En vísperas del Día Nacional de la Memoria, por la Verdad y la Justicia, el viceintendente Javier Pretto encabezó el encuentro, aunque no presidió formalmente la sesión por estar a cargo del Departamento Ejecutivo. En su lugar, fue reemplazado por la presidenta provisoria Sandra Trigo.

En la tercer sesión ordinaria del año el Concejo Deliberante, a pocos días del 24 de marzo, fecha que se conmemora el Día Nacional de la Memoria por la Verdad y la Justicia, se aprobaron dos proyectos tendientes justamente a poner en valor el ejercicio de la memoria y a rescatar personas que lucharon en defensa de los derechos humanos.

El Concejo sesionó en el Espacio para la Memoria “Campo de la Ribera”, que durante la última dictadura militar fue un centro clandestino de concentración y tortura, ahora convertido en espacio de promoción de los derechos humanos. El Espacio cumple 15 años y, en honor a la fecha, los concejales se reunieron allí y aprobaron un proyecto de beneplácito.

Luego, aprobaron una ordenanza que impone el nombre de María Otilia Lescano de Argañaráz a una calle del Parque Sarmiento, algo similar a lo que se realizó con Sonia Torres, quien en su honor se nombró la rotonda de Plaza España.

Junto a Sonia Torres e Irma Molina, Otilia fundadora de Abuelas de Plaza de Mayo-Filial Córdoba. La mujer, oriunda de Santiago del Estero, en su juventud se mudó a Córdoba y ejerció como docente y fue delegada gremial. Tuvo cinco hijos y uno de ellos, Justino César, «Chechi», fue asesinado el 10 de agosto de 1974 por los militares. La familia logró recuperar su cuerpo cuatro años más tarde. 

Tristán, su hijo mayor, pasó toda la dictadura en la cárcel como preso político. Y el 8 de julio de 1977, en Mar del Plata, fue secuestrada su hija Mercedes, embarazada de cinco meses, junto a su marido Tomás Fresneda. Otilia nunca tuvo noticias de ellos, ni del bebé que Mercedes llevaba en su vientre. Otilia, conocida como "la abuela de todos" falleció el 21 de septiembre de 2005, a los 91 años. 

Los concejales destacaran que este reconocimiento a Otilia era un acto de justicia, además de eternizar su legado de lucha y militancia. A la sesión asistieron el director de Derechos Humanos de la Municipalidad, Guillermo Ruibal; familiares de Otilia Argañaráz, como es el caso de Alfredo Argañaráz, Martín Fresneda y Paula de la Fuente; y también Adriana Ochoa, presidenta de Familiares de Desaparecidos y Detenidos por Razones Políticas.

Te puede interesar

Passerini abrió el V Encuentro de Ciudades y Universidades

El intendente dio inicio al evento, organizado por la Universidad Nacional de Córdoba, la Asociación de Universidades del Grupo Montevideo (AUGM) y la red Mercociudades.

Caffaratti visitó barrios de Córdoba y escuchó los reclamos de los vecinos

La presidenta del bloque de concejales de la UCR recorrió Nueva Córdoba, Ejército Argentino,, Alberdi, Villa 9 de Julio, entre otros sectores y criticó la gestión de la Provincia.

El Suoem celebró el pase a contrato de monotributistas y becarios

Aquietadas las aguas después de un extenso conflicto con el Palacio 6 de Julio, que ganó el round salarial, el sindicato festejó ahora el pase a contrato de un número (aún) no precisado monotributistas y becarios. En las semanas previas, el gremio hacía circular un listado de 634 agentes.

Passerini encabezó la inauguración de la Casa de las Infancias “María Elena Walsh”

El intendente presentó el nuevo espacio lúdico y cultural pensado para las familias cordobesas, "en Córdoba la ternura pasa a tener un valor político", destacó Passerini.

Passerini se sumó a la Expo Parques Industriales 2025 junto a otros intendentes

El intendente cordobés estuvo presente en el evento federal que reúne la eficiencia energética, la economía circular y la innovación. El suceso se dio en el Centro de Convenciones Córdoba.

Caffaratti criticó la falta de claridad sobre el funcionamiento de la SUBE

La concejal radical demostró su descontento por la poca organización desde el municipio, "el municipio improvisa y los vecinos pagan su desorganización", juzgó la presidenta del bloque radical.